Ruso adquiere su pasaporte mexicano después de 28 años y se emociona: “Es un orgullo”

El tiktoker nació en la Ciudad de México pero sus padres decidieron que solo tuviera la nacionalidad rusa

Guardar
A pesar de haber nacido
A pesar de haber nacido en México, el extranjero no contaba la nacionalidad. Crédito: TikTok/@rusolatino

Artemio, un joven ruso, compartió su alegría por adquirir su pasaporte mexicano luego de esperar por ella 28 años.

A través de redes sociales, el extranjero compartió su orgullo al ser reconocido como mexicano, ya que nació en la Ciudad de México pero sus padres no solicitaron su nacionalidad y le dieron solo la rusa.

“Después de esperar literalmente 28 años, mi sueño se convirtió en realidad”, comentó.

Artemio realizó su servicio militar como ciudadano ruso, pero ha vivido en Colombia, Perú, Cuba, Nicaragua y El Salvador durante toda su vida.

Sin embargo, comentó que siempre había querido ser mexicano, por lo que ha tenido que esperar varios por años para poder solicitar su documentación y que finalmente sea reconocido como tal.

“Muy orgullosamente, además de ser ruso, puedo decir que soy mexicano”, aseguró.

En un hecho sorprendente, Artemio adquirió la nacionalidad mexicana en El Salvador, ya que actualmente reside en ese país.

“Pasó lo imposible, Salvador, en El Salvador, a un ruso, le está dando el pasaporte mexicano porque ahora soy mexicano”.

El extranjero aseguró que se siente muy orgulloso por ser finalmente mexicano luego de haber nacido en el país. Crédito: TikTok/@rusolatino

El tiktoker también comentó que le gustaría ser un gran representante de México y de Latinoamérica en la arena mundial, logrando que los pueblos puedan conectar y mostrarle al mundo lo mejor de los países en los que ha vivido.

Además, el extranjero comentó que a pesar de contar con un acta de nacimiento mexicana, sus padres solo habían adquirido su documentación como ciudadano ruso, por lo que ha tenido que esperar más de 20 años para poder ser reconocido como mexicano ante el mundo.

Por su parte, decenas de usuarios celebraron al ruso y lo felicitaron por cumplir su deseo de ser mexicano.

“Bienvenido hermano, ya eres mexicano”; “Muchas felicidades, Artemio”; “Qué alegría tan grande”, “Qué bonito que te sientas orgulloso de ser mexicano”; “Eres mi hermano mexicano”, entre otros.

Diferencias culturales entre México y Rusia

CIUDAD DE MÉXICO, 20DICIEMBRE2016.- La
CIUDAD DE MÉXICO, 20DICIEMBRE2016.- La bandera rusa ondea a media hasta en la Embajada de dicha nación en nuestro país, luego de que ayer, el embajador de Rusia en Turquía, Andrei Karlov, fue asesinado a balazos en una galería. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Rusia y México son países con tradiciones, valores y costumbres marcadamente diferentes, influenciados por sus historias y contextos geográficos.

En Rusia, la cultura está profundamente arraigada en valores colectivos y comunitarios, herencia de su pasado soviético. Las relaciones suelen ser más formales al inicio, con fuerte respeto por jerarquías e instituciones. El clima frío también influye en su estilo de vida, siendo más reservado en contraste con la calidez característica mexicana. En lo gastronómico, predominan platos como sopas (borsch), pescados y productos en conserva, con menor uso de especias. Celebraciones como el Año Nuevo tienen mayor protagonismo que la Navidad debido a su historia comunista.

En México, las relaciones interpersonales son más informales y cálidas, con un alto valor en la familia y las tradiciones. El país es conocido por su expresividad en festividades como el Día de Muertos, que resalta su visión única de la muerte. La gastronomía juega un papel esencial, con platillos variados como tacos, mole y tamales, siempre llenos de especias y sabores intensos. Además, el humor y la improvisación son características comunes en las interacciones sociales.

Guardar