Los Chapitos arrojan volantes en Durango; acusan a funcionarios de tener nexos con “El Mayito Flaco”

En los panfletos aparecen al menos 29 personajes acusados de colaborar con Los Cabrera Sarabia, al servicio de Ismael Zambada Sicairos

Guardar
Volantes en Durango acusan a
Volantes en Durango acusan a 29 figuras públicas de colaborar con "El Mayito Flaco" y Los Cabrera Sarabia. (Infobae)

La confrontación interna del Cártel de Sinaloa, entre “Los Chapitos” y “La Mayiza”, ha alcanzado al estado de Durango, donde presuntamente Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, se encuentra refugiado bajo la protección de la célula criminal Los Cabrera Sarabia.

Y es que el 25 de enero, supuestos integrantes de “Los Chapitos” habrían arrojado desde una avioneta algunos volantes en varias localidades serranas de Durango, acusando a funcionarios, exfuncionarios, mandos policíacos y empresarios de colaborar con “El Mayito Flaco”.

Los panfletos, distribuidos en municipios de la zona serrana, incluyeron fotografías y nombres de al menos 29 personas, a quienes se acusa de servir al hijo de Ismael “El Mayo” Zambada y Los Cabrera Sarabia, su brazo operativo en el “Triángulo Dorado” (Durango, Sinaloa y Chihuahua).

Volantes arrojados en Durango. (X/@cartelinsider1)
Volantes arrojados en Durango. (X/@cartelinsider1)

Entre los señalados están:

  • Esteban Villegas, gobernador de Durango.
  • Sonia Yadira de la Garza, fiscal de Durango.
  • Óscar Galván, secretario de Seguridad Pública Estatal.
  • Leonel Gardea “El 46″, mando de la Policía Estatal.
  • Iván Fernández González, director de la Policía.
  • Ernesto Sánchez Ortiz, director de Operaciones de la Policía Estatal de Durango.
  • José Tadeo Arrollo, director de Operaciones del Cisen.
  • Jorge Herrera Caldera, exgobernador.
  • Antonio Rosso Holguín, secretario y suegro del actual gobernador.
  • Marisol Rosso
  • Fernando Ruiz Medina, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Durango.
  • Leonardo Lura Arías, contratista
  • Gral. Isaac Bravo López, comandante ZDP Gómez Palacio.
  • Gral. Manuel Bravo Alonso, Guardia Nacional.
  • Gral. Pedro Hernández, comandante del Mando Especial de La Laguna.
  • Salvador Pérez Esparza, asesor del Congreso de Durango.
  • José Ramón Enríquez, senador.
  • Gina Campuzano, senadora.
  • Cynthia Mont, diputada local.
  • Víctor Hugo Hernández Moncada, director de Comunicación del Estado.
  • Carlos Herrera Ale, empresario.
  • Toño Ochoa, alcalde de Durango.
  • Marco Antonio Contreras, director de Seguridad Municipal de Durango.
  • Lety Herrera Ale, alcaldesa de Gómez Palacio.
  • Ernesto Herrera Reza, químico y dueño de Autoservicio Gómez Palacio.
  • César Ruiz
  • Miriam Arreola, diputada de Canatlán.
  • Noel Brandon Jiménez, presidente de Canatlán.
  • Armando Copián Duarte, líder administrativo del C4ITM Durango.

Los folletos acusan a los implicados de facilitar actividades delictivas como tráfico de drogas, extorsión y protección a líderes del crimen organizado, señalando especialmente a los hermanos Alejandro Cabrera Sarabia (“El 02″), José Luis Cabrera Sarabia (”El 02 bis”) y Ramón Peña Pérez (”El 22″), quienes operan en apoyo a “El Mayito Flaco”.

Los hermanos Cabrera Sarabia, vinculados
Los hermanos Cabrera Sarabia, vinculados a la facción de 'El Mayo'. (OFAC)

Hasta el momento las autoridades no se han pronunciado sobre estos volantes, mismos que han circulado a través de las redes sociales.

La mañana de este domingo 26 de enero una imagen del panfleto apareció impresa en narcomantas que fueron vistas junto a un mensaje para la titular del Ejecutivo en tres puntos de Mazatlán, Sinaloa; sin embargo, éstas fueron removidas rápidamente.

La aparición de volantes no es un hecho aislado en esta guerra criminal. Desde octubre de 2024 se ha recurrido a la distribución de panfletos como parte de una estrategia de propaganda y denuncias públicas.

El 22 de octubre de 2024, “La Mayiza” arrojó volantes desde una avioneta en municipios de Sinaloa como Culiacán, Guasave y Mazatlán; en ellos, acusaban a miembros del gobierno estatal de servir como prestanombres de “Los Chapitos” y solicitaban a la población denunciar abusos y actos de corrupción.

Luego, el pasado 9 de enero de 2025, volantes similares fueron distribuidos nuevamente en Sinaloa, pero esta vez incluían nombres de artistas y creadores de contenido, como Peso Pluma y Markitos Toys, quienes fueron acusados de lavar dinero a favor de los hijos de Joaquín Guzmán Loera.

Durango, refugio estratégico para “El Mayito Flaco”

El Mayito Flaco estaría escondido
El Mayito Flaco estaría escondido en Durango, según Anabel Hernández. Imagen: Infobae

De acuerdo con la periodista Anabel Hernández en su podcas Narcosistema, “El Mayito Flaco” se trasladó a Durango tras la escalada del conflicto con “Los Chapitos”, debido al riesgo de captura o ataque en Sinaloa.

Los hermanos Cabrera Sarabia habrían garantizado su protección en el estado, consolidando así una alianza estratégica para fortalecer su posición frente a sus adversarios.

“Se tuvo que mover drásticamente al estado de Durango, donde seguramente se encuentra bajo la protección de los hermanos Cabrera Sarabia. (...) Su estabilidad estaba en riesgo”, declaró Hernández.

La región serrana de Durango, por su ubicación y difícil acceso, es considerada un bastión clave para el narcotráfico. Allí, grupos criminales han establecido rutas de trasiego de drogas y puntos de operación.

Guardar