
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, nombró a Carlos Cervantes Godoy como el nuevo titular de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), esto luego del ataque registrado el pasado jueves en contra de Diana Sánchez Barrios.
Al respecto, la jefa de Gobierno comentó que deberá trabajar de la mano de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Seguridad, así como con las instituciones locales y federales para trabajar en el ordenamiento del comercio en el Centro de la capital.
Además, Cervantes Godoy será el encargado de preservar los monumentos y sitios de valor arqueológico arquitectónico y artístico, así como trabajar con la población que vive y trabaja en el centro de la capital.
Las funciones del nuevo titular de la seguridad en el Centro Histórico comenzará a partir de este viernes, día en el que se dio su nombramiento.
Seguridad en el centro será reforzada

Durante la conferencia de prensa, la jefa de Gobierno también anunció que se reforzará la seguridad en el Centro Histórico y se establecerá un Mando Único de la policía que se encargará de resguardar la zona, esto luego del ataque armado en contra de la lideresa de comerciantes Diana Sánchez Barrios, quien permanece internada.
Para lograr este objetivo, serán desplazados 330 policías adicionales, se harán revisiones a motocicletas y chelerías, habrá un rediseño de cuadrantes de seguridad, mejoramiento de las cámaras de videovigilancia y se pondrá en marcha una estrategia contra la extorsión.
Por su parte, Carlos Cervantes Godoy publicó en sus redes sociales que será un honor trabajar junto a la jefa de Gobierno para continuar con el mejoramiento de la capital.
¿Quién es Carlos Cervantes Godoy?
De acuerdo con el perfil de Cervantes Godoy en Linkedln, el político se desempeña como diputado del Congreso de la CDMX desde septiembre de 2021. En la alcaldía Iztapalapa se desempeñó como Director General de Gobierno y Protección Ciudadana de 2019 a 2021.
Otras de las instituciones en las que se ha despeñado incluyen la Secretaría de Gobierno, la Jefatura de Gobierno, Secretaría de Transporte y Vialidad, Instituto de la Vivienda del Distrito Federal y la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México.