SSP reconoce la existencia de más narcolaboratorios en Puebla: “No es tan complejo”

El vicealmirante Francisco Sánchez González señaló que se tienen indicios de más laboratorios en municipios que colindan con Guerrero

Guardar
Fotografía de uno de los
Fotografía de uno de los dos últimos narco laboratorios asegurados en Puebla. (@OHarfuch)

Tras el aseguramiento de dos laboratorios para la elaboración de drogas sintéticas en Tlaxcala y la detención de 14 personas vinculadas a La Mayiza en Puebla facción del Cártel de Sinaloa liderada por Ismael Zambada Sicarios, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Puebla confirmó que cuentan con indicios de la existencia de más narcolaboratorios en la entidad.

Así lo dio a conocer el secretario de Seguridad del estado, el vicealmirante Francisco Sánchez González, quien reveló que tienen datos de otros centros de producción de narcóticos específicamente en municipios que colindan con Guerrero.

“El hecho de poder tener este tipo de laboratorios, aunque no lo crean, no es tan complejo. (...) Es mayormente común en Sinaloa o Sonora, entidades del norte del país. Nosotros ya tenemos mucha experiencia en este tipo de hechos”, declaró.

Indicó que, para poder llevar a cabo operaciones el aseguramiento de narcolaboratorios como el ocurrido el pasado 26 de enero, se requiere una gran disposición de información de inteligencia, secrecía y tecnología; lo que ha generado una importante coordinación entre los tres niveles del gobierno.

El titular de la SSP
El titular de la SSP Puebla, Francisco Sánchez González. (Gobierno Puebla)

“Tenemos indicios y los vamos a trabajar todo de la mano con la federación. Tenemos un nivel de intercambio de información muy grande con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y con la Unidad de Inteligencia Naval. Tenemos juntas periódicas”, comentó.

Finalmente, aseguró que el descubrir la presencia de narcolaboratorios es una prueba de que las autoridades están realizando su trabajo.

“Tengan la plena seguridad de que hay coordinación, las autoridades federales están trabajando incansablemente y nosotros tenemos un intercambio de información constante con ellos. Vamos a seguir trabajando y vamos a seguir dando resultados, pero esto lleva tiempo”, comentó.

Cártel de Sinaloa en Puebla y Tlaxcala

El pasado domingo, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó el aseguramiento de dos laboratorios para la elaboración de metanfetaminas, así como la detención de 14 personas y el decomiso de armas de fuego.

Los hechos sucedieron cuando elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional desplegaron tres operativos simultáneos en Puebla y Tlaxcala.

El primer caso se registró en Tlaxcala, donde se localizaron dos laboratorios con precursores químicos, un arma larga y 320 cartuchos de diferentes calibres.

El hallazgo de los laboratorios
El hallazgo de los laboratorios se registró en Tlaxcala. (SSPC)

En el segundo hecho, ocurrido en la capital de Puebla, se realizó un despliegue coordinado en la colonia San Cristóbal la Calera, donde fueron detenidas 12 personas y se aseguraron tres armas cortas, ocho cargadores abastecidos, un kilo de la droga conocida como cristal, un kilo de polvo blanco y 21 equipos de telefonía.

Finalmente, en la tercera operación, las autoridades detuvieron a dos personas más, aseguraron un arma corta y 700 gramos de una sustancia conocida como cristal.

Guardar