Éste es el modus operandi del Cártel 2 de Abril en CDMX, célula vinculada a la Anti Unión Tepito

Los hermanos Fernando Yahir y Geovani “N”, integrantes de la agrupación, fueron detenidos en la alcaldía Coyoacán

Guardar
La CDMX cuenta con el
La CDMX cuenta con el número más alto de elementos de seguridad pública de todo el país. (Crédito: @ssccdmx)

En la primera semana de diciembre, autoridades de la Ciudad de México (CDMX) detuvieron a dos presuntos integrantes del “Cártel 2 de Abril” (C2A), una agrupación criminal que tiene nexos con la Anti Unión Tepito.

Los hermanos Fernando Yahir “N”, alias ‘El Palillo’, y Geovani “N”, alias ‘El Chispa’, fueron los individuos asegurados. Su detención se realizó el 7 de diciembre en la colonia Coapa Espartaco de la alcaldía Coyoacán, luego de que fueran rastreados desde Acapulco, en el estado de Guerrero.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, los identificó como “presuntos líderes de una organización criminal con operaciones en la colonia Guerrero”. Informó que ambos sujetos eran objetivos prioritarios en la CDMX por ser generadores de violencia.

Los reportes policiacos indican que el Cártel 2 de Abril se dedica a la extorsión y homicidios. Su principal zona de operación es la colonia Guerrero de la alcaldía Cuauhtémoc, en la CDMX, pero también se ha registrado su presencia en el municipio de Tecámac, en el Estado de México (Edomex).

Yahir 'N' y Cristian Geovani
Yahir 'N' y Cristian Geovani 'N' fueron capturados en Acapulco, Guerrero. (SSC-CDMX)

De acuerdo con el periodista Héctor de Mauleón, ‘El Palillo’ y ‘El Chispa’ comenzaron a operar en Mercado 2 de Abril, uno de los más antiguos de la capital que se ubica precisamente en la colonia Guerrero.

En un principio, los hermanos se dedicaron a robar carteras, bolsas y teléfonos celulares al exterior del mercado. La mayoría de sus víctimas eran trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT), del Senado de la República y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que acudían a comer o pasaban por el inmueble.

Ante la llegada de la Anti Unión Tepito, los hermanos comenzaron a operar para dicha agrupación. Su modus operandi consistía en amenazar a los locatarios del mercado para no hacerles daño, señaló el periodista en su columna de El Universal. A cambio, exigían hasta 100 mil pesos, motos o camionetas.

Uno de los locatarios indicó a Héctor de Mauleón que por lo regular daban un plazo de tres días para realizar el pago; de lo contrario, las víctimas eran asesinadas. Tal fue el caso del carnicero César Ríos, quien fue privado de su vida el 7 de noviembre en el Mercado 2 de Abril.

Los oficiales fueron agredidos por
Los oficiales fueron agredidos por estos sujetos. Foto: SSCCDMX

Supuestamente, el comerciante había sido extorsionado y le exigían 150 mil pesos. Sin embargo, hizo caso omiso a las advertencias, ya que en el mercado no se había presentado un asesinato de tal magnitud.

Para cumplir con las extorsiones, ‘El Palillo’ y ‘El Chispa’ reclutaron a adolescentes de entre 12 y 17 años para cobrar las cuotas a los locatarios. En ocasiones, a los comerciantes les exigían un pago de mil 500 pesos a la semana.

Además de la colonia Guerrero, el Cártel 2 de Abril también operan en las colonias San Rafael y Santa María de la Ribera.

Tras la detención de ‘El Palillo’ y ‘El Chispa’, agentes capitalinos ejecutaron cuatro órdenes de aprehensión contra presuntos integrantes de la agrupación criminal por los delitos de asociación delictuosa y extorsión. Dichos individuos se encuentran en el Reclusorio Norte por otros delitos.

Guardar