¿Cómo ayuda la ciruela a los huesos?, la fruta tiene otras propiedades además de su efecto laxante

Un estudio revela que al consumir entre 5 y 6 piezas diarias se puede mantener la salud ósea mientras que 10 aumentan su densidad

Guardar
Expertos destacan que entre 5
Expertos destacan que entre 5 y 6 ciruelas al día podrían prevenir la pérdida de masa ósea en mujeres y hombres. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cada tres segundos ocurre una fractura ósea en algún lugar del mundo, lo que resulta ser una estadística alarmante que afecta tanto a hombres como a mujeres según lo que menciona la Fundación Internacional de Osteoporosis.

También señala que a partir de los 50 años, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres enfrentarán una fractura ósea en el transcurso de su vida. Sin embargo, investigaciones recientes han identificado un alimento que podría marcar la diferencia en la prevención de la pérdida ósea: las ciruelas.

De acuerdo con la American Academy of Physician Associates, esta fruta puede ayudar a prevenir la pérdida de densidad ósea a partir de que se consumen entre 5 y 6 ciruelas pasas al día. Además, un estudio de un año de duración reveló que consumir entre 10 y 11 diarias puede incluso aumentar la densidad mineral ósea en ciertas regiones del cuerpo.

Aunque las ciruelas pasas pierden parte de sus antioxidantes durante el proceso de secado, siguen siendo una opción nutritiva según lo que menciona la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, pues son una herramienta útil para alcanzar las recomendaciones diarias de consumo de frutas, que según los expertos, deben superar las cinco porciones o 400 gramos al día.

Propiedades y beneficios de ingerir ciruelas

Se ha comprobado que 10
Se ha comprobado que 10 ciruelas pasas diarias aumentan la densidad ósea en ciertas regiones del cuerpo humano. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Pese a que múltiples medios señalan que esta fruta puede ayudar a aumentar la masa muscular, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señala que “su contenido en proteínas es prácticamente nulo” pero destaca que su verdadero valor nutricional radica en la fibra y en los antioxidantes que contiene.

De acuerdo con un ensayo clínico publicado en el Journal of Medicinal Food, anteriormente se habían realizado pruebas únicamente en mujeres pero en esta ocasión se exploraron los efectos de las ciruelas en la salud ósea de los hombres.

Según detalló la American Academy of Physician Associates, 66 hombres participaron en el estudio, siendo divididos en dos grupos: uno que consumió entre 10 y 12 ciruelas pasas (aproximadamente 100 gramos) al día durante un año, y otro que no incluyó este alimento en su dieta.

Los resultados obtenidos mostraron que quienes consumieron ciruelas pasas experimentaron efectos protectores en sus huesos en comparación con aquellos que no lo hicieron. Este hallazgo es especialmente relevante para los aproximadamente dos millones de hombres en Estados Unidos que ya padecen osteoporosis, así como para los 12 millones más que están en riesgo de desarrollarla.

Shirin Hooshmand, profesora de la Escuela de Ejercicio y Ciencias de la Nutrición de la Universidad Estatal de San Diego explicó que al tener una combinación única de nutrientes como la fibra, la vitamina K, el magnesio, el potasio, el boro, el cobre y los polifenoles, es posible notar una mejora en la salud de los huesos gracias a que trabajan en conjunto para fortalecerlos.

En un seminario web titulado “Beneficios para la salud ósea de las ciruelas pasas para hombres y mujeres”, la doctora Hooshmand también analizó a profundidad los últimos estudios sobre este tema. Durante su presentación, abordó factores como los riesgos de la osteoporosis, los cambios en los huesos a lo largo del tiempo y los determinantes de la masa ósea máxima incluyendo algunas recomendaciones prácticas como incluir entre 5 y 6 ciruelas pasas en la dieta diaria.

Recomendaciones para fortalecer los huesos

Factores como la dieta equilibrada
Factores como la dieta equilibrada y el ejercicio deben combinarse con hábitos diarios para prevenir los riesgos de fracturas óseas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además del consumo de ciruelas pasas, los expertos subrayan la importancia de adoptar un enfoque integral para mantener la salud ósea. Según la American Academy of Physician Associates, el ejercicio regular es un componente esencial pues actividades como caminar, trotar, practicar yoga o realizar ejercicios con pesas pueden fortalecer tanto los huesos como los músculos, por lo que recomienda dedicar al menos 30 minutos, de tres a cinco veces por semana a este tipo de actividades.

Otra estrategia sugerida es comenzar el día con ejercicios de estiramiento que se centran en las caderas y la columna vertebral. Movimientos como la inclinación del gato o la postura del cachorro no sólo benefician los huesos, sino que también ayudan a reducir el estrés.

Finalmente, una dieta equilibrada es clave para mantener los huesos fuertes. Los alimentos ricos en calcio, vitamina D, potasio, magnesio y vitamina K, como las verduras de hoja verde, el yogur, las nueces y las ciruelas pasas, son fundamentales para proporcionar los nutrientes necesarios.

Guardar