Marko Cortés desata críticas por discurso clasista tras deportación de migrantes mexicanos: “Ojalá que no sean muchos”

En tema de deportaciones en EU, el militante del PAN espera que no sean muchos los migrantes que se tengan que recibir y atender en México

Guardar
 | PAN
| PAN

La situación migratoria enfrenta un estado crítico en Estados Unidos, como uno de los principales afectados, México ha emitido estrategias para la erradicación de dicha problemática con la región americana, además de abogar por el amparo de connacionales en su reintegración al territorio. Aunque el gobierno mantiene una postura firme, han salido a relucir las declaraciones de Marko Cortés, senador del PAN.

En entrevista al término de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, el político fue interceptado por medios locales quienes lo cuestionaron respecto a su postura frente a la amenaza migratoria en México, decreto ejecutado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Marko Cortés aboga por la llegada de migrantes

El pasado 29 de enero, el exdirigente nacional del blanquiazul fue punto de críticas respecto a sus contundentes declaraciones en referencia a las posibles deportaciones masivas que se suscitarán en la entidad americana. Aunque el político no enfatizó en el tema, sus discurso fue catalogado como contradictorio a lo que defiende la ciudadanía.

Ante medios, Cortés abogó por la reintegración de los connacionales en el territorio, esto siempre que sean de origen mexicano, puesto que refirió que los migrantes de otras nacionalidades deberían repatriarse a su propio país: “Los que sean de otros países, con todo respeto, tienen que ser enviados a sus naciones de origen”.

(Prensa PAN)
(Prensa PAN)

Cortés Mendoza aludió que la unidad latinoamericana para la recepción de los migrantes tiene en cada región, esto con la finalidad de que cada uno de los ciudadanos deportados puedan regresar a sus países procedentes. Por su parte, el funcionario emitió un mensaje de apacibilidad a los presentes, pues aseguró que hubo más deportaciones en la gestión de Barack Obama, es por ello que la situación actual aún no es detonante de alarma.

En su mensaje, el senador del PAN sugirió al gobierno mexicano en no ceder a ningún tipo de presión, dado que los decretos de Trump aún no se han concretado, por lo que la decisión permanece en la incertidumbre, por lo que extendió un llamado al gobierno de México para preparar estrategias en caso de que el decreto pueda ejecutarse.

“Donald Trump hace mucho ruido porque le habla a su electorado, pero en realidad no ha concretado lo que ha dicho. Finalmente hará más ruido las especulaciones que lo que realmente se concrete, eso no significa que el gobierno no deba estar preparado para recibir a todos los hermanos migrantes mexicanos, además de la firma para no recibir a otras personas que tengan otra nacionalidad.”, comentó.

A forma de conclusión, el senador especificó que el país tiene el compromiso de recibir con los brazos abiertos a todos los connacionales mexicanos, además de otorgar todas las condiciones sanitarias, de trabajo y vivienda para su bienestar. Por su parte, el funcionario bromeó en cuanto a las aglomeraciones previstas, pues comentó que “ojala que no sean muchos”.

Guardar