Mario Delgado garantiza educación para menores migrantes deportados: “Todos serán recibidos sin ninguna restricción”

El titular de la SEP anunció que se coordina con la Unicef para atender a los migrantes

Guardar
Un grupo de migrantes es
Un grupo de migrantes es detenido por oficiales en la frontera entre Texas y México. (Foto: AP Foto/Eric Gay, Archivo)

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, aseguró que México está listo para recibir a todos los niños migrantes que arriben al país, luego de las deportaciones masivas que ordenó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde el pasado 20 de enero, cuando llegó a la Casa Blanca por segunda ocasión.

El titular de la SEP destacó que sí hay capacidad para albergar a todos los menores que lleguen al país, para que puedan continuar sus estudios de nivel básico en México, es decir, en preescolar, primaria y secundaria.

De acuerdo con el funcionario, se llevó a cabo un protocolo, junto con la Unicef para que las y los maestros de México, puedan atender a los menores migrantes que desean incorporarse a los planteles educativos.

“Todos los niños y las niñas compatriotas que regresen a nuestro país van a ser recibidos, sin ninguna restricción, en el sistema educativo”, insistió.

Según algunas declaraciones que realizó a los representantes de diversos medios de comunicación, en el marco de la reunión plenaria del Grupo Parlamentario del PT, en San Lázaro, el sistema educativo está abierto y listo para los hijos de los paisanos que regresan al país.

Alumnos de educación básica estudian
Alumnos de educación básica estudian en escuelas públicas del país. (Foro: Cuartoscuro)

Entrega de tarjetas

En tanto, Delgado Carrillo confirmó que el próximo miércoles 5 de febrero, iniciará la entrega de tarjetas de la beca Rita Cetina, programa de apoyo económico que está destinado a los estudiantes de secundaria.

“Vamos arrancar con las asambleas con las madres y padres de familia y los adolescentes, para ya entregarles su tarjeta y que puedan recibir su beca, se va a hacer durante todo febrero y parte de marzo”, explicó.

De acuerdo con Mario Delgado se beneficiará a 5.6 millones de jóvenes de secundaria con este programa, el cual se suma a la beca Benito Juárez que se otorga a estudiantes de nivel medio superior.

Migrantes deberán acceder a los
Migrantes deberán acceder a los planteles en el país. (Foto: REUTERS/Daniel Becerril)

El objetivo principal de esta beca a menores de secundaria es brindar apoyo económico a los alumnos inscritos en escuelas públicas de este nivel, para que puedan seguir sus estudios con una ayuda extra.

Hay que recordar que a partir de este año se entregará un apoyo económico de mil 900 pesos a cada familia con al menos un estudiante inscrito en escuela pública de nivel secundaria.

Así como 700 pesos por cada alumno adicional que se encuentre cursando una escuela de nivel secundaria en el núcleo familiar.

De acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, alrededor de 5 mil 282 personas han sido deportados al país, entre el 20 al 26 de enero, de las cuales, 4 mil 83 son mexicanos. El 27 de enero fueron 527, de las cuales 355 son mexicanos, y el 28 de enero 435 personas.

Guardar