![Esta es la plataforma que](https://www.infobae.com/resizer/v2/KSFQUDJKSFBWJNIIRGZYNMQFQM.jpg?auth=42d7b8afe2906fbca09895656e8e9817643f914d3de77bcd6b60d5a14ec7a849&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La industria del streaming de audio en México continúa consolidándose como una de las principales formas de consumo digital con un alcance que abarca al 72.8% de los usuarios de internet en el país, según informó The Competitive Intelligence Unit (CIU) en un análisis reciente.
Durante 2024, un total de 68.9 millones de internautas utilizaron plataformas como Spotify, YouTube Music, Apple Music y Amazon Music, entre otras, para acceder a contenido musical, podcasts y audiolibros. Sin embargo, solo el 14.7% de estos usuarios, equivalente a 13.9 millones de personas, optaron por suscripciones de paga, lo que refleja un mercado en el que los modelos gratuitos con publicidad siguen siendo predominantes.
De acuerdo con el análisis, el crecimiento en la contratación de servicios de streaming de audio de paga fue de apenas 1.4% en el último año, lo que pone de manifiesto los retos que enfrentan las plataformas para convertir a los usuarios gratuitos en suscriptores premium.
A pesar de las mejoras en la calidad del audio, la personalización de contenidos y la diversificación de opciones, el mercado sigue mostrando una marcada preferencia por los modelos gratuitos, impulsados por la publicidad.
![(Imagen Ilustrativa Infobae)](https://www.infobae.com/resizer/v2/SV6UFQ2DFRFP7MIGBE5JEMXFHY.jpg?auth=7ea8f4ca689cfc3fbd941c0dde92f130f564ca257601ec38585e74c80fefd88d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Spotify lidera la lista de preferencias en México
El liderazgo de Spotify en el mercado mexicano sigue siendo evidente con una participación del 73.4% del total de suscripciones de paga. Sin embargo, según detalló el análisis, la plataforma ha registrado una pérdida de cuota frente a competidores como Amazon Music, que alcanzó el 8.5% de las preferencias, y YouTube Music, con un 7.5%. Por su parte, Apple Music logró captar el 6% del mercado, mientras que otras plataformas como Trebel y Deezer obtuvieron el 2.5% y el 2.1%, respectivamente.
El crecimiento de estas plataformas se atribuye a estrategias que incluyen contenido exclusivo, precios competitivos y mejoras en la calidad del audio. Estas tácticas han permitido a los competidores ganar terreno en un mercado que, aunque dominado por Spotify, muestra signos de diversificación y dinamismo.
Según el análisis, esta competencia ha generado un entorno más diverso y atractivo para los usuarios, quienes ahora cuentan con una mayor variedad de opciones para satisfacer sus necesidades de consumo de audio.
![Spotify fue la aplicación de](https://www.infobae.com/resizer/v2/HAUFI3PXBGK2PJ4DEVWCO6WYFE.jpg?auth=04578f9d0f3c9bf9feef209a972669698ea2dccbec4424632ca9f145a007fec5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Tendencias tecnológicas y nuevos hábitos de consumo
De igual manera, el informe destacó la creciente importancia de la inteligencia artificial (IA) en este mercado. Actualmente, las plataformas utilizan esta tecnología para ofrecer recomendaciones más precisas y listas de reproducción personalizadas, lo que mejora la experiencia del usuario y fomenta la fidelización. Además, el desarrollo de tecnologías como el audio espacial y la creación de contenido exclusivo han permitido a las plataformas diferenciarse en un entorno cada vez más competitivo.
Por otro lado, el auge de los podcasts y los audiolibros ha diversificado las formas de entretenimiento en audio, lo que ha permitido ampliar las opciones disponibles para los usuarios. Estas categorías han ganado popularidad gracias a su capacidad para ofrecer contenido educativo, informativo y de entretenimiento en formatos accesibles y convenientes. Según el informe, esta diversificación ha sido clave para atraer a nuevos usuarios y mantener el interés de los ya existentes.
