Gobierno de Sinaloa celebra maratón internacional contra la violencia

En la edición 34 del Maratón Internacional de Culiacán participaron más de 3 mil atletas; se llevó a cabo este domingo

Guardar
Es esta última edición del
Es esta última edición del maratón participaron más de 3 mil atletas, locales, nacionales e internacionales. Crédito: Gobierno de Sinaloa.

Con el objetivo de fortalecer la sana competencia y alentar el espíritu deportivo, se llevó a cabo la edición 34 del Maratón Internacional de Culiacán 2025, bajo el lema #CorroXLaPaz. El banderazo de salida fue encabezado por el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; el director del Instituto Sinaloense de Cultura Física y Deportiva, Julio César Cascajares; y por el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez.

Al pronunciar su mensaje de bienvenida, Rocha Moya señaló que este maratón es por la paz, contra la violencia, y destacó la participación de atletas de Japón, Estados Unidos, Kenia y de varios estados de la república, municipios del estado, también destacó la nutrida participación de los corredores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Este encuentro deportivo es un preludio para seleccionar a los maratonistas que acudirán al Maratón Internacional de Boston. Es esta última edición, compitieron más de 3 mil atletas, locales, nacionales e internacionales, que participan en las ramas varonil y femenil en las distancias de 5, 10, 21 y 42 kilómetros. Cabe agregar que, se premian los primeros lugares de las categorías maratón, medio maratón, 10 y 5 kilómetros en la modalidad Libre, Mejor Sinaloense, Master A, B, C.

El mandatario estatal (al centro)
El mandatario estatal (al centro) estuvo acompañado por la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna; la Presidenta del DIF Municipal, lIrma Nydia Gasca; el Director del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física, José Alberto Beltrán Figueroa; y Gilberto Berrelleza, en representación del Rector de la UAS. Crédito: Gobierno de Sinaloa.

El mandatario estatal recorrió la línea de meta, donde saludó a los participantes: atletas, personal de ‘staff’ y del área de rehabilitación. Asimismo, informó que asistirá a la premiación del primer lugar de los 42 kilómetros rama varonil y femenil, quienes se harán acreedores de un vehículo como recompensa por su esfuerzo.

En el banderazo también estuvieron presentes la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna; la Presidenta del DIF Municipal, lIrma Nydia Gasca; el Director del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física, José Alberto Beltrán Figueroa; y Gilberto Berrelleza, en representación del Rector de la UAS.

¿Quién ganó el maratón?

El atleta keniano, Roberto Gaitho, fue el primero en completar el recorrido de 42 kilómetros en 2 horas y 17 minutos, lo que le permitió ganar una camioneta, 25 mil pesos, y otros premios más en vestimenta.

El año pasado, en la edición 33 del Maratón Internacional de Culiacán, el mazatleco Jesús Valentín Rendón se alzó con el título al completar los 42 kilómetros en un tiempo de 2:26:32, mientras que en la rama femenil, Ivón Domínguez, de la Ciudad de México, se llevó la victoria con un tiempo de 2:45:26, consolidándose como referentes de alto rendimiento en esta prestigiosa competencia.

Guardar