
En una calle de la ciudad de Hoboken, Nueva Jersey, exactamente en la intersección de la calle 12 y la avenida Park, el amor ha encontrado una nueva forma de permanecer. Allí, una pareja local, Sandra Manay y Thomas Konik, construyó un altar de Día de Muertos dedicado a las mascotas que han partido, una iniciativa que nació del duelo por su perro Yogi, fallecido en 2022, pero que hoy florece como un homenaje compartido a todos los animales de compañía que dejaron huellas imborrables en la vida de sus humanos.
“Esta tradición enseña una verdad sencilla: la muerte puede terminar con una vida, pero jamás con el amor”, escribieron Manay y Konik en Dulce Vida Perezosa (Sweet Lazy Life), el portal que alguna vez usaron para documentar las aventuras de sus perros, Sammy y Yogi, mediante fotos, videos e ilustraciones.
En un pequeño cartel que acompaña la ofrenda se puede leer: “Este altar está dedicado a cada animal que una vez cuidó nuestras puertas, alegró nuestras mañanas y llenó nuestros días de alegría. Es para cada compañero que no pidió nada más que estar cerca de nosotros y, a cambio, nos lo dio todo. Este altar pretende ser un espacio compartido de recuerdo, donde los homenajes y las memorias mantienen vivo su espíritu”.
El mensaje también incluye una dedicatoria especial: “Honramos especialmente a Yogi. Fue el perro que nos cambió para siempre, y su ausencia nos demostró que el amor sigue existiendo de muchas maneras. Yogi llegó a nuestras vidas en 2013 y nos dejó en 2022, pero el amor que nos brindó permanece. Sus patas ya no tocan la tierra, pero su presencia está en todas partes: en nuestros recuerdos, en la calidez de nuestros días y en la forma en que llevamos vivo su amor”.
En entrevista con la revista People, Manay, de 33 años, explicó de manera más detallada el trasfondo del proyecto inspirado en la tradición mexicana: “En realidad, planeábamos mudarnos a esta casa con él, pero falleció justo una semana antes de la firma de la escritura. Desde entonces, le construimos un altar en casa cada año”.
Este 2025, ya instalada plenamente en su nuevo vecindario, decidió dar un paso más. “Queríamos crearlo al aire libre y compartirlo con la comunidad. El Día de Muertos nos pareció la forma adecuada de honrarlo y traer su espíritu a este espacio”, agregó.
Donde el dolor compartido se vuelve comunidad

El altar fue diseñado y fabricado por Manay y su esposo, de 41 años, quienes quisieron que el homenaje fuera accesible para todos los habitantes del vecindario. “Construimos la estructura y la forramos con fieltro para que los vecinos pudieran colgar fácilmente fotos de sus mascotas”, contó la mujer a People.
El resultado fue una instalación decorada con cuadros, diminutas estatuas de perros, candelabros y jarrones. En las fotografías y videos publicados, puede verse en el centro una antigua escultura de un galgo italiano que, según la información consultada en People, representa a todos los caninos que han cruzado el llamado “puente del arcoíris”.
“Queríamos tener caléndulas frescas, así que plantamos algunas en nuestro patio trasero que conseguimos en una granja. De esa manera, podríamos tener flores frescas durante todo el mes”, explicó Manay, pues la pareja cuidó cada detalle para llevar a cabo su proyecto.
Con el paso de los días, los vecinos comenzaron a acercarse; algunos dejaron fotos de sus animales de compañía, otros flores o pequeños juguetes. De esa forma, poco a poco, el altar evolucionó. “Se ha convertido en más que algo solo para nosotros. Es una forma de conectar con otras personas que también han amado y perdido a sus mascotas”, añadió la mujer.
“Este altar es un lugar donde se acoge el dolor. Aquí no necesita ocultarse. Aquí es sagrado, honrado y compartido”, puede leerse en el cartel principal. Y continúa con una reflexión que muchos visitantes han hecho suya: “Que esto nos recuerde que nuestros animales nunca nos abandonan del todo. Su lealtad, su alegría y su amor permanecen siempre con nosotros”.
El poder de recordar juntos

“Para quienes han perdido una mascota, este dolor puede resultar insoportablemente solitario. Con demasiada frecuencia se minimiza, se oculta o se silencia. La gente suele decir que ‘solo eran animales’, pero nosotros sabemos la verdad. El vínculo que compartimos con ellos es incondicional. Su ausencia nos deja un vacío enorme, porque nos brindaron un amor constante, desinteresado y puro”, escribió la pareja en su mensaje de presentación.
Entre quienes se detienen frente a la ofrenda, algunos permanecen en silencio, otros comparten historias. “Algunos sonrieron, otros se emocionaron hasta las lágrimas”, recuerda Manay para People. “Se convirtió en un espacio donde la gente podía reflexionar y sentirse conectada, incluso si no se conocían. Ese sentido de comunidad y comprensión compartida fue increíblemente significativo”.
De hecho, esa conexión ha inspirado a la pareja a mantener viva la iniciativa, según compartieron en el medio citado: “Estamos guardando todas las fotos de este año en una carpeta para que sus historias sigan formando parte de la ofrenda durante muchos años”.
Como parte del proyecto, invitan a más personas a participar enviando sus fotografías a un correo electrónico que proporcionan en Dulce Vida Perezosa, aseguran que las imprimirán y las colgarán en el altar. Sumado a ello, si se otorga el permiso, también están dispuestos a compartir la historia de quien así lo deseé, para que el recuerdo del humano y su compañero de vida perdure e inspire a otros.
Últimas Noticias
Gato rescatado con amputaciones encontró una nueva vida lejos del dolor
Después de sobrevivir a las temperaturas extremas de un territorio canadiense, el animal logró recuperarse y adaptarse incluso sin partes de su cuerpo

El último día de Manolo: así despidieron a un perro con demencia canina en su lugar favorito
Adoptado con discapacidad visual, el animal recibió atención constante y cariño de su familia, que organizó una emotiva dinámica tras el avance de su enfermedad degenerativa

El día en que un niño vendió su colección de tarjetas Pokémon para salvar la vida de su cachorro enfermo
El diagnóstico de parvovirus en el animal llevó a la familia a enfrentar un costoso tratamiento veterinario que no podían pagar

Tras 40 años desaparecida, científicos celebran el regreso de una rara especie arácnida en Reino Unido
Reconocida por las marcas blancas en las articulaciones de sus patas, es considerada una de las arañas lobo más pequeñas del país

Los perros del presidente Michael D. Higgins, testigos y compañeros en actos oficiales de Irlanda
Durante más de una década, estos entrañables animales han formado parte de ceremonias, homenajes y encuentros históricos



