
En las costas frías de Phippsburg, Maine, donde las focas comunes forman parte del paisaje cotidiano, una cría recién nacida fue vista en una situación desesperada cuando intentó amamantarse de la hélice de un barco, aparentemente convencida de que se trataba de su madre.
“Se alejaba nadando y regresaba llorando, buscando a su mamá”, relató Lynda Doughty, directora ejecutiva de Mamíferos Marinos de Maine (MMoME), una organización dedicada al rescate, rehabilitación e investigación de mamíferos marinos, en una entrevista con The Dodo For Animal People, una plataforma con enfoque emocional hacia el cuidado y la defensa de los animales. “Tenía frío y temblaba”, agregó.
Los testigos, preocupados por el comportamiento del animal y el riesgo al que se exponía, se comunicaron con MMoME, que rápidamente envió un equipo de rescate al lugar. A su llegada, los expertos encontraron al pequeño mamífero exhausto y desnutrido, tumbado sobre un colchón de algas. Tras una intensa búsqueda por la madre en los alrededores, concluyeron que el cachorro estaba completamente solo y necesitaba ayuda urgente.
Los rescatistas estimaron que la cría tenía apenas tres días de nacida, aunque no pudieron concluir si su madre falleció o la había abandonado a su suerte. Debido a su estado físico, el animal fue trasladado al centro de rehabilitación de Mamíferos Marinos de Maine, donde comenzó su proceso de recuperación con hidratación intravenosa y una fórmula especial, diseñada para imitar la leche materna de foca.
“Una vez que comía, dormía mucho”, comentó Doughty, quien ha visto, desafortunadamente, muchos casos similares.
Consecuencias de la intervención humana en la naturaleza

El caso de esta foca huérfana es un ejemplo de lo que puede ocurrir cuando las personas no respetan los límites de la vida silvestre. Según El Centro de Mamíferos Marinos (The Marine Mammal Center), ubicado en California, durante la temporada de cría es normal que las focas madres dejen momentáneamente a sus bebés en la orilla mientras se adentran en el mar en busca de alimento, sin embargo, la presencia de humanos o animales de compañía puede alterar este proceso natural.
“Si las personas y los perros se acercan demasiado, la madre foca puede asustarse y abandonar a su dependiente cría”, explica el Centro. Esto deja a los cachorros vulnerables, sin la protección ni la leche materna que necesitan para sobrevivir, la cual es rica en nutrientes y contiene anticuerpos esenciales para el desarrollo del sistema inmunológico del cachorro. Por eso, las crías separadas prematuramente corren un alto riesgo de enfermarse y tienen muchas más dificultades para alcanzar un peso saludable.
En condiciones naturales, las crías son amamantadas durante aproximadamente cuatro semanas antes de ser destetadas. En comparación, las focas rescatadas, como la protagonista de esta historia, requieren mucho más tiempo y cuidado para alcanzar una condición física óptima que les permita regresar al mar.
Un viaje de vuelta a la naturaleza

Afortunadamente, la historia de esta pequeña cría tuvo un final feliz, pues con el paso de las semanas, comenzó a ganar peso, cambió la fórmula por pescado fresco y desarrolló vínculos con otras focas rescatadas. También demostró curiosidad y vitalidad al jugar con algas artificiales en su recinto, según lo detallado en The Dodo.
Finalmente, llegó el día de su liberación. El equipo de MMoME la llevó de regreso a las aguas de Maine y la vio alejarse nadando entre las olas, aparentemente sana y lista para enfrentar la vida silvestre por sí sola.
“Por favor, denles a las focas su espacio y compartan la orilla”, pidió Doughty, recordando que estos animales forman parte del ecosistema local desde mucho antes que los humanos. “¡Llegaron antes que nosotros!”
Observar la vida silvestre puede ser una experiencia enriquecedora, pero debe hacerse con responsabilidad. Mantener una distancia segura y no intervenir innecesariamente puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para estos animales.
Últimas Noticias
Cómo una reina parásita engaña a las hormigas obreras para ejecutar a la monarca legítima y quedarse con el trono
El hallazgo, realizado por científicos japoneses, revela una estrategia de manipulación química en colonias de insectos sociales

Oso negro roba la atención en pista de hielo al debutar como el primer ‘patinador’ de la temporada
El animal cruzó las medidas de seguridad e ingresó a la atracción local, generando revuelo en redes sociales

Un conejo desechado entre la basura descubre la alegría de una nueva vida junto a dos inseparables compañeros
Rescatado al borde de la muerte, la atención médica y el apoyo de otros animales permitió al mamífero superar el trauma y disfrutar de una vida plena

El emotivo reencuentro de ‘Oruga’ y su madre: una cría de nutria marina perdida en la costa de California
El equipo de rescatistas consiguió reunir a la familia utilizando una técnica basada en la reproducción de sonidos grabados por altavoz

Checo Pérez y sus mascotas: la ternura que acompaña al piloto mexicano fuera de la pista
El campeón de la F1 encuentra equilibrio y cariño en sus compañeros de cuatro patas con los que comparte contenido que cautiva a sus seguidores



