El director general de la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, anunció que la dependencia ya tiene listas 50 mil tarjetas para mejoramientos en viviendas del Estado de México. La segunda etapa, a echarse a andar en febrero, incluye otros 50 mil apoyos para mejorar casas en el oriente de la entidad.
“En este 2025 vamos a entregar 100 mil mejoramientos para viviendas de los municipios del oriente del Estado de México. Ya tenemos listas 50 mil tarjetas, se van a repartir este mes y en febrero tenemos agendadas otras 50 mil”, explicó Chávez Contreras en ‘La Mañanera’ de este lunes.
Los municipios en lo que se repartirán los apoyos son:
- Chalco.
- Chicoloapan.
- Chimalhuacán.
- Ecatepec de Morelos.
- Ixtapaluca.
- La Paz.
- Nezahualcóyotl
- Texcoco
- Tlalnepantla de Baz
- Valle de Chalco Solidaridad
Sectores prioritarios
Chávez Contreras explicó que el padrón se integrará a partir de grupos prioritarios, específicamente mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad. Los padrones se van a integrar siguiendo una serie de pasos y los beneficiarios con prioridad serán quienes vivan en zonas de alto riesgo (se dará prioridad a zonas consideradas de alta marginación).
En este proceso, se hará una identificación, en la que se revisará la viabilidad del suelo y que las zonas urbanas cuenten con todos los servicios. Posteriormente, se instalarán módulos y se harán visitas domiciliarias
Quienes apliquen a estos beneficios deberán ser personas físicas mayores de 18 años con dependientes económicos, tener un ingreso familiar de hasta 2 salarios mínimos (17 mil pesos), no ser derechohabiente y cumplir con los requisitos establecidos en las reglas de operación de la Conavi.
Posteriormente, habrá asambleas informativas con las personas seleccionadas y se dará forma a la Contraloría Ciudadana. Luego, se hará un levantamiento de la Cédula de Información Socioeconómica e integración del expediente individual. Finalmente, se presentará este padrón al Comité de Financiamiento para su aprobación.
Este programa de mejoramiento urbano para la zona oriente del Estado de México también llevará a cabo acciones para garantizar los servicios básicos a la ciudadanía, como agua, drenaje y una mejor movilidad.
Todo esto, además, se enmarca en el Plan Nacional de Vivienda, el cual prevé construir 1 millón de viviendas nuevas, realizar mejoramientos y ampliaciones, así como otorgar 1 millón de escrituras en todo el sexenio.
Las metas para 2025 son edificar al menos 120 mil nuevas viviendas, financiar los 100 mejoramientos en el oriente del Edomex y entregar más de 120 mil escrituras.