Feria de Atlixco, Puebla 2023: cuándo y dónde ver a Inspector, la Trakalosa de Monterrey y muchos más

Su segunda edición se celebrará en el Pueblo Mágico del “Agua en el Valle”, ubicado a sólo 45 minutos de la capital del estado

Guardar
El significado de su nombre
El significado de su nombre viene de las partículas aztecas formadas por Atl-ix-co que significa “Agua en el valle o en la superficie del suelo”, en este Pueblo Mágico podrás encontrar cascadas, helados de sabores extravagantes y un buen clima para relajarte de la rutina. (Secretaria de Turismo)

La Feria de Atlixco ya está cerca y la cartelera de eventos promete diversión para toda la familia la cual se llevará a cabo del 15 al 23 de julio en el Centro de Convenciones del Pueblo Mágico del municipio de Atlixco, Puebla.

Con 89 exposiciones programadas durante nueve días, los asistentes podrán adquirir y disfrutar artesanías, gastronomía, juegos mecánicos de acceso gratuito y espectáculos en el Teatro del Pueblo con un costo de entrada de $50.00 pesos.

La Feria de Atlixco 2023 se posiciona como una de las mejores ediciones hasta la fecha con un cronograma de eventos que incluye artistas de renombre y una amplia gama de actividades para todas las edades.

Durante los nueve días, a partir de las 21:00 horas, en el Teatro del Pueblo se presentarán diversos artistas y una función de lucha libre. La programación es la siguiente:

Edgar Oceransky, el sábado 15 de julio.

Elefante, el domingo 16.

Inspector, el lunes 17.

El Norteño, comediante, martes 18.

Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, miércoles 19.

Función de Lucha Libre de la AAA, jueves 20.

Los Askis Internacional, viernes 21.

Los Terrícolas de Néstor Daniel, sábado 22.

Río Roma, el domingo 23.

Tras la reciente actividad volcánica, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, dijo que el 70% de los espacios para la venta de productos serían para las familias del municipio con la intención de impulsar la economía local.

“Atlixco, ciudad del arte y la cultura, está listo para recibirlos”, dijo Ayala Camarillo.

Se espera que durante este evento haya una derrama económica importante para esta ciudad que se encuentra a tan sólo 45 minutos en carro desde el centro de la ciudad de Puebla, sin embargo, la diversión no termina ahí ya que este municipio tiene muchas otras actividades que ofrecer.

Atlixco es conocida por su buen clima y su gran actividad florística, comercial y turística, además es un Pueblo Mágico que se encuentra a los pies del volcán Popocatépetl por lo que en el paisaje siempre encontrarás al “Goyo”.

En la zona hay diversas festividades, como la fiesta de San Miguel Arcángel, patrono del lugar, que se celebra el último domingo del mes de septiembre. También se lleva a cabo el Huey Atlixcáyotl o Fiesta Grande de Atlixco, un festival en el que se reúnen los representantes de las once regiones culturales del estado de Puebla.

Por eso, en Infobae México le pedimos a la herramienta de inteligencia artificial de Bing que enlistara los puntos turísticos que caracterizan al municipio y esto fue lo que arrojó.

Balneario las Palmas

Aquí los visitantes podrán encontrar descanso físico y mental, pues además de alejarse de la rutina, podrán divertirse con todo lo que el balneario ofrece como chapoteadero, dos albercas (una con agua tibia), tobogán, áreas verdes, juegos infantiles, brincolín, asadores, estacionamiento, tienda, área de campamento y renta de cabañas.

El horario del balneario es de 10:00 AM a 6:00 PM, excepto los martes cuando no hay servicio.

Capilla de la Tercera Orden

Este recinto es una joya arquitectónica ubicada en el municipio poblano. Fue construida en el siglo XVII por la Tercera Orden de San Francisco, una organización religiosa que promovía la caridad y la ayuda a los más necesitados.

La capilla es famosa por su fachada decorada con relieves y esculturas de piedra, que representan la vida y obra de San Francisco de Asís, el santo patrón de la orden franciscana.

La entrada está flanqueada por dos torres que se elevan majestuosamente sobre el edificio. El interior de la capilla es igualmente impresionante, con un techo de madera tallada y una nave principal que se extiende hacia un presbiterio ricamente decorado. Si te interesa la arquitectura, este lugar es imperdible.

Entre relieves y esculturas de
Entre relieves y esculturas de piedra se cuenta un poco acerca de la vida y obra de San Francisco de Asís, un santo,diácono, ​​fundador de la Orden Franciscana. (Luisalvaz)

Casa de la ciencia

Se trata de un museo educativo dependiente del Instituto Universitario de Puebla A.C. Su vocación es el fortalecimiento del conocimiento tecnológico y científico. Su misión principal es la divulgación de dicho conocimiento entre la población en general, y en especial entre los estudiantes de diferentes niveles educativos pertenecientes al municipio.

Sólo abre sus puertas los sábados de 11 a.m. a 2 p.m., pero ofrece eventos interesantes como conferencias semanales cuyos ponentes pertenecen al profesorado y alumnado de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma Nacional de México, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP, así como por investigadores del Observatorio Astrofísico Nacional de Tonantzintla.

Los Helados Ximitl

En este lugar no escatiman con la creatividad culinaria. Aquí podrás encontrar sabores extravagantes como chile en nogada, pinole y chapulín, entre muchas otras opciones que se adaptan a los más aventureros y a los que prefieren sabores tradicionales.

Ubicados en Av. Hidalgo de
Ubicados en Av. Hidalgo de la colonia Centro de este Pueblo Mágico, aquí podrás aventurarte a hacer tus propias mezclas de sabores extravagantes. Esta experiencia te ayudará a mantenerte fresco en el clima de esta ciudad. (FB/ Ximitl Helados y Nieves Artesanales)

Cascada de San Pedro Atlixco

Esta atracción natural se compone de una cascada de aproximadamente 15 metros de altura. Aquí podrás contemplar un hermoso paisaje de la zona boscosa en donde abundan los pinos y encinos.

En la cascada, la gente acostumbra nadar ya que es agua de manantial. Cerca del lugar ofrecen recorridos a caballo y también recorridos en moto y si te da hambre hay un famoso restaurante cerca llamado “La cascada encantada”.

Atlixco es un municipio de Puebla que se caracteriza por sus pintorescas calles empedradas. Si estás planeando ir a la Feria de Atlixco este año, no olvides visitar alguno de los lugares más emblemáticos que han marcado la historia del municipio y sus habitantes.