
Tras haber conseguido su pase a la gran final de la Copa Oro 2023, la Selección Mexicana tiene doble motivo para festejar este jueves 13 de julio, pues el actual guardameta del Tri y cinco veces mundialista, Guillermo Ochoa, cumple 38 años de edad, de los cuáles 17 los ha dedicado a defender la camiseta del combinado azteca.
Señalado por muchos, pero querido por otros, así se puede describir el la carrera de Paco Memo a nivel selección, pero lo que es una realidad y no se puede poner en tela de juicio, es el hecho de que durante las últimas tres Copas del Mundo, ha sido el futbolista más desequilibrante para el Tricolor y quien mantuvo la ilusión de toda la afición a lo largo del magno evento.
En el día de su cumpleaños, repasaremos la trayectoria de Ochoa con el combinado azteca, destacando su presencia en cinco Copas del Mundo, siendo uno de los ocho futbolistas en toda la historia en conseguir ese récord.

El canterano americanista hizo su debut con la camiseta del combinado azteca el 15 de diciembre del 2005 en un partido amistoso ante Hungría. Desde entonces, se volvió uno de los atletas constantes en las convocatorias del Tricolor y bajo la tutela de Ricardo Antonio La Volpe acudió a su primera Copa del Mundo en Alemania 2006, pero como el tercer guardameta del equipo.
Posteriormente, el oriundo de Guadalajara se fue consolidando en el arco de la Selección Mexicana y vio acción en la Copa Oro 2007, Copa América 2007, Preolímpico de Concacaf 2008 y Copa Oro 2009; sin embargo y pese a haber sido el portero titular de las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010, ya en la justa mundialista, el entonces técnico del Tri, Javier Aguirre, optó por alinear a Oscar “Conejo” Pérez y relegó a Francisco Guillermo al banco de suplentes.
Ya para estando en las eliminatorias de cara a Brasil 2014, se volvió a consolidar como el portero titular dentro de la selección, al menos durante los compromisos más importantes para el “Tricolor”, él era el responsable de cubrir el arco nacional. Después de ocho años de espera, por fin tuvo su debut oficial en Copas del Mundo tras ser titular en el duelo entre México vs Camerún en el Estadio Das Dunas.
Con tres copas del mundo disputadas y una gran actuación en ellas, Paco Memo marcó una época en la memoria de la afición mexicana. Sus grandes atajadas en el mundial del 2014 y también en Rusia 2018, ayudaron bastante a que el equipo mexicano pudiera superar la fase de grupos en ambas copas.
En México, bastante son recordadas sus atajadas puntuales en el partido contra Brasil en la segunda fecha de la fase de grupos de la justa mundialista en territorio sudamericano. También quedó inmortalizada su salvada ante Alemania en Rusia 2018 tras un tiro libre de Toni Kroos.

De igual manera, el ex guardameta del Granada fue de lo poco rescatable del combinado azteca durante el Mundial de Qatar 2022. Su intervención durante el penalti salvado en contra de Robert Lewandowski en el primer encuentro de la fase de grupos, fue clave para que el seleccionado llegará con vida y aspiraciones al tercer compromiso contra Arabia Saudita.
Bastante se habla sobre el hecho de que, si la selección mexicana hubiera pasado al tan ansiado quinto partido en el magno evento, el actual guardameta del Salernitana tendría las cartas necesarias para decir que es el mejor portero en la historia del Tricolor. Sus buenas atajadas fueron de mucha ayuda, pero al final del día, no se logró trascender más allá en comparación a lo hecho por otras generaciones.
Tomando los parámetros con los que se deben de medir a los jugadores, podemos resaltar que el canterano americanista fue el primer portero mexicano que llegó al viejo continente (Ajaccio 2011). Es verdad que lo hizo en equipos de segunda línea, pero ese tema iba más enfocado a su promotor y representante que no lo supieron mover bien en el mercado.


