
Durante años, el artista Liang Renchuan ha recorrido las playas cercanas a su hogar en Taiwán recolectando madera flotante, materia prima que utiliza para crear sus obras de arte. En cada una de esas excursiones lo acompañaba su inseparable perro Hachiko, rescatado hace 14 años durante el funeral de su padre, un momento muy significativo en su vida.
“Esa noche apareció en la funeraria”, recordó Renchuan en una entrevista con The Dodo For Animal People, una plataforma con enfoque emocional hacia el cuidado y la defensa de los animales. “Se convirtió en parte de mi familia”.
Desde entonces, ambos compartieron innumerables caminatas, tardes de trabajo y días de juego junto al mar. Mientras el artista recolectaba madera traída por las mareas, su compañero de cuatro patas corría, saltaba y exploraba la orilla. “Era muy animado, sobre todo en la playa”, contó el hombre. “Acarrear la leña era principalmente mi trabajo. Hachiko normalmente solo quería jugar”.
Ya en el estudio, el can continuaba siendo su acompañante más preciado. Según el relato de su amo, Hachiko observaba cada creación con entusiasmo, posaba para fotografías una vez que estaban terminadas y, en ocasiones, parecía aportar su propio toque artístico al mover los fragmentos de madera flotante que su dueño recolectaba.
Para Renchuan, esos momentos se convirtieron en recuerdos imborrables; días tranquilos de trabajo, con Hachiko siempre a su lado.
El adiós de Hachiko

A principios de octubre, el canino falleció repentinamente en el mismo estudio donde había pasado gran parte de su vida junto a su dueño. Su muerte dejó un vacío profundo en el artista, pero también inspiró una de sus obras más personales y conmovedoras.
“Quería dejar un recuerdo después de que se fuera”, explicó Renchuan a The Dodo. Anticipando el momento en que su amigo ya no estuviera, el escultor había comenzado a construir una estatua del tamaño real de Hachiko, utilizando los trozos de madera flotante que ambos habían recogido juntos a lo largo de los años.
Tras su fallecimiento, el hombre se dedicó a terminar el monumento, pintándolo con los colores originales de su compañero de vida y colocándole su collar. “Quiero decirle: ‘Ve y diviértete. Mi papá estará contigo en el cielo’”, expresó en el medio citado.
La escultura, erigida en su taller, se ha convertido en una forma de evocar el amor y la conexión que los unieron. En un mensaje publicado en su cuenta personal de Instagram, Renchuan escribió: “Antes íbamos juntos a la playa a buscar madera flotante. Ahora solo puedo usarla para recuperarte”.
Para el artista, cada futura visita al mar será un reencuentro espiritual con su compañero peludo. “Sin duda, el espíritu de Hachiko también se hará sentir allí”, concluye The Dodo.
El duelo por una mascota, una pérdida profundamente humana

La historia de Liang Renchuan y Hachiko es un ejemplo de cómo las personas lidian con el duelo por una mascota, el cual puede ser tan intenso como el experimentado por un ser querido humano. Aunque algunos individuos puedan no comprender esta comparación, quienes han vivido la pérdida de un animal saben que el dolor es real y profundo.
Las mascotas, sin importar su especie, ocupan un lugar especial en la vida de sus cuidadores, y su ausencia puede desencadenar emociones complejas como tristeza, culpa, enfado o negación, detalla la revista Muy Interesante. Debido a ello, no existe una forma correcta o incorrecta de vivir el duelo, y que cada persona encuentra su propio modo de sanar.
La doctora Stephanie A. Sarkis, especialista en psicología y colaboradora de Psychology Today, explica que “lo importante es que hagas lo que te dé consuelo”, ya sea conservar un objeto, realizar un ritual o simplemente permitirse recordar.
Últimas Noticias
Atrapado durante 24 horas entre basura y aguas contaminadas un perro lucha por sobrevivir y su final fue inesperado
El animal fue encontrado milagrosamente por una azafata que pasaba por el lugar

Rescatada con fragmentos de bala en la cabeza, una perra sobrevive al maltrato en Carolina del Norte
Encerrada en una jaula bajo temperaturas de 37 grados centígrados, la canina recibió atención veterinaria inmediata cuando fue auxiliada por una organización

Gato rescatado con amputaciones encontró una nueva vida lejos del dolor
Después de sobrevivir a las temperaturas extremas de un territorio canadiense, el animal logró recuperarse y adaptarse incluso sin partes de su cuerpo

El último día de Manolo: así despidieron a un perro con demencia canina en su lugar favorito
Adoptado con discapacidad visual, el animal recibió atención constante y cariño de su familia, que organizó una emotiva dinámica tras el avance de su enfermedad degenerativa

El día en que un niño vendió su colección de tarjetas Pokémon para salvar la vida de su cachorro enfermo
El diagnóstico de parvovirus en el animal llevó a la familia a enfrentar un costoso tratamiento veterinario que no podían pagar



