Hogar a tu medida 2025, cómo entrar al Programa del Bienestar que apoya a personas con discapacidad

Con esta iniciativa, los beneficiarios pueden obtener recursos del Infonavit para optimizar sus espacios habitacionales. Descubre cómo acceder a este apoyo económico destinado a las viviendas

Guardar
Para acceder al beneficio, es
Para acceder al beneficio, es necesario presentar documentación que acredite la discapacidad y el parentesco, como identificaciones oficiales y comprobantes de domicilio vigentes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) sigue innovando en su misión de mejorar la calidad de vida de sus afiliados, no solo al facilitar la adquisición de viviendas, sino también al ofrecer apoyos económicos diseñados para adaptarlas a las necesidades específicas de sus ocupantes.

Uno de estos programas destacados es Hogar a tu Medida, una iniciativa que permite realizar modificaciones en la vivienda para personas con discapacidad, promoviendo la accesibilidad y comodidad en el hogar.

De acuerdo con el portal del instituto, esta iniciativa otorga un apoyo económico de hasta 30 mil pesos de forma gratuita, destinado a realizar adecuaciones en la vivienda adquirida con un crédito Infonavit. Este beneficio aplica si el titular del crédito, su pareja o familiares directos, como padres o hijos, tengan alguna discapacidad.

Los proveedores autorizados brindan asesoría
Los proveedores autorizados brindan asesoría para elegir los productos y adecuaciones necesarias según la discapacidad reportada, garantizando soluciones accesibles y funcionales. (Pixabay / Ilustrativa)

¿Cómo inscribirte al programa “Hogar a tu medida” del Infonavit?

Este programa del Infonavit está disponible tanto para quienes contraten un crédito hipotecario para la compra de vivienda nueva o existente como para aquellos que ya cuenten con un crédito Infonavit y se encuentren al corriente en sus pagos. Si cumples con estos requisitos, puedes acceder al beneficio para realizar adecuaciones en tu hogar que mejoren la calidad de vida de una persona con discapacidad.

Para solicitarlo deberás seguir los siguientes pasos:

  • Deberás acudir a un Centro de Servicio Infonavit (CESI) o a la Delegación del Estado donde se encuentra tu vivienda para validar la documentación y registrarte en el programa.
  • Una vez que la información haya sido validada, deberás ingresar a Mi Cuenta Infonavit, donde podrás imprimir tu Vale Hogar a tu Medida en la sección “Tramitar mi crédito / Hogar a tu Medida”. Con ese vale podrás acudir a los proveedores autorizados para realizar las adecuaciones necesarias en la vivienda.

El proceso es flexible, ya que tú serás quien elija los productos que deseas adquirir para las adecuaciones. El proveedor autorizado te dará sugerencias sobre qué productos son los más adecuados según la discapacidad comprobada, pero al final tú decides lo que comprarás.

Después de ponerte en contacto con un proveedor, este tendrá un plazo de 28 días naturales para concluir las modificaciones. Si no se cumplen los plazos, deberás reportarlo a Infonavit a través del correo proveedoreshtm@infonavit.org.mx o acercándote a la Delegación o CESI más cercano. Si tienes dudas adicionales, puedes comunicarte con INFONATEL al número 55-9171-5050, opción indicada.

De acuerdo con el portal
De acuerdo con el portal del Infonavit, cada tipo de discapacidad tiene un apoyo económico específico, permitiendo adaptaciones personalizadas para mejorar la calidad de vida en el hogar. (EUROPA ESPAÑA SOCIEDAD)

¿Qué documentos necesitas para unirte a la iniciativa?

  • Identificación oficial (INE/IFE) o pasaporte vigentes, en original y copia.
  • Número de crédito.
  • Original del certificado de discapacidad. Deberá ser expedido por: IMSS, ISSSTE, STPS, Secretarías de Salud de cada Entidad Federativa; o el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
  • En caso de que la discapacidad, sea de un familiar deberás presentar las actas que acrediten el parentesco.
  • En caso del cónyuge se considerará como válido el acta de matrimonio. o En el caso de padres se considerará como válido el acta de nacimiento del derechohabiente para acreditar el parentesco por lo que no será requerido otro documento y copia de identificación oficial.
  • En el caso de hijos se considerará como válido su acta de nacimiento y en caso de ser mayores de edad su Identificación oficial.
  • Deberás informar al Infonavit al momento de inscribir el crédito, o de forma posterior, que estás interesado en el programa, mediante Carta Solicitud de Apoyo (libre formato, que incluya de forma textual que solitas el apoyo, número de crédito, tu nombre completo y su firma).
  • Recuerda que tienes que estar al corriente en los pagos del crédito.

¿Qué tipo de adecuaciones puedes solicitar en tu vivienda?

El programa Hogar a tu Medida ofrece una serie de adecuaciones esenciales para mejorar la accesibilidad y seguridad de las viviendas, tales como la instalación de rampas, la colocación de barras de apoyo, la adecuación de baños o entradas y modificaciones estructurales que garanticen un entorno seguro y accesible para personas con discapacidad. Este beneficio es único, lo que significa que solo puede solicitarse una vez, sin que implique un aumento en el monto, plazo o mensualidad del crédito hipotecario. Sin embargo, para más información puedes consultar https://portalmx.infonavit.org.mx, donde encontrarás a tabla de adecuaciones en la vivienda que ofrece el Infonavit.

Guardar