Cómo saber si mi CURP está certificada en línea y por qué motivo podría no estarlo

Contar con dicho requisito actualizado será necesario para realizar trámites

Guardar
Existe una forma de verificar
Existe una forma de verificar en línea si la CURP está verificada (foto:Registro Civil de la Ciudad de México/Twitter)

Recientemente por medio de redes sociales el Registro de la Ciudad de México compartió un tutorial para comprobar que se encuentra certificada la Clave Única de Registro de Población (CURP) en línea y también dio a conocer algunos de los motivos por los cuales podría aparecer como que aún no se ha certificado.

Cabe recordar que la CURP se trata de un documento oficial que sirve para poder registrar individualmente a todos los habitantes mexicanos, ya sean nacionales o extranjeros que radican en otros países del mundo.

Las claves únicas que aparecen verificadas por el Registro Civil, indican que la dependencia ya comprobó que la clave está vinculada a una acta de nacimiento mexicana, misma que se encuentra en la Base de Datos Nacional del Registro Civil (BDNRC).

Estos son los pasos que
Estos son los pasos que se deberán seguir para conocer el estado de la CURP sin salir de casa (foto:Registro Civil de la Ciudad de México/Twitter)

¿Cómo saber si mi CURP está certificada en línea?

- Primeramente se deberá ingresar el siguiente link: https://www.gob.mx/curp/

- Después elegir una opción para consultarlo, ya sea colocando la CURP o ingresando los datos personales y posteriormente seleccionar la opción de “Buscar”.

- El siguiente paso es seleccionar la opción de “Descargar pdf”.

- Por último, para comprobar que la CURP este certificada deberá aparecer alguna de las siguientes leyendas en alguna parte del documento:

1. CURP certificada: Verificada con el Registro Civil.

2. CURP certificada: Verificada con la Secretaría de Relaciones Exteriores.

3. CURP certificada: Verificada con el Instituto Nacional de Migración.

En caso de que ninguna de las leyendas haya aparecido, será necesario identificar el problema y solucionarlo, en la mayoría de los casos el trámite es gratuito y no tardan mucho tiempo en resolverlo, únicamente en casos especiales se deberá cubrir una cuota.

Alguna de esas leyendas deberá
Alguna de esas leyendas deberá aparecer en el documento para comprar que si está verificada (foto:Registro Civil de la Ciudad de México/Twitter)

¿Por qué motivos podría no estar certificada mi CURP?

- Cuando cuenta con un erros en el acta primigenia: en este caso se deberá enviar un correo a correccionactas.rc@cdmx.gob.mx para solicitar la corrección necesaria.

A través de dicho medio se le otorgará una cita a la persona afectada y se le pedirá que se presente con una serie de documentos para poder realizar los cambios correspondientes, además se trata de un trámite gratuito. Mientras que las personas que deseen realizar una “Corrección de Acta por Enmienda” tendrán que utilizar la clave de pago 70, el trámite tiene un costo de 702 pesos.

- Si no se cuenta con un extracto: en dicho caso será necesario asistir al módulo de “Captura de Registros” para poder capturar el acta primigenia con el formato de extracto y de esa forma pueda ser incluida en la Plataforma Estatal de la CDMX, mejor conocida como Llave.

Una vez que se haya completado el paso anterior el extracto se subirá a la plataforma del Sistema Integral de Impresión de Actas (SIDEA). En el momento que el extracto se encuentre en el SIDEA la CURP se certificará automáticamente.

Está es la lista de
Está es la lista de motivos por los cuales podría no estar certificada la CURP (foto:Registro Civil de la Ciudad de México/Twitter)

- Cuando existe el extracto pero no se encuentra en el SIDEA: para poder solucionarlo será necesario acudir al módulo de “Programas Especiales” y solicitar que el extracto (el cual se deberá obtener primero en la plataforma Llave) sea subido al SIDEA.

- Si se desea realizar una corrección de extracto: para ello será necesario que el usuario cuente con su extracto, pero que contenga un error, en ese caso no se podrá certificar ya que podría ser que se cuente con una Clave única de Registro de Población distinta.

En caso de que se planeé llevar a cabo la corrección el interesado se tendrá que presentar en el área de “Corrección de Extractos” con la copia certificada que presenta el error y una identificación oficial, el trámite es gratuito y el tiempo de espera no excede los 10 minutos.