Terminó la mañanera.
Respecto la amenaza realizada por Trump de incrementar los aranceles a México y Canadá la presidenta indicó que su gobierno irá paso por paso.
Señaló que la App para los migrantes, sólo funciona en EEUU.
Sobre el tema de la repatriación de migrantes extranjeros, la presidenta manifestó que se buscará que los gastos para su realización sean cubierta por ambos países, se buscará un acuerdo.
Sheinbaum informó que la titular de la SEMARNAT, Alicia Bárcena, está en el Foro Económico de Davos, Suiza.
La mandataria criticó la decisión de su homólogo de EEUU de salirse del Acuerdo de París, plantea de nuevo la explotación del petróleo, yo me dediqué a estudiar cambio climático, entre todos los países deberíamos de trabajar para reducir los impactos del cambio climático, aseguró.
Sheinbaum presumió para los incrédulos la encuesta “fresquecita” del INEGI la cual muestra una disminución del 14.2% de los homicidios dolosos, la estrategia de seguridad está funcionando, dijo.
A México le interesa que no haya tráfico de armas desde Estados Unidos, a México le interesa la seguridad y la paz interna.
Acerca de recursos económicos que devolvió el INFONAVIT al expresidente Felipe Calderón, la mandataria indicó que ordenará al titular del organismo revisar e investigar.
La presidenta indicó que su gobierno esperará, siempre privilegiará el diálogo y la comunicación, ante las amenazas de una intrusión de fuerzas armadas estadounidenses a nuestro territorio para atacar al narco. Todos queremos combatirlos, eso es evidente, pero hay que sumar esfuerzos, que cada uno lo haga en su marco de actuación y respetando la soberanía.
A menos de 24 horas de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó las ordenes ejecutivas firmadas por su homólogo estadounidense, entre las que destaca aquella que designa a cárteles de drogas mexicanos como organizaciones terroristas.
La presidenta destacó que el sector empresarial y otros han mostrado unidad con el gobierno ante lo que ocurre con las medidas implementadas por Trump.