Ésta fue la declaración de un bombero que vinculaba a José Luis Abarca con el caso Ayotzinapa

Un extrabajador de Protección Civil podría estar involucrado con la desaparición de los normalistas

Guardar
José Luis Abarca estuvo en
José Luis Abarca estuvo en la presidencia municipal de Iguala del 1 de octubre de 2012 al 30 de septiembre de 2014. (Foto: Archivo)

La mañana de este martes, el gabinete de seguridad federal anunció la captura de David “N”, alias ‘El Chino’, exjefe de halcones de Guerreros Unidos que en 2014, cuando ocurrió la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se desempeñaba como elemento de Protección Civil y Bomberos de dicho municipio.

Este hombre, quien también es identificado con el apodo de ‘Bombero’, fue detenido el 10 de octubre de 2014 durante las investigaciones de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) alrededor del caso. En ese entonces, ofreció una serie de declaraciones que señalaban la supuesta participación del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, en los hechos perpetrados la noche del 26 de septiembre.

En su comparecencia ante el Ministerio Público, ‘El Chino’ manifestó haber estado en comunicación el 26 de septiembre con Eduardo Joaquín Jaimes, alias ‘El Chucky’, quien supuestamente le preguntó quién le entregaría “unos paquetes, refiriéndose a personas”.

“Sabía que cuando El Choky llevaba paquetes, los llevaba al municipio de Cocula, Guerrero, pero eran levantados, o sea secuestrados, y hasta donde yo sabía, nunca se pedía rescate”, puede leerse en el documento de la PGR.

David "N"  fue ubicado
David "N" fue ubicado por las fuerzas de seguridad en Xochimilco. (SSPC)

Antes del ataque contra los normalistas, “escuché por el radio que el subdirector de la Policía Municipal [Francisco Salgado Valladares] dijo ‘Por órdenes de A-5 hay que detener a los estudiantes, porque ya saben cómo son [...] La clave A-5 se refiere al Presidente Municipal de Iguala de nombre José Luis abarca Velázquez”, añadió ‘El Chino’.

Durante su declaración, el extrabajador de Protección Civil dijo que, hasta ese día, “no había escuchado que se dieran instrucciones por el radio que A-5, o sea, que el presidente municipal, ordenara algo”.

Conviene resaltar que los policías ministeriales Jesús Omar Maciel Álvarez y Miguel Ángel Romero Hernández, quienes estuvieron a cargo de la detención de ‘Chino’, fueron sometidos a una investigación posterior por presuntos actos de tortura contra el exbombero y 14 policías municipales de Cocula.

Las más recientes indagatorias compartidas por la SSPC señalan que ‘El Chino’ era buscado por el delito de desaparición forzada de personas, pues existen elementos que permiten suponer que él era quien conducía la camioneta en la que fue trasladado el cuerpo del estudiante Julio César Mondragón, el cual fue localizado con evidentes huellas de tortura la mañana del 27 de septiembre de 2014.

Sumado a lo anterior, las autoridades federales determinaron que David “N” estaría presuntamente relacionado con actividades de narcomenudeo en la Ciudad de México.

Guardar