El debate sobre si es más rentable tener estudios universitarios o emprender un negocio sin formación académica ha tomado una inesperada vuelta viral gracias a un video que circula en X (anteriormente Twitter). En este clip, un taquero le da una lección de humildad a una joven universitaria que intentó menospreciarlo por no tener estudios. Ambos participaron en una dinámica llamada “¿Quién gana más?” y el resultado sorprendió a muchos.
Durante la entrevista, el creador de contenido les pregunta a ambos entrevistados quién cree que gana más: un universitario o alguien sin estudios, pero con un negocio propio. La universitaria defiende con firmeza que aquellos con formación académica tienen mayores posibilidades económicas. Según ella, los estudios abren muchas puertas y permiten acceder a diferentes áreas profesionales, lo que representa un 70% de las posibilidades de éxito en comparación con quienes no tienen preparación formal.
Por su parte, el taquero no estuvo de acuerdo y argumentó que los estudios universitarios no garantizan éxito inmediato. Explicó que los estudiantes deben pasar por un largo proceso para titularse y, aún así, deben ingresar a una empresa para ganar experiencia. En cambio, él destacó que un emprendedor puede comenzar a ganar dinero desde muy joven, incluso con solo la primaria.
La discusión se intensificó cuando la joven insistió en que tener un título universitario te conecta con las personas correctas y, de alguna manera, te evita ser “engañado”. Además, mencionó que un licenciado podría ganar entre 20 mil y 25 mil pesos mensuales, un salario que consideraba decente. Sin embargo, el taquero no tardó en dar su respuesta, resaltando que en su familia de taqueros, su primo “el más jodido”, gana esa cantidad en un solo fin de semana.
La universitaria, desconcertada, le respondió que si realmente ganaba tanto, se notaría en su estilo de vida. Fue entonces cuando el taquero, sin inmutarse, le mostró su Jeep y le dijo: “Ese carro salió de los tacos”. Este gesto fue la prueba palpable de que el negocio de la venta de tacos había sido más que suficiente para asegurar una buena calidad de vida.
Al final, la universitaria intentó defender su punto de vista asegurando que no le interesaba tener un carro, pues no quería contribuir a la contaminación. Sin embargo, la lección que dejó este intercambio fue clara: el éxito no siempre depende de un título universitario, y el emprendimiento, incluso en áreas tradicionales como la venta de tacos, puede ser un camino igualmente lucrativo y válido.