Durante una jornada de esterilización animal en el Amazonas, Yeferson Cossio, reconocido y polémico influenciador y empresario, tomó una decisión que ha generado un amplio impacto en redes sociales: adoptó a un perro callejero que, debido a su delicado estado de salud por sarna, no iba a resistir la cirugía programada.
Al percatarse de la situación, Cossio optó por llevar al animal a Medellín para brindarle los cuidados necesarios y una nueva oportunidad de vida al lado de su familia, que tiene los recursos para ofrecerle una calidad de vida óptima. Según Cossio, su propósito no solo es rescatarlo, sino generar conciencia sobre la importancia de la adopción responsable y el respeto hacia los animales en situación de vulnerabilidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El episodio ocurrió mientras Cossio participaba en la campaña de esterilización en la región amazónica. Cuando llegó el turno del perro para la intervención, el influenciador notó, según él, que el animal no soportaría el procedimiento, por lo que tomó la decisión de adoptarlo para evitar que recibiera la intervención en el lugar y pudiera ser llevado a la capital de Antioquia.
Ante este panorama, comunicó la noticia a su pareja, Carolina Gómez, y explicó su decisión en un video que ya supera el millón de visualizaciones en Instagram: “Obviamente, él no iba a aguantar la cirugía, pero tampoco podía dejarlo así, entonces decidí que me lo llevo a Medellín conmigo”.
La familia de Cossio recibió la noticia con optimismo, recordando el caso de Toto, otro perro que en el pasado llegó a sus manos en condiciones aún más críticas y que logró recuperarse gracias al cuidado y afecto del influenciador que le permitió al animal tener una buena calidad de vida. Este antecedente reforzó la confianza de sus allegados en la capacidad de Cossio para sacar adelante a su nueva mascota.

La reacción de los seguidores en redes sociales fue inmediata. Los mensajes de apoyo y admiración inundaron las publicaciones del influenciador, destacando su sensibilidad y compromiso con la protección animal, una causa que cuenta con amplio respaldo entre el público juvenil al que busca llegar el creador de contenido a través de sus redes sociales.
Entre los comentarios más destacados se encuentran expresiones como: “Quien es bueno con los animales siempre, siempre, será buena persona”, “Esto te hace más grande que todo lo que has hecho en tu vida” y “Gracias por venir a esta tierra ancestral a salvar estos perritos”. Sin embargo, otros usuarios sugirieron que en futuras jornadas también se incluya a los gatos, ya que son una población que, al igual que los perros, enfrenta barreras en el acceso a cuidados veterinarios de calidad.

El compromiso de Cossio con la protección animal tiene antecedentes sólidos. A lo largo de su trayectoria pública, ha rescatado y cuidado a varios animales en situación de vulnerabilidad y ha donado más de 10.000 esterilizaciones para animales de la calle. Además, mantiene una colaboración activa con la organización Manejo de Fauna Callejera, fortaleciendo así su labor en favor de los animales sin hogar que buscan ser acogidos por familias que puedan cuidarlos como lo merecen.
De cara al futuro, Cossio anticipó a su comunidad que en dos meses compartirá un video para mostrar el proceso de adaptación de su nueva mascota en Medellín, así como aseguró que mantendrá informados a sus seguidores sobre el trabajo que continúa realizando junto a Manejo de Fauna Callejera.

Con este caso, el influenciador refuerza la conversación sobre la adopción y el bienestar animal en el país y, al mismo tiempo, reiteró su invitación a más personas para sumarse a estas iniciativas y apoyar proyectos que mejoren las condiciones de vida de animales en situación vulnerables.
Últimas Noticias
¿Tu perro tiene seborrea? Conoce cuáles son las razas más propensas y cómo puedes tratarla en casa, según veterinarios
Diagnóstico profesional, supervisión y productos adecuados son fundamentales para evitar complicaciones en la piel de las mascotas

Parlamento y Unión Europea pactan primera ley comunitaria sobre el bienestar de animales domésticos
La normativa provisional incluye identificación obligatoria, límites a la reproducción y estándares mínimos de cuidado, buscando frenar abusos

La marcha de los patos: una icónica tradición con casi 90 años de historia en Tennessee
En un recinto histórico, cinco aves realizan un desfile a diario, manteniendo una costumbre que ha trascendido generaciones y fronteras

Cómo proteger a tu hámster del frío: esto debes hacer si entra en hibernación inesperadamente
Cuando la temperatura del hogar cae y no se toman medidas preventivas adecuadas, estos roedores podrían recurrir a mecanismos de supervivencia en los meses más gélidos

El éxito de Wicked impulsa el nombre de una de sus protagonistas como el más popular para mascotas en 2025
El informe demuestra que referencias a películas, series y personajes de la cultura pop impulsan la creatividad de los dueños de animales




