![El salvamento se realiza en](https://www.infobae.com/resizer/v2/32MBHIMRQRA2PAD7FHECXWBAJM.jpeg?auth=bfbc6c6097b4c386f42e1d7aac7ec1b9ffa3cff07c26a7739109a1681fb282c3&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha comenzado con labores de salvamento en el sitio arqueológico conocido como El Naranjo, al sur de Tamaulipas, esto después de que se localizaran un par de basamentos circulares junto con una decena de enterramientos humanos, que podrían dar cuenta de la diversidad de antiguas prácticas funerarias en la Huasteca tamaulipeca.
Se realiza la construcción de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que ayudará a conectar los municipios del mismo nombre, debido a esto la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, mediante el INAH y el centro INAH Tamaulipas, realizan un rescate arqueológico.
El arqueólogo Esteban Avalos Beltrán, quien se encarga de coordinar el proyecto, informó que se han identificado y explorado un par de construcciones de tierra con mampostería de roca caliza y basalto. Son dos montículos en donde se ha descubierto que se realizaban actividades de distinta índole; el Montículo 4 que tiene 20 metros de diámetro y el Montículo 1 con 30 metros.
![Los hallazgos son prueba de](https://www.infobae.com/resizer/v2/3KHH2IBIG5C2DD46OCVIOD6YOU.jpeg?auth=42d1dbc06f92c30205fc1d7c3753971f52ed9748c91fef8ace180cfcbf6ce09b&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
En el interior del Montículo 4, se realizó la localización de un enterramiento múltiple y simultáneo, mismo que consiste en las osamentas de tres individuos adultos, que durante su inhumación fueron revestidos con pendientes de concha y cuarzo verde, de cinco por seis centímetros. Dentro del mismo sitio se ubicaron entierros de tipo individual que fueron depositados en posición flexionada, sedente y dorsal, al igual que lateral.
Dentro de los hallazgos, destaca el entierro 4, mismo que se encontraba en el Montículo 1, tratándose de un personaje adulto que fue localizado dentro de un túmulo de pierda caliza, una práctica funeraria que es similar a las que se observaron en el sitio Tamtoc, en San Luis Potosí, al sur del estado tamaulipeco, siendo esto la razón de su relevancia al ser identificado en esta zona.
Ávalos Beltrán detalló que, de acuerdo con los tipos cerámicos encontrados, con estilos Zaquil negro y rojo, además de las dos etapas de construcción localizadas en el Montículo 4, es probable que El Naranjo estuvo activo hacía la fase tardía del periodo Clásico, entre el 600 y 900 d.C, hace más de un milenio.
![Al interior de Montículo 4,](https://www.infobae.com/resizer/v2/S46HGZ2U5RFIVNZLEU5JYSC33Y.jpeg?auth=363f96e1e7a7f4c651afcc92fa6927c63c4af61460348ff8bc4a2045adec5333&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
“El área de Ocampo comenzó su ocupación varios siglos antes de nuestra era, en la Fase Infiernillo -7000 a.C.-, la cual se asocia con etapas de domesticación de plantas silvestres y origen de la agricultura en México. Grupos locales y foráneos desarrollaron una cultura particular, como lo demuestra su arquitectura y su cerámica, entre otros rasgos, que implica estudiarlos no sin antes considerar que participaban de una dinámica social mayor entre los pueblos de la costa del Golfo Mesoamérica y el norte de México,” detalló el coordinador del proyecto.
De esta forma, destacó la calidad del trabajo constructivo, el cual alternó tierra, piedra caliza y basalto; el acarreo de material y la existencia de mano de obra que se especializaba en esa área. Además incluyó la delicada talla de ornamentos de concha, algunos de ellos en forma de flor, cuarzos perforados y navajillas de obsidiana gris.
El investigador del Centro INAH Tamaulipas mencionó que dicho proyecto es de suma importancia para la arqueología de Tamaulipas, siendo uno de los hallazgos más relevantes en las últimas décadas, esto gracias a la gran cantidad de información que fue recuperada mediante los registros detallados que permitieron más respecto a la filiación biológica y cultural de las antiguas poblaciones que habitaron el territorio que actualmente comprende Tamaulipas.
![El Naranjo se encontró activo](https://www.infobae.com/resizer/v2/72M7RGCTRZEZLL24QQ6R46RYGA.jpeg?auth=2de5e79802c6e67694752e64fc7fa9116f9b6adea03e39eaddf669422116e6c3&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Para el arqueólogo Esteban Ávalos, la importancia de El Naranjo se resalta en su localización, al encontrarse junto a otros sitios, en el septentrión mesoamericano. “En uno de los valles de la Sierra Madre Occidental, entre las Grutas de la Puente y el Cañón de La Servilleta, donde comienzan a observarse características que siglos más adelante, en el periodo Posclásico de 1200 a 1521 d.C., mismos que se asociarían a la tradición cultural huasteca,” finalizó el investigador.
Más Noticias
Corte de Agua CDMX: esto dijo el Gobierno local sobre reducción del suministro en febrero
La Secretaría de Gestión Integral del Agua hizo un llamado a la población a estar atentos de los avisos oficiales de esa dependencia
![Corte de Agua CDMX: esto](https://www.infobae.com/resizer/v2/IRSBI3ZMYNCYXN6NIH3DKRDUGM.jpg?auth=4739ab32434c4de1cfc75e5a64ed5756cce6d6a1e01c3b02aae0d80b3f9ccd02&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dónde ver el Gana Gato en vivo y la lista de ganadores
Aquí los resultados del sorteo Gana Gato dados a conocer por Pronósticos y descubra si ha sido uno de los ganadores
![Dónde ver el Gana Gato](https://www.infobae.com/resizer/v2/VZJFFOX7PJFC5GNBTIN6WMDJPA.jpg?auth=49fb57252b2313d25aee5dfe1ebbb159595f45986dc122061418d800592f7d5b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
El sorteo de Chispazo se realiza dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy
![Resultados del sorteo de Chispazo:](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IGMTRJD75FVDHBZLGHINBSBTY.jpg?auth=4b94f540a3786c548b6c8b461d96072677b0e28fcd809e5c00b7c28adbd9261d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Willy, el paraje de exterminio de La Línea donde hallaron 63 cuerpos en 44 fosas clandestinas en Chihuahua
La confesión de un sicario del brazo armado del Cártel de Juárez permitió a las autoridades localizar este sitio en el municipio de Nuevas Casas Grandes
![El Willy, el paraje de](https://www.infobae.com/resizer/v2/24A4CMB7WJEGBHVM6NVBF7VML4.jpeg?auth=1a03f675d33790900ff052678aac6445d8513dfbb5a0b9f7778169834d8eb4e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Feria de las Fresas 2025: cartel completo, fechas y todo lo que debes saber
La festividad tiene un origen agrícola
![Feria de las Fresas 2025:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HIUJDFLD5NH3VGHGZRRJWYOHAA.jpg?auth=b68fd6983351dbd2bba3aa396740e58aff57699670cad5f357029a143216a68c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)