¿Rechazó a Los Chapitos? Este sería el motivo detrás de la caída de “El Chavo Félix”, según Illicit Investigations

Iván Archivaldo Guzmán habría intentado convencerlo de unirse a su facción, tras su negativa, ofreció una recompensa por su ubicación

Guardar
¿Qué hay detrás de la
¿Qué hay detrás de la captura de "El chavo Félix"? (Anayeli Tapia/Infobae)

La captura de Juan Carlos Félix Gastélum, mejor conocido como “El Chavo Félix”, ha expuesto las estrategias de traición y las fracturas internas en el Cártel de Sinaloa.

Según información difundida por la cuenta especializada Illicit Investigations, la facción de Los Chapitos, liderada por Iván Archivaldo Guzmán, intentó convencerlo de cambiar de bando en octubre de 2024, tres meses después de la caída de Ismael “El Mayo” Zambada.

Ante la negativa de éste, los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán ofrecieron una recompensa de 3 millones de pesos por información sobre su ubicación, lo que habría sido clave para entender su detención el pasado 18 de enero en Quilá, Sinaloa.

Félix Gastelum fue detenido en
Félix Gastelum fue detenido en Quilá, Sinaloa. (Secretaría de la Defensa Nacional)

Félix Gastélum, quien también es yerno de “El Mayo” Zambada, no sólo era considerado uno de los operadores clave de la facción Zambada, sino que también tenía fuertes vínculos familiares con esta organización.

Está casado con Teresita Zambada Ortiz, una de las hijas predilectas de El Mayo, y además es cuñado de Ismael Zambada Imperial, alias “El Mayito Gordo”. Su posición lo convertía en un hombre de confianza dentro de la estructura de Los Mayos, pero también en un objetivo prioritario para Los Chapitos.

El reclutamiento fallido

Según Illicit Investigations, mientras la guerra entre Los Chapitos y Los Mayos escalaba en Sinaloa, Iván Archivaldo Guzmán contactó directamente a Félix Gastélum e intentó convencerlo de que abandonar a los Zambada era su mejor opción, argumentando que “El Mayito Flaco”, otro de los hijos de El Mayo que actualmente lidera a “La Mayiza”, desconfiaba de él y lo consideraba una amenaza dentro de la organización.

Guzmán incluso le advirtió que podría terminar como Eliseo Imperial Castro, alias “El Cheyo Ántrax”, un operador clave de Los Mayos que fue asesinado el 30 de mayo de 2024.

A pesar de estas amenazas, “El Chavo Félix” rechazó la oferta, afirmando que no podía traicionar a la familia Zambada, a la que pertenecía no solo por sus vínculos matrimoniales, sino también por años de lealtad y trabajo en el Cártel de Sinaloa.

En redes sociales se difundió
En redes sociales se difundió una ficha de recompensa por El Chavo Félix (Foto: X@MartinGaut93076)

La negativa de Félix Gastélum llevó a Los Chapitos a tomar una medida drástica: en noviembre de 2024, emitieron una ficha de búsqueda ofreciendo 3 millones de pesos en recompensa por información que permitiera su localización.

Buscando refugio en Colombia

Ante el riesgo que representaba la guerra interna y la recompensa en su contra, “El Chavo Félix” comenzó a buscar alternativas para escapar del conflicto.

Según Illicit Investigations, su mano derecha, Samuel Fuentes, alias “El Muchacho de la Barba”, organizó una operación para facilitar su traslado a Colombia. Fuentes, líder de la célula conocida como “Los Demonios”, mantenía vínculos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Arauca, Colombia, y negociaba un refugio seguro para Félix Gastélum en ese país.

Foto:@guti_remo1982
Foto:@guti_remo1982

El plan incluía la posibilidad de establecer una base para operar desde Colombia, lejos del alcance de Los Chapitos. Sin embargo, estos movimientos no fueron lo suficientemente rápidos, ya que la recompensa ofrecida por la facción rival habría incentivado a alguien dentro del círculo cercano de Los Mayos a filtrar su ubicación exacta.

El 18 de enero de 2025, elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano irrumpieron en una casa ubicada en el poblado de Quilá, al sur de Culiacán, donde Félix Gastélum se encontraba escondido. Según los reportes, “El Chavo Félix” intentó escapar al darse cuenta del operativo, pero fue interceptado por las fuerzas de seguridad.

Un golpe a La Mayiza

La captura de “El Chavo Félix” supone un golpe significativo a la facción de Los Mayos, liderada por El Mayo Zambada y sus hijos. Félix Gastélum no solo era un operador de drogas y lavador de dinero, sino también un hombre con profundos vínculos familiares dentro de la organización.

"El Chavo Félix" es pareja
"El Chavo Félix" es pareja de Teresita Zambada, hija de "El Mayo". (X/@illicitinv)

Félix Gastélum podría ser extraditado a Estados Unidos, donde enfrentaría cargos relacionados con el narcotráfico, al igual que su suegro.

Si decide colaborar con las autoridades estadounidenses, podría recibir protección a cambio de información sobre las operaciones de los Zambada y Los Chapitos, garantizando su seguridad y la de su familia, que cuenta con ciudadanía estadounidense.

Mientras tanto, la guerra interna del Cártel de Sinaloa continúa dejando un saldo de violencia en la región. Según datos de la Fiscalía General de Sinaloa, el conflicto ha causado más de 750 asesinatos y 900 desapariciones desde septiembre de 2024.

Guardar