Así fue como “El Pistache”, exlíder de La Unión Tepito, intentó asesinar al periodista Carlos Jiménez

En una entrevista con Saskia Niño de Rivera, el llamado “C4″ contó diversas anécdotas de su carrera

Guardar
En una entrevista con Saskia
En una entrevista con Saskia Niño de Rivera, el llamado “C4″ contó diversas anécdotas de su carrera (x/@c4jimenez)

Carlos “C4″ Jiménez se ha convertido en una de las voces más reconocidas en la cobertura de crimen organizado y seguridad en México, específicamente en la capital del país. Con más de 20 años de trayectoria, su trabajo ha expuesto a criminales de alto perfil, desde secuestradores hasta líderes del grupos criminales como La Unión Tepito.

A través de sus reportajes televisivos y publicaciones en redes sociales, ha logrado lo que pocos: hacer que los delincuentes teman ser exhibidos.

Durante una entrevista recientemente publicada en el canal de Saskia Niño de Rivera, Carlos Jiménez narró que a lo largo de su carrera ha vivido diversas experiencias que lo marcaron, una de ellas ha sido una amenaza de muerte que recibió de David García Ramírez, alias “El Pistache”, exlíder de La Unión Tepito.

El plan de “El Pistache”

‘El Pistache’, el miembro de
‘El Pistache’, el miembro de la Unión Tepito, iba detrás de Carlos Jiménez. (Archivo Infobae)

Carlos Jiménez relató que, tras una serie de publicaciones en las que exhibía las actividades criminales de “El Pistache” y su grupo, recibió información privilegiada desde dentro de la organización. Uno de sus informantes era alguien que formaba parte de La Unión Tepito y le filtraba detalles sobre los movimientos del grupo, incluso le mandaba videos de ellos dentro del baño.

Gracias a esta fuente, el periodista obtenía datos exclusivos sobre los criminales, lo que le permitió publicar información detallada sobre su modus operandi. Sin embargo, dentro de la organización nadie entendía cómo sus actividades se estaban filtrando, lo que aumentó la presión y el enojo contra él.

Poco después, autoridades lo contactaron para advertirle que su vida estaba en peligro: “Se me acerca alguien de la Agencia de Investigación Criminal que yo no conocía y me dice que si puede hablar conmigo. Me mandan a buscar, platico con ellos y me enseñan grabaciones en las que ya hablaban “El Pistache” y ellos de matar a C4″, relató.

En las conversaciones intervenidas, los integrantes de La Unión discutían abiertamente el atentado en su contra. “Ese C4 ya está mal, hay que bajarlo”, decían, pero la amenaza no quedó solo en palabras.

Jiménez descubrió que ya lo tenían vigilado y estaban esperando el momento oportuno para atacarlo: “Me habían ya mandado a dos chavas a que se me acercaran, una colombiana y una venezolana, a que me invitaran a salir”, explicó.

Carlos “C4” Jiménez reveló que
Carlos “C4” Jiménez reveló que miembros de La Unión Tepito lo espiaron y planearon asesinarlo tras exhibir sus crímenes en redes sociales. (Captura de pantalla)

El periodista solía entrenar en un gimnasio cerca del Ángel de la Independencia, y fue ahí donde las mujeres intentaron ganarse su confianza. “Me veían ahí y decían: ‘Este güey viene solo’. Y ellas: ‘Ay, es que nosotras vinimos por aquí, a ver si luego…’. Y sí, sí, las chavas ya me habían hablado, ya me habían dicho que qué día salíamos, ya estaban esperando en qué momento nos íbamos a ver”, recordó.

El nivel de seguimiento era preocupante. Cuando las autoridades detuvieron a algunos sicarios de La Unión Tepito, encontraron fotografías del periodista caminando en la calle: “Ya me tenían súper ubicado”, dijo.

Ante la gravedad del asunto, los investigadores le pidieron que dejara de publicar información sobre “El Pistache” durante tres semanas, con el objetivo de evitar que se diera a la fuga y permitir que las autoridades prepararan un operativo.

Jiménez confesó que fue difícil tomar esa decisión. “No quería que pareciera que me habían intimidado”, dijo. Sin embargo, aceptó la sugerencia. Días después, “El Pistache” fue capturado en octubre de 2018 por elementos de la Policía Federal y la Marina, en un departamento de lujo en la alcaldía Benito Juárez.

Exhibir a los delincuentes

El periodista afirmó que no
El periodista afirmó que no dejará de hacer su labor. | (Jesús Avilés/Infobae México)

El intento de asesinato del “C4″ Jiménez evidencia el alto riesgo que enfrentan los periodistas en México, uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer esta profesión.

Niño de Rivera le preguntó qué lo motiva a seguir adelante pese a estas amenazas. Jiménez fue claro: “Es ayudar a la gente”.

Recordó un caso reciente en el que comerciantes del Centro Histórico le agradecieron por exhibir a extorsionadores de La Unión Tepito. “Una señora me dijo: ‘Gracias a que usted está subiendo las fotos de estos güeyes, ya estoy pudiendo vender otra vez mis vestidos de novia porque me estaban viniendo a chingar”, recordó.

También criticó la falta de acción de las fiscalías en casos de feminicidio, secuestro y trata de personas. “A las víctimas las terminan matando por la negligencia de la autoridad”, señaló. “He documentado al menos tres casos de mujeres que pidieron ayuda a la fiscalía y terminaron asesinadas porque no les hicieron caso”, acusó.

En particular, recordó el caso de José David “N”, alias “El Pozoles”, un integrante de La Unión Tepito relacionado con el feminicidio de Kenny Finol, una joven venezolana víctima de trata.

A lo largo de la entrevista con Saskia Niño de Rivera, Carlos Jiménez insistió en que su trabajo no es solo documentar la violencia, sino presionar a las autoridades para que actúen: “Si no los exhibimos, se nos escapan”, explicó.

Sin embargo, reconoció que el crimen y la corrupción están profundamente arraigados en México. “Las fiscalías muchas veces protegen a los delincuentes en lugar de a las víctimas. Hay funcionarios que están más preocupados por quedar bien con el crimen que por hacer su trabajo”, denunció.

Pese a los riesgos, aseguró que no piensa detenerse. “Ellos estarán locos para la maldad, pero yo estoy loco para hacer lo otro”, afirmó.

Niño de Rivera le preguntó si se ve haciendo esto toda la vida. Jiménez admitió que su labor tiene una fecha de caducidad, pues no bromeó al decir que no se ve a los 65 años gritándoles a delincuentes, pero advirtió que mientras tenga la energía y la capacidad, seguirá exhibiendo a quienes viven del crimen y la impunidad.

Guardar