Altagracia Gómez anuncia evolución del “Cuarto de Junto”, mecanismo de empresarios que apoyará en renegociación del T-MEC

La asesora de Claudia Sheinbaum adelantó que el grupo de empresarios presentará propuestas más completas para la mesa de renegociación con EEUU y Canadá

Guardar
Altagracia Gómez Sierra ha sido
Altagracia Gómez Sierra ha sido una de las más allegadas a la presidenta Claudia Sheinbaum | Foto: Presidencia

Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el mecanismo conocido como “Cuarto de Junto”, cuya finalidad es apoyar al gobierno de México en las renegociaciones del T-MEC, tendrá una evolución. La finalidad del cambio, mencionó, es robustecer las propuestas de dicho grupo para las mesas de diálogo con los gobiernos de Canadá y Estados Unidos.

Después de participar en el encuentro con empresarios de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional, Gómez Sierra confirmó que el “Cuarto de Junto” ya no será solo una representación empresarial en las negociaciones. Por el contrario, buscan que adopte un rol de mayor participación para emitir propuestas concretas.

“Como lo comentó el secretario de Economía, el Cuarto de Junto también va a tener, digamos, una evolución para que haya propuestas más concretas por cada uno de los sectores. No solo representaciones, sino propuestas que se puedan poner en la mesa en cada uno de los sectores (...) la idea es que cada sector esté presentando propuestas porque además así es como hemos ido trabajando con todos”, mencionó ante los medios de comunicación.

La presidenta pidió a empresarios
La presidenta pidió a empresarios acelerar la implementación del Plan México durante el mes de febrero (Foto: Presidencia)

Según dijo, la decisión de que el “Cuarto de Junto” evolucione se tomó con el fin de representar a todos los sectores estratégicos que se encuentran contemplados en el Plan México, por ejemplo la industria automotriz, de tecnologías de la información, semiconductores, aeroespacial, aeronáutica, textil, entre otros.

El “Cuarto de Junto” es un mecanismo tutelado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para fomentar la cooperación entre la iniciativa privada y el gobierno de México. Su principal función es la de apoyar a las autoridades gubernamentales en las negociaciones de índole comercial en el marco internacional, aunque el tema de mayor relevancia en la actualidad es la revisión del T-MEC.

“Congrega a representantes de más de 300 organismos de todo el sector productivo nacional. El Cuarto de Junto viene ejecutando una agenda de trabajo durante los últimos 6 meses en preparación para la próxima revisión del T-MEC en conjunto con la Secretaría de Economía para revisar, hacer inventario de asuntos pendientes, entre otros, para la revisión del Tratado. La presentación de esta estructura está alineada con los objetivos del Gobierno de México y del sector privado de desarrollar al país“, de acuerdo con información del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Por otro lado, Altagracia Gómez Sierra aclaró que la reunión entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el sector empresarial fue en agradecimiento y reconocimiento ante la reciente negociación para evitar la imposición de aranceles del 25 por ciento, al menos, hasta el 4 de marzo de 2025 por parte del gobierno de Donald Trump.

Guardar