
“Sr. Terminator”, un cisne negro apodado así por los locatarios de Stratford-Upon-Avon, ciudad natal de William Shakespeare, fue finalmente retirado del municipio británico tras protagonizar varios episodios de agresión contra los icónicos cisnes mudos del lugar.
La salida del peculiar forastero le devolvió la calma a la reconocida colonia de aves blancas, explicó Cyril Bennis, guardián de cisnes voluntario desde hace 45 años, en declaraciones al periódico de Reino Unido The Independent.
El ave de color oscuro, cuyo nombre informal era Reggie, apareció en el pueblo hace aproximadamente nueve meses y en un principio fue recibido con entusiasmo por la comunidad local. Según Bennis “era muy emocionante ver aparecer un cisne negro. Tan majestuoso en muchos aspectos”.
Durante el invierno, el animal, cuyo nombre científico es Cygnus atratus, se convirtió en una figura querida por vecinos y visitantes. “Todo el mundo se enamoró de él”, añadió el voluntario. “No había ninguna duda al respecto, se volvió más popular que el propio William Shakespeare”.
Sin embargo, ese entusiasmo pronto se tornó en inquietud. “Por un lado, era genial. Por otro, nos causó cierto nerviosismo, porque no queríamos que se instalara ni que se familiarizara demasiado con nuestros cisnes mudos”, recordó.
Una inesperada amenaza

De acuerdo con The Independent, la bandada local de unos 60 cisnes mudos es parte del atractivo turístico de Stratford-Upon-Avon, y su coexistencia pacífica se vio seriamente amenazada por la conducta del ave invasora.
Al respecto, Bennis relató: “El lado más oscuro de nuestro Sr. Terminator ocurrió cuando empezó a acosar a un par de nuestros residentes con un polluelo, y luego la cosa se puso fea... Echó al macho y al polluelo. Intentó apoderarse de su territorio con la otra hembra”.
Pero después de ello, las tensiones escalaron hasta convertirse en una verdadera crisis en el ecosistema fluvial del municipio. “El Sr. Terminator empezó a intentar ahogar a los cisnes y a ponerse agresivo con ellos”, explicó el hombre. Ante dicho escenario, y a pesar del cariño que el pueblo sentía por Reggie, se tomó la decisión de retirarlo del lugar. “Me condenarían si lo hacía y me condenarían si no lo hacía”, reconoció el cuidador.
Bennis relata para el medio británico que debió tranquilizar al ave y colocarla en una bolsa para su traslado temporal a un parque local, previo a su reubicación definitiva en el Dawlish Waterfowl Centre, en Devon. A pesar de la dificultad del procedimiento, el experimentado cuidador logró su objetivo, aunque confesó sentirse aún adolorido del pecho tras el forcejeo.
Finalmente, con el Sr. Terminator fuera del río, “los cisnes simplemente se relajan”, celebró Bennis. Incluso bromeó con la situación aludiendo al monarca británico: “Estoy seguro de que Su Majestad el Rey estará muy contento ahora que hemos sacado a un cisne negro rebelde del camino de nuestros cisnes mudos”.
Belleza exótica con instintos territoriales

Originarios de Australia, los cisnes negros son aves acuáticas de gran tamaño, fácilmente reconocibles por su plumaje mayoritariamente de dicho color, con puntas blancas en las alas visibles durante el vuelo, y un pico rojo anaranjado con una franja blanca hacia el extremo, según detalla el Museo Australiano.
Se trata de animales altamente adaptables, que prefieren cuerpos de agua grandes sin importar que sean dulces, salobres o salados, y que pueden recorrer grandes distancias fuera de su temporada de reproducción.
La instiución australiana señala que son monógamos y forman parejas de por vida, reproduciéndose en colonias pequeñas o de manera aislada. Su nidada puede incluir hasta 10 huevos por temporada, y los polluelos son capaces de nadar y alimentarse por sí mismos poco después de nacer.
Su comportamiento es generalmente pacífico, pero poseen fuertes instintos territoriales durante la temporada de cría. En su hábitat natural, estas conductas tienen un equilibrio ecológico, pero en ambientes nuevos, como los ríos del Reino Unido, pueden provocar conflictos con especies locales.
Últimas Noticias
Perra atada a la puerta de un refugio en Washington encuentra una segunda oportunidad para ser feliz
A pesar de su bajo peso y de permanecer abandonada varias horas en la noche, los rescatistas comentaron que la canina no presentó problemas de salud significativos

Conoce a Bastian, el rat terrier que triunfó en el Concurso Mundial del perro rescatado más lindo del mundo
El canino utiliza un tablero con más de 100 botones para comunicarse con su dueña y expresar sus necesidades de forma clara

Netflix estrena ‘Caramelo’ una película emotiva de los perritos inspirada en Brasil
El nuevo largometraje cuenta la historia de Pedro, un talentoso chef brasileño cuya vida cambia drásticamente tras recibir un complicado diagnóstico médico, pero que afronta este desafío acompañado siempre por su fiel perro mestizo

¿Podrían los perros hablar como los humanos?; científicos húngaros analizan la posibilidad
La convivencia con personas ha favorecido el desarrollo de señales y gestos en los canes, pero la adquisición de lenguaje implica una complejidad cognitiva y anatómica

Entre restos óseos y tras denuncias anónimas, autoridades rescatan a 19 animales víctimas de maltrato en Ciudad Juárez
El trabajo conjunto entre instituciones permitió recuperar ejemplares y trasladarlos a un centro de atención
