![Tlatelolco alberga una de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/RIHCFUNJDZAETF2BF44QF3GBMM.jpg?auth=49109756e56301284f491e36a087abcbf9d5e42c142b206fbbca36cfe80456c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante la segunda mitad del siglo XX, en la Ciudad de México (CDMX) comenzó a expandirse el modelo de vivienda de las unidades habitacionales. En la actualidad existen más de 11 mil conjuntos de interés social y privado, no obstante, el antecedente de dichas estructuras de vivienda tiene su origen antes de la década de 1950.
De acuerdo con información del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), en todo el territorio capitalino existen 728 mil 460 viviendas al interior de las unidades habitacionales, las cuales son hogar de cerca de 3 millones 642 mil 300 habitantes. Y es que el boom de las construcciones tuvo lugar a partir de que un presidente mexicano inauguró el primer conjunto de dicho tipo.
Aunque la construcción de unidades habitacionales continuó a lo largo del siglo XX, el político mexicano que inauguró el primer conjunto habitacional quedó inmortalizado en el nombre de la obra que llegó a ser considerada como la más innovadora en todo el territorio nacional e, incluso, de América Latina.
![El CUPA fue la primera](https://www.infobae.com/resizer/v2/RZTWZH776ZGLRL2TGAI66XBLEE.jpg?auth=269a6f5ae60e6dedd4f95d1411a4e10a9ae21d50f6e2b3cbc7e5536fb03712c2&smart=true&width=350&quality=85)
¿Con qué presidente inició la construcción de unidades habitacionales en CDMX?
Ubicado en el cruce de la avenida Coyoacán y la calle Félix Cuevas, de la alcaldía Coyoacán, se ubica el conjunto habitacional que figura por haber sido el primero de su tipo en ser construido en la Ciudad de México (CDMX). El Centro Urbano Presidente Miguel Alemán, también conocido como CUPA, lleva el nombre del personaje que abrió paso a la construcción masiva de dichos proyectos en la capital.
En pleno milagro mexicano, durante su sexenio, es decir entre 1946 y 1952, el presidente Miguel Alemán Valdés incentivó la construcción de proyectos de infraestructura y modernización en toda la República Mexicana. Uno de los más significativos fue el proyecto para garantizar la vivienda a un sector de la población capitalina.
En ese sentido, un año después de haber asumido el Poder Ejecutivo Federal, comenzó la construcción del CUPA. La inauguración aconteció el 2 de septiembre de 1949 y aunque se posicionó como una alternativa para cumplir el derecho a la vivienda, la obra solamente benefició a trabajadores del estado.
![Miguel Alemán Valdés fue presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/LUTLON54MRFZHLIJE3BSY6NX6A.jpg?auth=0f90f371c5badfb0edcdea60f9a4075f9cec953c6b11b027c6fd9502e065952f&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
El CUPA fue inaugurado el 2 de septiembre de 1949, en el tercer año del sexenio de Miguel Alemán Valdés, y dicha acción formalizó uno de los proyectos más novedosos en una ciudad cuyo paisaje no había albergado hasta entonces estructuras de dicho tipo.
Mario Pani y los ingenieros Salvador Ortega y Bernardo Quintana desarrollaron un diseño basado en el modelo funcionalista de Le Corbusier. Este enfoque, aplicado previamente en la Unité d’Habitation de Marsella en Francia, fue adaptado por Pani con modificaciones específicas para mejorar la ventilación interna.
El proyecto incluyó nueve edificios de 13 niveles y seis edificios adicionales de tres niveles, construidos en un patrón de zigzag. Este diseño permitió la creación de 1,080 viviendas utilizando solo el 20 por ciento del terreno total disponible.
Pani introdujo innovaciones de circulación interna dentro del esquema funcionalista para mejorar la ventilación, demostrando una adaptación del modelo de Le Corbusier a las necesidades locales.
![El CUPA fue inaugurado por](https://www.infobae.com/resizer/v2/RZTWZH776ZGLRL2TGAI66XBLEE.jpg?auth=269a6f5ae60e6dedd4f95d1411a4e10a9ae21d50f6e2b3cbc7e5536fb03712c2&smart=true&width=350&quality=85)
Las obras de modernización e infraestructura no solo estuvieron reflejadas en el Centro Urbano Presidente Miguel Alemán. El político nacido el 27 de septiembre de 1903 en el estado de Veracruz también puso la primera piedra en la construcción de la Ciudad Universitaria, promovió la edificación del Auditorio Nacional, así como del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Además de la ampliación de carreteras y vías férreas, el sexenio de Miguel Alemán también heredó la modernización del puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero, cuyo andador principal lleva su nombre, entre otras obras.
Más Noticias
Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 6 de febrero
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex
![Cierre de la mezcla mexicana](https://www.infobae.com/resizer/v2/627E73G2LZHB5P2PUMH5QK2DA4.jpg?auth=3b148411dffaafc380318ba76450869a64cc03e11a7157e573f12e8131afeb27&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Abandonan a perrito en Línea 5 del Metro de CDMX; policías lo resguardaron
Usuarios encontraron al animal en la zona de andenes y lo llevaron con los elementos de seguridad al área de torniquetes
![Abandonan a perrito en Línea](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DSZTVPT7JGD5GMPCG5C7DPIRM.jpg?auth=3ee49d21a1232541805eec0b1e7dbeb7dd16e7946c6c1ebe48ae924ad595c8b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de Morelos avala destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos avala destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son otras graves polémicas de Marianne ‘N’, influencer que apuñaló a la novia de su ex
La joven de 17 años ya había causado revuelo anteriormente por situaciones que tienen que ver con engaños, amenazas y un presunto vínculo con el narcotráfico
![Estas son otras graves polémicas](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXTBF5XI35BZLA6JIBQZ5SPTJI.jpg?auth=d925610464b93d2d5a29f96396ce9bbcb5d30e92e3ed724033939e1b5c690fd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cámara de Diputados recibe solicitud de juicio político contra Cuauhtémoc Blanco
Hugo Erick Flores Cervantes, presidente de la Sección Instructora, dijo que aguardarán hasta conocer los detalles de la documentación
![Cámara de Diputados recibe solicitud](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZGT55WVX7VGJZKX6LLHVLNKELA.jpeg?auth=ba00f412a6e1115c6a3ee937ee1e6bf5fe44a9842162f284a949f2713a1b1fe0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)