Cúmulo de estrellas se vuelve viral; parece un árbol de navidad

La imagen, compartida por la NASA, ganó popularidad en redes durante los festejos de Navidad

Guardar
Cúmulo de estrellas parece árbol
Cúmulo de estrellas parece árbol de navidad y se vuelve viral Foto: Rayos X: NASA/CXC/SAO; Óptico: Clow, M.

Una nueva imagen del cúmulo estelar NGC 2264, conocido como el “Árbol de Navidad” cósmico, fue publicada por la NASA el 17 de diciembre de 2024 y se volvió viral en redes. Esta representación combina datos obtenidos por el Observatorio de Rayos X Chandra de la organización de investigación astronómica y observaciones ópticas realizadas con el telescopio del astrofotógrafo Michael Clow, ubicado en Arizona, Estados Unidos.

En la composición, los datos del Chandra aparecen en colores rojos, morados, azules y blancos, mientras que las observaciones ópticas se visualizan en tonos verdes y violetas. Esta colaboración entre tecnología de rayos X y luz visible permite apreciar tanto las características más energéticas del cúmulo como las estructuras visibles en el espectro óptico.

NGC 2264 se encuentra situado a unos dos mil 500 años luz de la Tierra, y se trata de un cúmulo de estrellas jóvenes con edades estimadas entre uno y cinco millones de años. Los astros aparecen en la imagen como luces azules y blancas, mientras que las características “agujas de pino” del árbol se representan mediante remolinos de gas, cuyas tonalidades varían dependiendo del rango de luz que emiten. En particular, el color verde marca la luz visible, un detalle que destaca en la estructura similar a un árbol de Navidad.

gettyimages
gettyimages

Esta imagen no solo resultó visualmente impactante para los internautas, sino que también proporciona información valiosa sobre la formación y evolución de las estrellas para los apasionados de la astronomía. Los datos de rayos X revelan zonas de intensa actividad energética, incluyendo las interacciones entre las estrellas y el gas circundante, mientras que las observaciones ópticas permiten detallar las estructuras menos energéticas, completando una visión más integral del cúmulo.

El cúmulo NGC 2264 se encuentra en la constelación de Monoceros y es conocido desde hace tiempo por su forma distintiva, que se asemeja a un árbol navideño. Esta región es un vivero estelar activo, donde continúan formándose nuevas estrellas en medio de densas nubes de gas y polvo.

Internautas apasionados por la astronomía
Internautas apasionados por la astronomía compartieron la imagen viralizada en redes (AP Foto/Ginnette Riquelme)

El procesamiento de la imagen estuvo a cargo de los expertos de NASA/CXC/SAO, liderados por L. Frattare y K. Arcand, quienes lograron integrar datos de diferentes fuentes para crear una representación única del cúmulo.

En redes, la imagen ganó popularidad en el marco de las fiestas navideñas, pues con los característicos tonos verdes que destacan, los usuarios destacaron el parecido que tiene el cúmulo con aquella figura que le da su nombre entre las masas.