![Las hermanas desaparecieron desde el](https://www.infobae.com/resizer/v2/XCURSV774JDTXC57OZH6S4LUHY.png?auth=709cdb9614cb70b628e177b97be7674064976009819d57eb2b3f1e82f5e6c469&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León emitió una ficha de búsqueda por la desaparición de dos hermanas, una de ella, menor de edad. Las jóvenes habrían desaparecido en la colonia Balcones de Santa Catarina, en el municipio de Santa Catarina, en Nuevo León.
Se trata de Paola Denisse Cedillo Luna, quien cuenta con 21 años de edad, y su hermana de 16, de nombre Ximena Estefanía Cedillo Luna.
En la ficha puede leerse que familiares de las jóvenes dieron a conocer que su desaparición ocurrió el pasado martes seis de febrero de 2024. Paola fue descrita como una joven de estatura media, tez blanca, complexión robusta, cabello castaño oscuro, lacio y largo, así como ojos de color café.
Se informó que la joven de 21 años vestía un pantalón pijama de color beige, una blusa rosa y tenis tipo Converse color negro con verde.
![Una de jóvenes cuenta con](https://www.infobae.com/resizer/v2/52YL2H3CCBAWROD4TVKTIFWTZE.jpg?auth=176df20a2faaff86411ac2cd38ecafceccc05fb21b50649080102e4245a99a89&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Por su parte, Ximena, la menor de 16 años, fue descrita como una adolescente con cabello castaño claro y lacio, tez blanca, ojos café claro, complexión delgada y de una estatura de 1.40 metros. La última vez que se le vio, vestía un pantalón pijama color rosa y una camisa negra.
En caso de que alguna persona tenga algún tipo de información para poder dar con las hermanas, pueden comunicarse a la Agencia Estatal de Investigaciones, ya sea por el teléfono 8120 2044 11 o por medio del correo aei.gebi@fiscalianl.gob.mx.
También pueden proporcionar la información a la Comisión Local de Búsqueda de Personas (CLBP) en comisiondebusqueda@nuevoleon.gob.mx o a los teléfonos 81 19 90 38 73 o al 81 20 33 26 56.
De qué manera se puede reportar a una persona desaparecida
Si una persona quiere reportar a algún familiar desaparecido, puede hacerlo al Grupo Especializado de Búsqueda, sin embargo, deberá presentar los siguientes documentos y datos:
![Una de las jóvenes desaparecidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/L5OCI3KZFNA3XBTOFJX3MG4EO4.jpg?auth=cbf90da66f6163afc7190ccb7393446364dc43fb440dc6ae9fe44a93ed37b7f2&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
- Identificación oficial, de preferencia la credencial para votar (INE) o pasaporte vigente, tanto original como copia.
- Llevar una fotografía de la persona desaparecida.
- De ser posible, se deben presentar actas de nacimiento o matrimonio que justifiquen el parentesco que se tenga con la persona desaparecida.
Más Noticias
Iztapa Las Jefas 2025: opciones para registrarse al programa social y recibir 2 mil pesos
Las beneficiarias recibirán un total de 2 mil pesos al año, los cuales se entregarán en cinco bimestres
![Iztapa Las Jefas 2025: opciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/QQIJCLC6HNEYBEM3DDJU6FAONM.jpg?auth=ae944b5b74b63d534fe270e2e150d4767b8d72145ffb5cd838f27ebd3ad4a248&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Rogelio “N”, alias “El gato”, operador de “Los Chapitos” detenido en Mazatlán
El detenido fue investigado por crímenes como homicidio y uso de artefactos explosivos que usaría contra instalaciones judiciales
![Quién es Rogelio “N”, alias](https://www.infobae.com/resizer/v2/GJDMZHYGRBETTJPN7G2K6EWW7M.jpg?auth=4b0af32230379acfbab24b43f3f39a8414fb9a1c281113f8c5656b1849bdd665&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Difunden retrato hablado del violador serial de la CDMX; así opera
Hay al menos dos investigaciones en su contra de actos ocurridos con una diferencia de cuatro meses
![Difunden retrato hablado del violador](https://www.infobae.com/resizer/v2/DCPP4LNIERDF7BW7HUJCLOIF5A.jpg?auth=5e8795701618b95ec323c5579a7d3329e54896ec3e23f6951364058ed4390044&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Tijuana este 6 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Pronóstico del clima: las temperaturas](https://www.infobae.com/resizer/v2/KGC7QCPVWBATPCYU5LB2RTM6TQ.jpg?auth=861c82a17fe56bb9e3106d90954f82b00386b9d980491d61a6beb7d3694db0b8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temperaturas en Ecatepec: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Temperaturas en Ecatepec: prepárate antes](https://www.infobae.com/resizer/v2/XGAU3OFPVNHELKYEWVBI5G3ZGI.jpg?auth=e08d7eb36374740f81b41a20faa11f73ee0fefbb9e079c5da456769c13f89384&smart=true&width=350&height=197&quality=85)