
El 12 de mayo de 2025, el actor Daniel Henney participó en el rescate de 67 perros de una granja de carne canina en la ciudad de Cheongju, Corea del Sur. El operativo, realizado junto a voluntarios de Humane World for Animals, se llevó a cabo tras el cierre del lugar por violaciones a la Ley de Protección Animal, un acontecimiento que se produjo en el marco de la inminente prohibición de dicho producto en el país.
La granja, que funcionó durante 40 años, fue clausurada a principios de 2025 por las autoridades surcoreanas, según detalló la revista People. En tanto, su propietario, anticipando la entrada en vigor de la nueva legislación que impedirá por completo el comercio de carne de perro en 2027, optó por dedicarse al cultivo de chiles.
En el lugar permanecían decenas de ejemplares, incluidos cachorros recién nacidos y perras embarazadas que vivían en condiciones precarias, por lo que voluntarios de la organización internacional, junto a Henney, se encargaron de reubicar a los animales, en su mayoría cruces de Jindo, y de preparar su traslado a Estados Unidos, donde podrían iniciar una nueva vida.
“Ni siquiera comen su comida, solo quieren cariño”, relató el actor de X-Men orígenes en un video sobre el estado emocional de los cánidos rescatados.
La lucha de Daniel Henney por los perros

Reconocido por su activismo en defensa de los animales, el también modelo compartió su dura experiencia dentro de la granja. “Como gran amante de los perros y padre de una canina que sobrevivió a la trata de animales, fue increíblemente difícil presenciar el sufrimiento de estos perros que han padecido tanto”, expresó en un comunicado, citado por People.
Es importante destacar que Henney y su esposa, Ru Kumagai, adoptaron en 2020 a Juliette, una perra rescatada del comercio ilegal de carne canina en Corea del Sur.
“Cuando conocí a Juliette, fue amor a primera vista. Me robó el corazón por completo y se ha convertido en una integrante maravillosa de nuestra familia. Considerando todo lo que ha tenido que vivir, es tan dulce, cariñosa y paciente. Pero hay miles de perros como ella viviendo en jaulas en granjas de carne canina que necesitan nuestra ayuda, y por eso apoyo la misión de HSI para acabar con este sufrimiento”, expresó el actor en una entrevista con la organización.
Durante el operativo en mayo, Henney acompañó a 50 de los 67 perros hasta el Aeropuerto Internacional de Incheon, donde él y otros voluntarios se despidieron de los animales, les proporcionaron alimento y agua, y escribieron mensajes de buenos deseos en sus jaulas. El destino de estos ejemplares era Estados Unidos, donde organizaciones de protección animal se encargarán de su recuperación y adopción.
Pero la experiencia personal de Henney con el comercio de carne de can se remonta a 2007, cuando durante un rodaje en Corea del Sur presenció por primera vez la realidad de las granjas.
“Miré hacia abajo, a una calle llena de restaurantes, y cada uno tenía contenedores o jaulas. Dentro había perros, probablemente unos veinte en cada jaula, amontonados unos encima de otros. Los dueños de los restaurantes salían uno a uno, abrían la tapa del contenedor, sacaban un perro y se lo llevaban al restaurante, claramente para sacrificarlo. No sabía lo que estaba viendo y me impactó muchísimo”, recordó el actor en la página oficial de Humane World for Animals.
Al respecto, también habló sobre Mango, su golden retriever originaria del país asiático, y reflexionó sobre el destino de los ‘lomitos’ en su país natal. “Ha tenido mucha suerte, no tuvo que vivir una vida difícil, aunque fácilmente podría haberla tenido. Por eso, en mi opinión, creo que todos los perros de Corea son como mi Mango y merecen vivir una vida como la suya; todos merecen tener compañía, ser amados, porque todos tienen el potencial de ser tan maravillosos como ella”, afirmó.
Un cambio cultural histórico

Para mayo de 2025, aproximadamente el 40% de las granjas de perros en Corea del Sur han cerrado desde la aprobación de la prohibición de la cría de cánidos para consumo humano en enero de 2024; el Ministerio de Agricultura prevé que esta cifra alcance el 60% a finales de este año.
De acuerdo con Humane World for Animals, la nueva ley establece que para 2027 quedará completamente prohibida la cría, el sacrificio y la venta de carne de perro en el país. Además, las encuestas más recientes indican que el 86% de la población surcoreana no consume dicho producto, lo que refleja un cambio notable en la percepción social sobre el trato a estos animales.
Henney, por su parte, subrayó la importancia de la nueva legislación y el mensaje que transmite sobre la relación entre los surcoreanos y los perros. El actor expresó su esperanza de que esta etapa marque el inicio de una convivencia basada en el respeto y la amistad hacia los animales, dejando atrás prácticas que durante años causaron sufrimiento a miles de perros en el país.
Últimas Noticias
Entre instrumentos, luces y rock la invasión de los gatos metaleros llegó a TikTok
La inteligencia artificial ha diversificado el contenido en las aplicaciones digitales generando reacciones en donde los usuarios aplauden la creatividad e ingenio al emplearla

¿Quién es Mikaela, la compañera canina de María León?
La intérprete comparte con sus seguidores un “amor perruno” incondicional que demuestra la importancia de un vínculo sano con tu mascota

Gatos vs árboles de Navidad 2025: ¿Por qué los felinos se obsesionan con este objeto decorativo y cómo impedirlo?
Cada diciembre, la convivencia entre mascotas y adornos festivos inundan las redes sociales

El insólito caso de Rémi, el gato naranja que recibió una orden de alejamiento de su vecino
Un felino problemático de Agde, provocó sanciones económicas contra su dueña y creó un debate en redes sociales sobre los límites que deben tener las mascotas

Gato que ‘da masajes’ a su hermano canino para ayudar en su rehabilitación conmueve a millones en TikTok
El video viral muestra cómo el minino realiza presión suave con sus patas sobre el pelaje de un perro de edad avanzada