![(Imagen Ilustrativa Infobae)](https://www.infobae.com/resizer/v2/GTZDSSK2L5CGFLKET5SCGFBVZI.jpg?auth=d6d0fedadc603ce990e68449278096c8af4b115367c0298e767a2490c77a09ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El impacto del uso compartido de cuentas
El análisis también señaló que el uso compartido de cuentas es una práctica cada vez más común entre los usuarios de estas aplicaciones. Durante 2024, el 36% de los suscriptores compartieron sus cuentas con amigos o familiares: un aumento de tres puntos porcentuales en comparación con 2023. Este fenómeno refleja tanto el interés de los usuarios por maximizar el valor de sus suscripciones como los desafíos que enfrentan las plataformas para controlar esta práctica.
En cuanto a los modelos de suscripción, las opciones gratuitas con publicidad siguen siendo una alternativa popular para aquellos usuarios que no están dispuestos a pagar por un servicio premium. Sin embargo, las plataformas han comenzado a explorar nuevas estrategias para incentivar las suscripciones de paga, como la introducción de planes más accesibles y la oferta de beneficios exclusivos para los suscriptores.
El mercado del streaming de audio en México se encuentra en un proceso de transformación impulsado por la innovación tecnológica, la diversificación de contenidos y la creciente competencia entre plataformas. Según el análisis, estas dinámicas han creado un entorno fértil para el desarrollo de nuevas estrategias y modelos de negocio que buscan satisfacer las cambiantes demandas de los usuarios.
Más Noticias
“Soy un cajero automático”: Novio de Imelda Tuñón revela haber gastado hasta 300 mil pesos en la viuda de Julián Figueroa
Fernando Gamboa compartió recibos de gastos que habría hecho durante el programa de Javier Ceriani
![“Soy un cajero automático”: Novio](https://www.infobae.com/resizer/v2/WUP7AQWEFZCATGARKR4EQCBE3E.jpg?auth=2e672fa21bb2908fa4027c471863750f2a6ba3d4c0e6dc61f81f455cfafa9bc0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tiktoker francesa muestra cómo México boicotea a popular refresco de cola por los migrantes: “orgullosa de mis mexicanos”
Meena, influencer radicada en México, presume que su taquería favorita dejó de vender Coca-Cola como muestra de solidaridad con los latinos
![Tiktoker francesa muestra cómo México](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4Q7JM54BZE43AJPG6NZIJPI5U.jpg?auth=b8ee89eac834a4fa7288a704f37114065a4c0cde93fe59681ace412ed967c058&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Por eso ya no llegó”: Amigo de Julián Figueroa revela que tenía planeado verse con el cantante el día que éste murió
Iñaki es otra de las personas que recientemente rompió el silencio ante la polémica de Imelda Tuñón y Maribel Guardia
![“Por eso ya no llegó”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/CG3N74IU4FGYTKXGCLDUFIGCAU.jpg?auth=f8b6153243d0adcf7e8529065ee0f9bb10221f6fed3afb2d6185a9e340535089&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermana de Cuauhtémoc Blanco narró cómo fue el presunto intento de abuso del exgobernador: “Estaba muy asustada”
La hermana del exgobernador de Morelos dio a conocer detalles sobre el presunto intento de abuso sexual contra ella en diciembre de 2023
![Hermana de Cuauhtémoc Blanco narró](https://www.infobae.com/resizer/v2/UALWGMPQCBFNRDBN4FQFBUVLN4.jpg?auth=f3169af07ca7ee95c463f6113a88e3a9a372aa64c61e0c303156e7912ce97678&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
El sorteo de Chispazo se realiza dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy
![Resultados del sorteo de Chispazo:](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IGMTRJD75FVDHBZLGHINBSBTY.jpg?auth=4b94f540a3786c548b6c8b461d96072677b0e28fcd809e5c00b7c28adbd9261d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)