
En la localidad australiana de Bolwarra, cerca de Portland, en el suroeste de Victoria, un peculiar acontecimiento sorprendió a Steve Lamplough, quien relató a la Australian Broadcasting Corporation (ABC) cómo, al escuchar una conmoción fuera de su casa, descubrió a un bebé koala montado sobre su perra como si estuviera cabalgando un caballo.
Según el hombre, lo último que esperaba presenciar al salir era a su Golden Retriever de nueve años, llamada Denni, corriendo con un pequeño marsupial aferrado a su espalda. “Fue realmente asombroso verlo”, declaró a ABC. “Especialmente cuando ella estaba corriendo y la cría se movía hacia arriba y hacia abajo como un jinete”.
El locatario explicó que la presencia de Phascolarctos cinereus en su propiedad no es inusual, pero señaló que nunca había visto una interacción tan cercana entre uno de esos ejemplares y un cánido. “[El koala] lucía bastante contento de quedarse allí”, indicó. “Estuvo con Denni unos minutos, lo vi de todos modos, hasta que pude sacárselo de encima. Ambos estaban tan felices”.
Un emotivo recuerdo

El dueño de la perra afirmó que también fue la primera vez que se vio obligado a manipular con sus propias manos a un koala. “Al principio pensé, ¿Cómo voy a moverlo...? Pero quité al bebé de la espalda de Denni y me aseguré de que no la arañara”, relató.
Posteriormente, revisó a la cría para asegurarse de que no tuviera heridas, lo colocó en un árbol cercano y también examinó a su compañera canina, quien no presentó ningún rasguño.
Lamplough también comentó que, aproximadamente quince minutos después del suceso, el koala se reunió con su madre. En su experiencia, los perros suelen mostrarse intrigados por dichos animales, aunque esta fue la primera vez que presenció una interacción amigable entre ambas especies.
Sobre la personalidad de la Golden Retriever, Lamplough explicó que se trata de un animal particularmente sociable. “Denni es una perra extremadamente amigable, tranquila y cariñosa”, señaló. “Cuando tenía cachorros era una madre fantástica. Tal vez por eso aceptó al bebé koala”.
La preocupante situación actual de los koalas en Australia

Según datos de la Australian Koala Foundation (AKF), la cantidad de ejemplares que viven en estado salvaje ha descendido drásticamente, estimándose actualmente por debajo de los 100 mil individuos. Esta cifra contrasta fuertemente con los millones de ejemplares que fueron cazados en los años 20 del siglo pasado para la industria peletera.
Lamentablemente, según datos proporcionados por la organización, la situación no mejora, pues cada año mueren alrededor de cuatro mil koalas atropellados o atacados por perros, lo que agrava su vulnerabilidad.
En la actualidad, los Phascolarctos cinereus pueden encontrarse en varias regiones del país, principalmente en Queensland (Qld), Nueva Gales del Sur, Victoria y Australia del Sur.
Su distribución geográfica, detalla AKF, abarca desde la Meseta Atherton, al este de Cairns, hasta las islas costeras de Victoria y Australia del Sur. Sin embargo, la presencia es muy desigual, ya que muchas poblaciones se encuentran altamente fragmentadas, incrementando el riesgo de desaparición local.
La Fundación advierte que, en realidad, podrían quedar menos de 60 mil koalas en todo el país, e incluso tan solo 33 mil, lo que representa una situación crítica para la especie. La pérdida continua de su hábitat natural, debido al desarrollo urbano, incendios forestales y el cambio climático, complica aún más las posibilidades de recuperación de las poblaciones.
En cuanto a su reproducción, las crías de koala, conocidas como “joeys”, presentan un desarrollo particular. Al nacer, miden solo dos centímetros, son ciegas, no tienen pelo ni orejas desarrolladas. Su supervivencia depende de su capacidad para trepar hasta la bolsa materna, donde se adhieren a una tetilla y permanecen durante unos seis a siete meses alimentándose exclusivamente de leche materna.
Últimas Noticias
Este extraño pez podría ser la solución para recuperar funciones perdidas en humanos tras lesiones medulares
La especie ha permitido descubrir mecanismos de reparación con aplicaciones prometedoras en tratamientos para personas

Supermercado en EEUU niega la entrada a un caimán de apoyo emocional por no cumplir con la ley
Wesley Silva adquirió al reptil de un vecino que ya no podía cuidarlo y ahora pasa sus días en una piscina al aire libre y las noches en una bañera

El perro que aguarda con emoción el regreso de su “hermanito” luego del primer día de clases
El canino ha estado presente en cada momento desde el nacimiento de Frankie, disfrutando verlo crecer y fortalecer su vínculo compartiendo juegos, paseos y momentos de tranquilidad

El Kārearea, un peligroso depredador ‘amenazado’, gana la elección anual de aves en Nueva Zelanda
La competencia resalta la alarmante situación de las especies nativas, con el 80% de ellas amenazadas, según organizaciones conservacionistas

La batalla de una gata que combatió la desnutrición y encontró una nueva esperanza de vida
Después de un año de lucha contra su condición, la minina comienza a dar señales de vida con un tratamiento intenso que le ha devuelto la felicidad
