Elementos de la Interpol entregaron en extradición a las autoridades de Estados Unidos a Octavio, un hombre apodado El Chapito Leal y quien fue operador de los Arellano Félix y del Cártel de Sinaloa.
Las acciones fueron informadas el 22 de enero y los reportes indican que el hombre recientemente extraditado enfrenta cargos criminales en California.
Cabe recordar que a finales de 2020 la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) declaró que la solicitud de extradición era procedente. Aunque en dicha ocasión un juez le concedió un amparo para que no fuera entregado a las autoridades estadounidenses.
Por su parte, desde 2012 EEUU identificó al Chapito Leal como líder de una célula encargada al trasiego de narcóticos desde México. Información compartida por Said Betanzos del medio Milenio establece que fu el 21 de enero cuando agentes de la Interpol llegaron al penal de El Honguito, en Tecate, Baja California.
Escondido bajo un escritorio tras un robo de autos
Si bien los reportes indican que El Chapito Leal estuvo relacionado con al menos tres grupos criminales: los Arellano Félix, el Cártel de Sinaloa y los Beltrán Leyva, los registros periodísticos establecen que dicho sujeto fue detenido en 2020 por agentes de seguridad que atendieron el robo de vehículos en Baja California.
Cuando los agentes de seguridad llegaron al edificio donde estaban los sospechosos encontraron al Chapito Leal debajo de un escritorio. Al final los uniformados detuvieron a ocho sujetos.
El primer arresto del hombre entregado a las autoridades estadounidenses fue realizado en 2012 cuando fue hallado con dos fusiles y un par de pistolas, en dicha ocasión fue señalado por el homicidio de ocho personas.
“Octavio “L”, fue líder y fundador de una organización delictiva, la cual fue responsable de traficar entre 2011 y 2020, grandes cantidades de metanfetamina, cocaína, heroína y marihuana de México a los Estados Unidos de América", es parte del informe de la Fiscalía General de la República (FGR).
Actualmente en Estados Unidos hay varias personas detenidas y que estarían relacionadas con el Cártel de Sinaloa. En 2024 fue detenido Ismael El Mayo Zambada quien es señalado como líder de una facción de la organización delictiva.
Junto con Zambada fue detenido Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán hermano de Ovidio. Algunos reportes indican que Ismael Zambada fue detenido como consecuencia de una presunta traición por parte de Joaquín.
Tanto Joaquín como Ovidio son señalados por las autoridades estadounidenses como líderes de Los Chapitos, una de las facciones del Cártel de Sinaloa y la cual ha sido ligada con la fabricación y trasiego de fentanilo