![El mural lleva por nombre](https://www.infobae.com/resizer/v2/65TWQP3CYJH2HNNFBXIDUZVYBY.jpg?auth=51de1d5902d9068b5c96e1a279a29907e9b8d307e89f6e2f140e0118e80aad25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pasado viernes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó, por medio de un comunicado, que un grupo de aproximadamente 200 personas, pertenecientes a la Facultad de Artes y Diseño (FAD) vandalizó diversos inmuebles en Ciudad Universitaria (CU), entre estos, la Torre de Rectoría, en donde causaron severos daños al mural de David Alfaro Siqueiros, ubicado del lado norte del edificio.
La Máxima Casa de Estudios también dio a conocer que uno de los elementos de vigilancia fue atacado por un grupo de encapuchados, quienes lo golpearon con un martillo, ocasionándole heridas en la cabeza, acto que la UNAM condenó enérgicamente. La persona agredida tuvo que ser trasladada a un hospital para recibir atención médica de manera urgente.
En el comunicado, la UNAM informó que “se presentará el día de hoy una denuncia penal contra quienes resulten responsables de la agresión al trabajador de vigilancia y del daño a una de las obras de invaluable valor artístico de esta casa de estudios, catalogada como patrimonio de la institución y de la humanidad”.
Mensaje del mural de Siqueiros en la UNAM
El mural que fue dañado por los encapuchados que presuntamente pertenecen a la FAD, es uno de los más importantes que hay en CU, y en México, pues fue realizado por uno de los muralistas más destacados que tuvo el país.
![Algunos integrantes encapuchados que participaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/OVLAIKAPTJB23FLM5USIAHP4XE.jpg?auth=88260562da17e24c4e96b0fb65222d84ea25a3618abc12fb5a9edf8c6d23b829&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La obra de Siqueiros, que fue vandalizado, lleva por título “Las fechas de la historia de México o el Derecho a la Cultura”, y en el pueden verse dos manos entrelazadas en segundo plano que hacen referencia al esfuerzo que se ha hecho a lo largo de la historia por tener acceso a la cultura, según informa un artículo publicado por la Fundación UNAM.
Una tercera mano apunta a un libro abierto que contiene las fechas más importantes que se han registrado en la historia de México, y que de alguna forma han cambiado el rumbo del país: 1520, con la llegada de los españoles y posterior Conquista de México, que duraría 300 años en los que el país sería una colonia española; 1820 con la Independencia de México, la lucha armada que duró 11 años y con la que se conseguiría el México independiente; 1857, año en el que se escribió la primera Constitución mexicana, durante el gobierno de Ignacio Comonfort, en donde se establecen las garantías individuales de los mexicanos, se reafirma la abolición de la esclavitud y la libertad de expresión, consignar la división de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, terminar con los cargos de pena por muerte y eliminar los impuestos puestos por parte de las alcabalas y las aduanas internas. La Constitución fue de corte liberal.
También contiene el año de 1910, en el que inició la Revolución Mexicana y, además, el la obra el muralista dejó una fecha en incógnita de cara al futuro, misma que es representada con un 19??.
De acuerdo con Fundación UNAM, el mural de David Alfaro Siqueiros fue catalogado por la UNESCO como Patrimonio Mundial y es uno de los íconos universitarios.
![Alumnos de la Facultad de](https://www.infobae.com/resizer/v2/GPB3KBEWPZAXHBSGTIERITLFVQ.jpg?auth=2d4940916909686d270497fbe526ee550adc3f034f9e0f650753b5efacdb23d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La escultopintura contiene una base de metal cubierta con concreto que la hace susceptible a filtraciones. Las fechas en la Historia de México, es un mural que fue realizado entre los años 1952 y 1953.
La UNESCO indicó que el campo central de la UNAM, Ciudad Universitaria, tiene un valor universal excepcional, al ser testimonio de la modernización del México Posrevolucionario. “Es una obra colectiva donde más de 60 arquitectos, ingenieros y artistas trabajaron juntos para crear los espacios e instalaciones aptos para contribuir al progreso de la humanidad a través de la educación”.
Cabe destacar que cámaras de seguridad del lugar captaron el momento en que la importante obra de arte fue vandalizada por los encapuchados.
Más Noticias
¡Adiós a la declaración anual de impuestos 2025!, el SAT lanzó un beneficio exclusivo para estos contribuyentes
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) beneficiará a un grupo selecto con la eliminación del trámite anual, simplificando así el proceso fiscal en México
![¡Adiós a la declaración anual](https://www.infobae.com/resizer/v2/TYUWIN43RNEDXKA5C4USXMI7VA.jpg?auth=862fc8f4d24002155fff2ec84786488559af4da6120f7c5394bc7f2ef520f87d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Receta de donas de proteína heladas cubiertas de chocolate que ayudan a la formación de músculo
Gracias a las múltiples propiedades de los ingredientes, este postre helado es altamente nutritivo y se puede consumir sin temor a subir de peso
![Receta de donas de proteína](https://www.infobae.com/resizer/v2/NDYWBAX5C5CCBPRPNS5CU2HSZM.jpg?auth=ed71ed1f83781e1a61842d5ba5ae77d228c75f9558ead66987211b9f1397c723&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Afectaciones de este momento en las líneas del Metrobús hoy 6 de febrero
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
![Afectaciones de este momento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/LPXOOELX3FGW7HAJU5KL2J2BV4.jpg?auth=513f2e09acf74397cb5acd312f47a0408029a6fa06d5e52e943fc3c899dc4025&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Producción para el Bienestar 2025; estos son los aspectos técnicos que pide el programa
En este programa pueden participar hombres y mujeres que cumplan con los diversos requisitos
![Producción para el Bienestar 2025;](https://www.infobae.com/resizer/v2/SPS5MITKMZBURG7MRQCJVZBT2I.jpg?auth=2e550a240cd52b19b9e4583a543bcc644bec00605fc144c16531566340ffa1f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pensión ISSSTE 2025: cuál es el número de semanas cotizadas necesarias para este año
Se estima que el requisito para obtener este derecho laboral después del retiro llegará a 1000 en el año 2031
![Pensión ISSSTE 2025: cuál es](https://www.infobae.com/resizer/v2/4Y5ROMPSOJFXFOASTKZ5J6PGOY.jpg?auth=aae46c0cbc4f589030cfbd8a4239154d6e1d46777ab045ddaaeb48ba386b987d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)