Guardar
El golden retriever Honey se
El golden retriever Honey se oculta bajo la mesa, mostrando lo difícil que es para ella dejar el hogar de su abuela, donde se siente querida y protegida. (Tiktok/@delaniegilbride)

Delanie, de 29 años, es dueña de un golden retriever llamado Honey y compartió un video en TikTok que muestra lo difícil que es persuadir a su perro para que abandone la casa de su abuela, donde se queda dos veces por semana mientras ella trabaja.

En la grabación, se observa cómo el cachorro se refugia bajo la mesa y se niega a levantarse, a pesar de los constantes intentos de su dueña por retirarse, lo cual ha generado una respuesta positiva y numerosas reacciones entre los usuarios de las redes sociales.

El cachorro parece encontrar un especial cariño y comodidad en el hogar de su abuela, lo que hace que cada despedida sea un momento complicado para ambos, reflejando el fuerte vínculo que Honey tiene con el lugar.

El vínculo único entre Honey y su abuela

La golden retriever Honey se
La golden retriever Honey se resiste a irse de la casa de su abuela, levantando la pata en un gesto juguetón que refleja su fuerte vínculo y cariño especial. (Tiktok/@delaniegilbride)

Delanie, residente en Scranton, Pensilvania, comentó a Newsweek que su reacción varía dependiendo el día: “Mi perro se queda con mi abuela los martes y jueves cuando trabajo, y conseguir que se vaya es más complicado algunos días que otros”.

Cuando su madre finalmente le indica que es hora de marcharse, el cachorro responde levantando la pata como si desafiará a su dueña, mostrando una especie de rebelión tierna y juguetona. Finalmente, la mascota se desploma en el suelo, reafirmando su deseo de quedarse un rato más en ese lugar que tanto disfruta.

Delanie explicó que esta rutina se repite cada vez que deben irse, ya que a menudo, puede tomar hasta diez minutos lograr que la golden retriever acepte marcharse y finalmente regrese a casa.

Delanie destacó que su abuela cuida con cariño a todos en la familia, especialmente a Honey, con quien mantiene un vínculo muy profundo. El afecto entre ambas es tan especial que los videos sobre su relación siempre tienen gran acogida en las redes sociales, con miles de usuarios que se emocionan y disfrutan cada muestra de ternura entre la perra y su abuela.

La comunidad celebra el vínculo del cachorro con su abuela

Honey demuestra su apego y
Honey demuestra su apego y amor levantando la patita para consolar a su “abuela”, robando corazones en TikTok con su adorable vínculo familiar. (Tiktok/@delaniegilbride)

Desde que el video se viralizó en TikTok, los internautas no han dejado de disfrutar las ocurrencias de Honey. En pocos días, la grabación superó las 50.400 visualizaciones y obtuvo más de 9.300 “me gusta”, destacando la ternura y simpatía que la perra transmite en cada escena.

Los usuarios expresaron su admiración por el adorable vínculo entre Honey y su abuela a través de numerosos comentarios, donde uno de ellos comentó: “Por supuesto que no quiere abandonar el lugar, Grandma’s es un resort cinco estrellas con todo incluido”, destacando el cuidado y privilegios que la perra disfruta en casa de su segunda mamá.

Las personas también destacaron el momento tierno con mensajes como: “La patita para consolarte cuando te dice que no se va”, haciendo referencia al gesto desafiante pero cariñoso de Honey al levantar la pata”.

Estas expresiones reflejan no solo el aprecio por la perra, sino también la empatía por la relación especial y el ambiente familiar que se ha viralizado, conquistando el corazón de miles de personas que disfrutan y se emocionan con esta tierna historia.

Por qué los perros se apegan a las personas

Perros como Hachiko demuestran que
Perros como Hachiko demuestran que el apego va más allá de la alimentación, reflejando un vínculo profundo y leal que perdura en el tiempo. (Tiktok/@delaniegilbride)

Los canes consideran a los humanos como parte de su manada, buscando constantemente su compañía y afecto, lo que genera una fuerte dependencia emocional vinculada a la alimentación y el refugio recibidos. Por ello, Purina da a conocer algunos factores principales por los cuales los cachorros se apegan tanto al hogar y a las personas:

Porque les das comida

La explicación más simple sobre la lealtad de tu perro es que le proporcionas comida y un hogar, cubriendo sus necesidades básicas, lo que genera su agradecimiento y fidelidad hacia ti.

Desde un punto de vista científico, los perros domésticos descienden de los lobos, animales que en su origen fueron acogidos y domesticados por el ser humano, ofreciéndoles refugio y alimento a cambio de protección. Esta relación mutua quedó grabada en los genes de los canes, y su lealtad es un reflejo de ese vínculo ancestral.

Por supuesto, esto implica que los caninos suelen mostrar mayor apego hacia quienes los alimentan, aunque esta no es la única razón. La lealtad también se fortalece por el vínculo emocional y la convivencia que se desarrolla con sus humanos.

Psicología canina

Los perros son animales de manada y buscan pertenecer a un grupo, de manera similar a los humanos, para quienes se dice que “ningún hombre es una isla”. Para tu perro leal, tu familia representa esa manada que ha adoptado como propia.

La lealtad dentro de una manada es fundamental para su supervivencia: sus miembros deben confiar, cooperar y anteponer los intereses del grupo para enfrentar los peligros juntos. Esta necesidad explica por qué los canes a menudo arriesgan su vida para proteger a sus dueños, obedeciendo sus instintos de manada.

Sin embargo, esta explicación no abarca todo. Por ejemplo, tu mascota sigue mostrándote cariño y afecto incluso después de una larga ausencia, aunque no hayas sido tú quien lo alimentó. Y está el caso de Hachiko, el canino que esperó a su dueño en la estación de tren durante nueve años después.