
Kabang, una perra mestiza pastora aspin originaria de Zamboanga, Filipinas, se convirtió en heroína al salvar a dos niñas de ser atropelladas por una motocicleta que se aproximaba a gran velocidad hacia ellas.
Aunque el incidente no tuvo consecuencias graves para las niñas y el conductor, quienes solo presentaron contusiones leves, la canina quedó atrapada en la rueda delantera de la motocicleta, sufriendo heridas graves en el hocico y la mandíbula, según informa CBS News en un reportaje.
Después del accidente, la perra huyó del lugar pero, tras unas dos semanas, regresó a la casa de su familia, a pesar de su estado físico debilitado. Su regreso fue recibido con alegría y alivio, mostrando la fuerza del vínculo que la unía a sus seres queridos.
Su historia y valentía conmovieron a personas de todo el mundo, lo que motivó campañas internacionales para recaudar fondos destinados a su tratamiento. Gracias a ello, fue trasladada a la Universidad de California en Davis, donde recibió atención de veterinarios especializados.
Este acto heroico es un claro ejemplo del profundo amor que los perros sienten por sus dueños, llevándolos a arriesgar incluso su propia vida para protegerlos, demostrando que el vínculo entre humanos y perros es verdaderamente inquebrantable.
El acto heroico que salvó dos vidas humanas

En diciembre de 2011, Dina, una niña de 9 años, y su prima de 3 años, intentaban cruzar una calle muy transitada cuando una motocicleta se acercaba rápidamente hacia ellas.
Kabang, alertada por el peligro, reaccionó de inmediato y saltó sobre el vehículo, derribándolo. Los testigos del lugar relataron en un reportaje para CBS News que sin la intervención de la perra, las menores habrían sufrido heridas graves y con riesgo incluso, de perder la vida.
Sin embargo, la perra quedó atrapada en la rueda delantera de la motocicleta, lo que destrozó por completo su hocico y mandíbula. Su dueño relató que “los huesos que sostenían el hocico superior quedaron aplastados y, lamentablemente, no fue posible salvarlos”.
Después del accidente, la canina huyó del lugar, pero dos semanas más tarde regresó a casa, a pesar de su estado físico debilitado. Su vuelta conmocionó a su familia, que la recibió con esperanza y amor inquebrantable.
La recuperación de la canina en un hospital veterinario de California

Con el tiempo, la boca abierta provocó una infección que puso en grave riesgo su salud, ya que mientras la herida permaneciera sin cerrar, aumentaba la posibilidad de que desarrollara complicaciones más graves, amenazando su bienestar a largo plazo.
Karen Kenngott, una enfermera del norte del estado de Nueva York, descubrió la historia de la cachorra en febrero de 2012 a través de internet y decidió apoyar a la causa al organizar una campaña comunitaria de recaudación de fondos llamada “Cuida a Kabang”, según reportó el Centro Nacional de Noticias en Venezuela a través de sus redes sociales.
Aunque los esfuerzos iniciales no tuvieron éxito, con el respaldo de la Coalición por el Bienestar Animal, la campaña fue relanzada en el verano de ese mismo año. Gracias a esta movilización, el objetivo de financiamiento se alcanzó en tan solo cuatro semanas, lo que permitió costear el tratamiento médico especializado que la cachorra necesitaba.
Kabang fue trasladada al Hospital Veterinario Docente William R. Pritchard de la Universidad de California en Davis (UC Davis), Estados Unidos, para someterse a una cirugía especializada. Durante las evaluaciones preliminares, se detectó que además de las heridas faciales, padecía dirofilariosis (gusanos del corazón) y un tumor venéreo transmisible, un tipo de cáncer, por lo cual tuvo que someterse a una quimioterapia para atender estas condiciones.
Debido a sus afecciones preexistentes, la cirugía reconstructiva se retrasó hasta marzo de 2013, cuando finalmente recibió el tratamiento quirúrgico. La operación fue un éxito, logrando cerrar las heridas faciales, aunque no fue posible reconstruir completamente su hocico ni mandíbulas, por lo cual la cachorra fue dada de alta el 3 de junio de 2013, tras completar siete meses de tratamiento.
El costo total de los tratamientos y la cirugía, que ascendió a $27,000 dólares, fue cubierto gracias a donaciones provenientes de personas de 47 países diferentes, quienes se movilizaron para apoyar a la perra heroica.
El legado eterno de Kabang: valentía y amor que trascienden la vida

Kabang murió el 17 de mayo de 2021, a la edad de 13 años, mientras dormía, dejando un profundo vacío en quienes la conocieron y amaron.
En honor a su valentía y entrega, el 13 de agosto de 2021 se inauguró una estatua de aluminio en Pasonanca, ciudad de Zamboanga, que conmemora a esta perra que con su acto heroico salvó la vida de dos niñas.
Anton Lim, veterinario de la canina, dio a conocer la trágica noticia de su caída a través de su cuenta de Facebook, donde expresó el profundo dolor que le provocó su partida: “Sin importar la edad que tenga, sabía que algún día esto llegaría. No importa lo preparado que estuviera mentalmente, la repentina forma en que murió dejó un vacío profundo en mi corazón”.
El veterinario describió a Kabang como una heroína incansable y desinteresada, que saltó sobre una motocicleta en movimiento para salvar a sus dos jóvenes dueñas, perdiendo parte de su hocico en el acto.
A pesar de que algunos consideraron acabar con su sufrimiento y aplicar la eutanasia, Anton se negó, recordando que la cachorra amaba la vida y se mostraba feliz simplemente por estar viva, ya que desde el primer encuentro en su clínica, confió en él y permitió que se le realizaran procedimientos, siempre con paciencia mientras se buscaba ayuda y se recaudaban fondos para su tratamiento en la Universidad de California-Davis.
Últimas Noticias
Delfines machos usan esponjas marinas como ‘peluca’ para cortejar a las hembras
Aunque se trata de una ofrenda, los ejemplares masculinos complementan su indumentaria con sonidos especiales y posturas llamativas que capturan la atención de potenciales parejas

Cuidadores de santuario en Kenia se visten con abrigos rayados para reconfortar a cebra huérfana
Con heridas físicas y traumatizada, la criatura sobrevivió milagrosamente a un ataque de leones que le arrebató a su madre

Van Gogh, el conejo sin orejas que recibió un regalo tejido para integrarse a su familia en la granja
Después de nacer con esa condición, los trabajadores del lugar decidieron brindarle cuidados especiales para garantizar su bienestar

Corazón y compromiso: grupo conservacionista en Nigeria rescata a tortugas marinas en peligro de extinción
Estas especies continúan siendo amenazas a pesar de los intensos esfuerzos de conservación impulsados por comunidades, investigadores, gobiernos y el sector privado

Policías en Nueva York protagonizan heroico rescate de un perro atrapado en las vías del metro
Tras escapar de sus dueños durante un paseo, el animal fue recuperado ileso pese a encontrarse debajo de un vagón


