![Distintos senadores rechazaron las declaraciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/WYK4NOMW2EAD3L4G6UY4HQWQ2M.jpg?auth=4c46231f8ab8eb96815ae1506d308b831b60ba7794410d2487aed9bcb546a407&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En las Comisiones del Senado de la República, legisladores rechazaron la propuesta de congresista de Estados Unidos para intervenir de forma militar en territorio nacional, sobre todo ante la insistencia del país vecino para combatir a cárteles delictivos mexicanos.
Fueron los senadores de relaciones exteriores las y los que se pronunciaron en contra de las recientes declaraciones del republicano Dan Crenshaw, quien mandó un mensaje directo al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para permitir la “ayuda” de las autoridades estadunidenses ante la ola de violencia que se han generado en las ciudades fronterizas y, sobre todo, ante la problemática que enfrenta Estados Unidos en el tráfico de drogas por parte de grupos criminales mexicanos.
![En Matamoros se registró el](https://www.infobae.com/resizer/v2/NAMT4XSSNNBRBC5MTVCZVLJPPA.jpg?auth=c8170d1a745c248319356b3540ad96f39e8b4ddc7b3130343b165c6284eec3ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Las y los senadores manifestamos nuestro tajante rechazó a la propuesta del representante republicano Dan Crenshaw que busca otorgar facultades extraordinarias al presidente de los Estados Unidos (...) para poder hacer uso de las fuerzas armadas fuera del territorio estadunidense”, destacó el pronunciamiento de los legisladores.
En este sentido, los senadores indicaron que “una medida de tal magnitud”, de ser considerada, sería una violación a la soberanía mexicana y que solo alejarían a las autoridades de las soluciones diplomáticas y pacificas con las que han trabajado las dos naciones, por lo que los senadores de relaciones exteriores recomendaron a los congresistas americanos, así como a gobernadores y cualquier autoridad no nacional, de “abstenerse y de usar a beneficio los problemas de ambas naciones para lucrar políticamente”.
Cabe señalar que los legisladores mexicanos reconocieron los problemas de inseguridad y crimen organizado provocados por los cárteles. Sin embargo, consideraron que la postura de los funcionarios estadunidense solo conlleva a un beneficio propio al querer intervenir en asuntos nacionales. Además, los senadores destacaron la implantación de mejores estrategias bilaterales para detener el mercado de armas que ha permitido Estados Unidos hacia territorio mexicano.
De esta manera, los funcionarios de la Comisiones del Senado exhortaron a las autoridades estadunidenses a “replantarse” las metas de cooperación entre las naciones entorno a las problemáticas que envuelven a ambas naciones, con el fin de llegar a acuerdo prácticos para la seguridad de los dos países.
La postura de los senadores se suma a la lista de apoyos al primer mandatario federal que rechazó, de igual manera, las declaraciones de los congresistas americanos días pasados. Diputados, gobernadores, y otras figuras políticas—en su mayoría simpatizantes con el gobierno de la Cuarta Transformación—han criticado y señalado las intervenciones de estadunidense ante la crisis de seguridad que se ha registrado en la frontera.
![El congresista republicano respondió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/IGHBSO2HEJBGPMEL7UEXA3AZHQ.jpg?auth=3c0653c3ebf0ceaedb5c549dcca6bb575cb510a493cbf86165360f592be3b1c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Y es que el caso de secuestro de americanos—en donde dos personas perdieron la vida—sucintado en Matamoros, Tamaulipas, generó distintas reacciones de funcionarios del país vecino, quienes condenaron la estrategia de seguridad mexicana ante los cárteles del narcotráfico. Sin embargo, entre las declaraciones destacó la del republicano Dan Crenshaw, quien cuestionó al gobierno de Andrés Manuel por no aceptar la ayuda armamentista.
En un video mensaje, el estadunidense reclamó la falta de intervención de las autoridades mexicanas ante la crisis de drogadicción que enfrenta Estado Unidos, sobre todo con el tráfico de fentanilo, sustancia que ha causado una emergencia sanitaria entre la población, la cual ha alcanzado ha 70 mil personas en un poco periodo.
“Esto ya no se trata únicamente de un problema de drogas. Podemos vivir con un problema de drogas; esto es un problema de envenenamiento masivo de los ciudadanos de Estados Unidos y los cárteles son los directamente responsables”, destacó el republicano en su discurso.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel condenó estas declaraciones, pidiendo a las autoridades estadunidenses respetar la soberanía mexicana.
Más Noticias
Pensión ISSSTE 2025: cuál es el número de semanas cotizadas necesarias para este año
Se estima que el requisito para obtener este derecho laboral después del retiro llegará a 1000 en el año 2031
![Pensión ISSSTE 2025: cuál es](https://www.infobae.com/resizer/v2/4Y5ROMPSOJFXFOASTKZ5J6PGOY.jpg?auth=aae46c0cbc4f589030cfbd8a4239154d6e1d46777ab045ddaaeb48ba386b987d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así nació la enemistad entre “El Chapo Isidro” y la familia de “El Chapo” Guzmán
Tras la caída de los hermanos Beltrán Leyva, Fausto Isidro Meza Flores se convirtió en uno de sus herederos y tomó el control de una facción criminal
![Así nació la enemistad entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/AUV5DXPEHVEN3DZM6OEWRYMJEY.jpg?auth=56338b7f2c929d87513ac41953d30df66882f9f6569f1e754223c5c385de2977&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué significa peinarse hacia atrás según la Psicología y qué dice de quienes lo hacen
Además de brindar comodidad, los peinados pueden ser una muestra de expresión e identidad personal
![Qué significa peinarse hacia atrás](https://www.infobae.com/resizer/v2/SXHSZU2NXBFUVKK3AUTD4QQKTU.jpg?auth=56cd47bc0adb3f8599052931fc82832458856ef601a93a85db76070e16b39bf1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Con La Mayiza o Los Chapitos? Esta ha sido la postura de “El Chapo Isidro” en la guerra interna del Cártel de Sinaloa
Fausto Isidro Meza Flores sería uno de los personajes que más se ha beneficiado del conflicto
![¿Con La Mayiza o Los](https://www.infobae.com/resizer/v2/L25GESQ7RBAWBHHRJ43FVRAHPU.jpg?auth=d8ccbc76376069d0e7a839d40e13432925df9adf51124ef17aa5829601493ed8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinato de policías en Villahermosa, Tabasco: Grupo criminal de “La Mosca” estaría detrás
Las autoridades buscan a un taxista que habría participado en el ataque a los uniformados
![Asesinato de policías en Villahermosa,](https://www.infobae.com/resizer/v2/247BDSVZEBADVDJHV3LTAVDXK4.jpg?auth=2bf196cc7a0606018e0cdf6c1e01d7fc566cda275dc13e58a18d61eb488c3aed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)