
El hallazgo de la Aulonia albimana, conocida como ‘Araña lobo de nudillos blancos’, ha sorprendido a la comunidad científica británica tras su redescubrimiento en la Isla de Wight, en un territorio de acceso restringido dentro de una reserva natural.
Esta diminuta especie, que se consideraba extinta en el Reino Unido desde hace casi cuatro décadas, fue localizada a finales de agosto por los entomólogos Mark Telfer y Graeme Lyons en un área donde pastan ovejas de las Hébridas, a más de un kilómetro y medio de la última colonia conocida en la reserva nacional de Newtown, gestionada por el National Trust, o Fundación Nacional para Lugares de Interés Histórico o Belleza Natural.
El descubrimiento se produjo cuando los investigadores disponían de solo cuatro horas antes de que su barco los recogiera. Lyons relató a The Guardian que el primer ejemplar apareció cuando restaban nueve minutos y el segundo, en el último minuto disponible.
“He visto 559 especies de arañas en las Islas Británicas y esta ha sido, sin duda, el hallazgo más emocionante”, afirmó el científico al medio británico. Por su parte, Telfer, quien lideró la expedición, expresó: “Este es uno de esos descubrimientos inolvidables. Encontrar una especie que se creía extinta desde hace 40 años es emocionante”.
Características biológicas y hábitat de la especie

La Aulonia albimana pertenece a la familia de las arañas lobo, de las que existen unas treinta y ocho especies en todo Reino Unido, según la información consultada en el medio citado.
Estos arácnidos se caracterizan por su agilidad al cazar, persiguiendo a sus presas por el suelo y lanzándose sobre ellas con destreza, sin embargo, los hábitos de cacería de la Aulonia albimana siguen siendo desconocidos en gran medida, ya que, a diferencia de otras especies de su familia, también teje una tela extremadamente frágil.
El último registro de su presencia en la nación europea databa de 1985. Según The Guardian, el entorno donde fue redescubierta había sido restaurado por la Fundación Nacional para Lugares de Interés Histórico o Belleza Natural con la colaboración de los ovinos mencionados, que mantienen la vegetación baja y el terreno abierto, generando así el hábitat soleado e irregular que favorece a la especie.
Paul Davies, responsable de la gestión rural del National Trust en la Isla de Wight, destacó la importancia de estas labores de conservación: “Llevamos años gestionando este singular pastizal calcáreo para fomentar una rica diversidad de fauna. Ver que ese trabajo da sus frutos con el regreso de una especie tan rara es increíblemente gratificante”, declaró al medio nacional.
Cuáles son las perspectivas de conservación

La relevancia del hallazgo fue recalcada por Helen Smith, responsable de conservación de la Sociedad Británica de Aracnología, quien señaló: “El extraordinario descubrimiento de esta elegante arañita en la Isla de Wight es uno de los redescubrimientos de especies perdidas en Gran Bretaña en lo que va del siglo”.
Citado por The Guardian, Smith añadió que, tras repetidos intentos fallidos de localizarla en sus antiguos hábitats, donde el entorno abierto se había perdido, la posibilidad de que la especie se hubiera sumado a la lista de extinciones del país parecía cada vez más probable.
La Sociedad Británica de Aracnología ha documentado que la especie fue registrada en dos canteras cercanas a Dunster, en el sur de Somerset, en 1936 y 1938, y posteriormente en varias ocasiones entre 1963 y 1974. Se considera que la araña está extinta en el condado de Somerset, ya que su hábitat original ha desaparecido.
Aunque existen brezales y bosques abiertos próximos a los antiguos yacimientos de Dunster que podrían albergarla, las búsquedas realizadas en el año 2000 por varios aracnólogos no arrojaron resultados positivos. Como se mencionó, el último avistamiento previo al actual se había producido en Newtown Ranges, Isla de Wight, en 1985.
Actualmente, la prioridad de los especialistas es determinar el tamaño real de la población y las condiciones necesarias para que la Aulonia albimana pueda expandir su área de distribución y asegurar su supervivencia futura.
Últimas Noticias
Felipe, el golden retriever que causa furor en redes sociales por su personalidad irónica y gruñona
El perro genera miles de reacciones en internet por los comentarios irreverentes y directos que le hace a su dueño a través de conversaciones ficticias

Atrapado durante 24 horas entre basura y aguas contaminadas un perro lucha por sobrevivir y su final fue inesperado
El animal fue encontrado milagrosamente por una azafata que pasaba por el lugar

Rescatada con fragmentos de bala en la cabeza, una perra sobrevive al maltrato en Carolina del Norte
Encerrada en una jaula bajo temperaturas de 37 grados centígrados, la canina recibió atención veterinaria inmediata cuando fue auxiliada por una organización

Gato rescatado con amputaciones encontró una nueva vida lejos del dolor
Después de sobrevivir a las temperaturas extremas de un territorio canadiense, el animal logró recuperarse y adaptarse incluso sin partes de su cuerpo

El último día de Manolo: así despidieron a un perro con demencia canina en su lugar favorito
Adoptado con discapacidad visual, el animal recibió atención constante y cariño de su familia, que organizó una emotiva dinámica tras el avance de su enfermedad degenerativa


