¿Qué pasó en Quintana Roo? Reportan que Tren Maya se descarriló en la estación Limones y dejó una persona herida

Los hechos se dieron durante la madrugada de este viernes 31 de enero y no se trató de un vagón de pasajeros

Guardar
En redes sociales este evento
En redes sociales este evento causó conmoción | Foto: X @JJDiazMachuca

Durante las primeras horas de este viernes 31 de enero se dio a conocer que un vagón del Tren Maya había descarrilado a la altura de la estación Limones localizada en el estado de Quintana Roo, evento que presuntamente dejó una persona herida. Esto es lo que se sabe al respecto.

Fue mediante las redes sociales que los hechos cobraron trascendencia, por lo que rápidamente se desplegaron elementos de seguridad e incluso residentes de la región, quienes constataron que el vagón que habría descarrilado fue uno de carga, en específico uno que transportaba una tonelada de balasto, quedando volcado sobre el costado izquierdo.

Cabe destacar que de manera extraoficial se ha reportado que una persona resultó herida, tratándose de golpes que no pusieron en peligro su salud; sin embargo, las autoridades estatales no han arrojado más información, por lo que se espera que en las siguientes horas se tenga un reporte más detallado, además de la confirmación de los hechos.

Bajo esa tónica, también se difundió la teoría respecto a que más personas se vieron afectadas por este suceso, motivo por el cual se habría llevado a cabo el traslado a un hospital en el municipio de Bacalar; no obstante, se trata de un reporte que sigue a la espera de confirmación por parte de las autoridades competentes.

Una persona habría resultado herida
Una persona habría resultado herida | Foto: X @JJDiazMachuca

¿Por qué ha causado polémica el Tren Maya?

El Tren Maya, uno de los proyectos más emblemáticos del gobierno de México, ha generado diversas polémicas y ha enfrentado incidentes significativos desde su inicio. Algunos de los que más han dividido a la opinión pública son:

  • Impacto ambiental: Diversas organizaciones y expertos han señalado que las obras del Tren Maya podrían causar graves daños ambientales, especialmente en la selva maya, una de las áreas de mayor biodiversidad en México. Entre los problemas destacan la deforestación, la afectación de mantos acuíferos y daños a ecosistemas frágiles.
  • Consulta a comunidades indígenas: La implementación del proyecto fue cuestionada por la falta de consultas adecuadas y vinculantes con las comunidades indígenas afectadas. Grupos indígenas señalaron que no fueron debidamente informados ni escuchados antes de que comenzaran las obras, violando derechos reconocidos por la legislación nacional e internacional.
  • Alteración de sitios arqueológicos: Arqueólogos y especialistas advirtieron sobre posibles daños a zonas arqueológicas ubicadas en el recorrido del tren. Algunos tramos atraviesan áreas con vestigios culturales de gran importancia histórica y cultural.
  • Costos y viabilidad: Los costos del proyecto fueron aumentado considerablemente en relación con las estimadas iniciales. Críticos cuestionaron la viabilidad económica del Tren Maya, argumentando que los recursos invertidos podrían destinarse a otras prioridades nacionales.
  • Amparos y desafíos legales: El proyecto enfrentó múltiples demandas y amparos interpuestos por organizaciones civiles, ambientalistas y comunidades, muchos relacionados con el impacto ambiental y social de la obra.

Accidentes e incidentes

  • Derrumbes y hundimientos: Durante las obras, se reportaron derrumbes en algunos tramos debido a la naturaleza del suelo kárstico del sureste mexicano, lo que ha ocasionado retrasos y ha puesto en duda la seguridad de ciertos segmentos del tren.
  • Atropellos a fauna silvestre: Uno de los temores cumplidos fue el impacto sobre la fauna local. Se reportaron accidentes que afectaron a especies vulnerables debido a las obras y la deforestación.
  • Retrasos en la construcción: Aunque el proyecto contó con fechas de entrega específicas, los accidentes de obra, problemas estructurales y disputas legales retrasaron el progreso en varios tramos clave.

A pesar de todas las polémicas, fue el pasado 15 de diciembre del 2024 cuando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el primer aniversario e inauguración de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, con lo cual se completan los mil 554 kilómetros de vía, por lo que la mandataria sostuvo que este transporte ferroviario es un símbolo de la Cuarta Transformación, que le dice al mundo que México es una gran nación con un pueblo consciente y politizado.