![Se necesitan documentos que identifiquen](https://www.infobae.com/resizer/v2/WX3IUFE56VCBVOXDOERRYDWTF4.png?auth=4ca6bc2d27379625b606eb05ead54e0f6724c6750e06e72b5378697609b8bfb3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A nivel internacional, existen instituciones encargadas de registrar los casos de desapariciones en las principales rutas migratorias del mundo. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha registrado al menos 57,516 migrantes de los cuales se desconoce su paradero desde el año 2014. Las regiones en las que se han contabilizado más casos son el Mediterráneo, África y América Latina.
En la actualidad, la migración es uno de los fenómenos que ha experimentado un aumento significativo, especialmente debido a las caravanas migrantes que han salido de los países centroamericanos. México se ha convertido en un país de tránsito en las rutas migratorias, y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha implementado herramientas de consulta y apoyo para personas en búsqueda de familiares que han viajado hacia otros países.
Cuando una persona sospecha que algún familiar ha desaparecido en el extranjero, incluso durante el viaje, las autoridades mexicanas también establecen una serie de requisitos a seguir para iniciar una búsqueda en coordinación con otras naciones. Las medidas consideradas para lograr este objetivo incluyen un reporte rápido de los hechos.
Recomendaciones de la SRE y la OIM
La SRE y otras autoridades internacionales como la OIM emiten ciertas recomendaciones a los familiares que deseen reportar la desaparición de un ser querido que viajó al extranjero. La rapidez en la denuncia acelera las acciones en coordinación entre ambos países. Cuanto antes se reporte la situación, mayores serán las posibilidades de encontrar a la persona y resolver el caso.
![El mapa de la OIM](https://www.infobae.com/resizer/v2/WE3RVEX2TNHC5FSOM6ZDRLYS3Y.png?auth=de215a73965d8d841047e52edb49deba9c4dfbb5c17d032b030d04218edb911a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La IOM recomienda acudir al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que presta apoyo a las familias tanto de los países de Centroamérica como de México. Esta organización sin fines de lucro ha logrado establecer un banco de datos forenses que facilita las búsquedas e identificaciones de personas desaparecidas en el extranjero.
También se puede contactar con el Centro Colibrí de Derechos Humanos en estos casos. Las bases de la institución se encuentran en Arizona, Estados Unidos; sin embargo, auxilia a quienes buscan a los migrantes que cruzaron la frontera entre aquel país y México. También cuenta con una unidad familiar donde se pueden coordinar acciones de denuncia y solidaridad. Al solicitar atención a ambas organizaciones, deben llenarse formularios disponibles en la página de la OIM.
A nivel internacional, la Red de Restablecimiento de Contactos entre Familiares del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja también ayuda a reestablecer contacto con los migrantes o personas extraviadas después de haber viajado a otros países, incluso bajo contexto de emergencias por fenómenos naturales. Para solicitar ayuda, se debe dirigir la petición al servicio de Restablecimiento del Contacto entre Familiares, donde obtendrá un servicio gratuito de asesoría.
![La IOM también cuenta con](https://www.infobae.com/resizer/v2/S4GZTIEBXJWA6CGHOWAL4UN3GU.jpg?auth=da91aa9a6fe831203b0ed7e0cc76b9bd062f3f3f5e4b7b6aeaeedb94c32b30c5&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En situaciones de desaparición de personas migrantes en su travesía hacia otro país, existen recursos adicionales como la plataforma “Missing Migrants” de la OIM, que permite reportar desapariciones y fallecimientos. De igual manera, organizaciones como “Humane Borders” ofrecen información y apoyo sobre inmigrantes perdidos en zonas fronterizas.
Pasos para reportar la desaparición de una persona en el extranjero
Antes de reportar la desaparición a las autoridades, es necesario contar con la mayor cantidad de información posible sobre la persona desaparecida. Esto incluye su nombre completo, edad, descripción física y documentos que puedan comprobar la nacionalidad mexicana. El lugar correcto para acudir es la embajada más cercana, a fin de informar sobre la situación de la persona presuntamente desaparecida, de acuerdo con la SRE.
![El trámite para reportar la](https://www.infobae.com/resizer/v2/IQ2GJ56RHNCCHLU2DKN2Z45UDY.jpg?auth=41702b5146ce3293505849373a359644bcd2ea790fa9c3f8b26bf5ef5b1b51e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En caso de que un ciudadano mexicano desaparezca en el extranjero, el paso a seguir es comunicarse con la embajada o consulado de México en ese país. Estas representaciones diplomáticas tienen un área consular que se encarga de asuntos relacionados. El sitio de la SRE explica que esta institución puede solicitar datos a otros países y revisar los registros de servicios que ha recibido un connacional en el exterior.
Al contactar con la embajada o consulado mexicano, también será necesario tener en cuenta algunas limitaciones en su actuar: no se puede proporcionar información si la persona evita ser localizada, ni obligar a alguien a establecer contacto con sus familiares o realizar acciones de búsqueda que se opongan a las legislaciones de otro país.
Por último, comienza la coordinación con las autoridades. En este proceso, las personas colaboran con las autoridades durante la investigación. Es esencial colaborar con las autoridades tanto locales como las de la embajada o consulado. Además, es un requisito proporcionar información actualizada, fotos, registros de comunicaciones y cualquier detalle relevante para encontrar a la persona desaparecida.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de hoy 6](https://www.infobae.com/resizer/v2/OISD64N3QRHW5HUE6PJSIUBJKA.jpg?auth=40698491de5b8c28c21cc2ebf1ae2d7c415c22ce9dd986eebe785ff050680ad4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fernando Gamboa, amigo de Julián Figueroa, confrontará a su novia Imelda Tuñón tras denuncia de Maribel Guardia
El joven prometió hablar con su pareja sobre las acusaciones de presunto consumo de drogas que pesan en su contra y aseguró que está dispuesto a colaborar en el caso en pro de José Julián
![Fernando Gamboa, amigo de Julián](https://www.infobae.com/resizer/v2/T42GEDKHVBGN5CSS5ZB3E4LURY.jpg?auth=08a870b1d272cd5e0ca827d0d722b225b43d39e520bfb61075f6120523c1e970&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Precio del dólar en México hoy 6 de febrero: así amaneció el tipo de cambio
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
![Precio del dólar en México](https://www.infobae.com/resizer/v2/QTXUZLSRJBEVNMJKRBA3JA6HNA.jpg?auth=16bfb62f0eca4dd515ed3a373171311f041045fcdbd3d9c88d5c524156054de6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Aunque me duela”: Novio de Imelda Tuñón revela que pondrá fin a su relación tras polémica con Maribel Guardia
Fernando Gamboa rompió el silencio tras el escándalo que involucra también al menor José Julián
![“Aunque me duela”: Novio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/J242AM7VTRF45BNAGCD2BVL3BA.jpg?auth=96133d887d03f3240500be29bb93908dd989b052957c108b23ae58f08e2449f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mexicable ya acepta pago con tarjeta bancaria: así será el nuevo acceso en Edomex
El ingreso al teleférico ya comprende el pago por las tarjetas bancarias de Visa, Mastercard y American Express; aquí los detalles para facilitar tu acceso a las instalaciones
![Mexicable ya acepta pago con](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQ3S4NZATFBRPAZB7DZWRIKGM4.jpg?auth=63f8170e6343c45369a0e5c512d35589a592eb3bf0c39a3adb12cf29d404715a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)