¿Quieres comprar una casa? Te decimos qué tan viable es hacerlo con una recuperada por el Infonavit

Conoce todos los detalles de esta opción y ver si es opción para adquirir tu nueva vivienda

Guardar
Comprar una casa recuperada, ¿qué
Comprar una casa recuperada, ¿qué ventajas tiene? (Finacov/Facebook)

Comprar una casa es una emocionante travesía llena de decisiones cruciales. Desde evaluar tus necesidades hasta entender el proceso legal y financiero, cada paso cuenta.

Se debe explorar los elementos esenciales para una adquisición inteligente, proporcionando información clave, consejos prácticos y consideraciones importantes.

En busca de viviendas asequibles, cada vez más personas consideran la opción de adquirir casas recuperadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

¿Qué características tienen estas casas?

Comprar una casa recuperada tiene
Comprar una casa recuperada tiene la ventaja de que tienen costos menores (Cuartoscuro)

Estas propiedades, deshabitadas, abandonadas o vandalizadas, son recuperadas por el Infonavit para su posterior subasta.

Con este método se ofrece a los posibles compradores la oportunidad de ahorrar hasta un 30% en comparación con el valor de mercado, según expertos inmobiliarios.

Sin embargo, la elección de esta alternativa no está exenta de desafíos. La disponibilidad de estas casas recuperadas se encuentra limitada a ciertas zonas y estados, lo que podría dificultar la búsqueda de viviendas en áreas de interés.

Según registros del 2020, más de la mitad de estas casas se encuentran en la zona norte del país, destacando estados como Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Para aquellos interesados en embarcarse en la adquisición de una casa recuperada por el Infonavit, la principal vía es a través de empresas inmobiliarias que participan en subastas organizadas por el Infonavit.

Las casas recuperadas por el
Las casas recuperadas por el Infonavit tienen la característica de que son deshabitadas, abandonadas o vandalizadas, después entran en etapa de de subasta (Freepik)

Estas compañías, al ofertar cantidades cercanas a las solicitadas por el instituto, son las ganadoras de la subasta.

Otra opción es recurrir a inmobiliarias que ofrecen remates inmobiliarios a través de internet, facilitando la búsqueda de ofertas accesibles.

Además, algunos casos permiten el uso del crédito Infonavit, específicamente a través del programa “Compra y mejora una vivienda usada”. Este programa otorga un crédito para adquirir una vivienda recuperada y realizar mejoras, incluyendo trabajos de pintura, reparaciones y ampliaciones.

A pesar de las oportunidades, encontrar una de estas viviendas puede ser desafiante. Aquellos que opten por este camino deben tener en cuenta diversos requisitos, como contar con un Dictamen Técnico de Calidad con 70 puntos de calificación y un avalúo.

Por igual, las mejoras no deben afectar la estructura de la vivienda, y el monto mínimo a gastar en mejoras debe ser de 10 mil pesos, con un límite del 80% del valor total de la operación.

Como alternativa rápida, se sugiere acercarse a inmobiliarias o desarrolladoras que hayan adquirido propiedades en subastas anteriores y hayan completado las renovaciones necesarias. Esta opción puede omitir los procesos prolongados asociados con la adquisición de casas recuperadas por Infonavit.