
En noviembre de 2024, Macchiato, una mezcla de pitbull y terrier de 9 años y un peso de 34 kilos, fue recuperada de las calles de Nueva York por Best Friends Animal Society, una organización sin fines de lucro dedicada al rescate animal. La perra, maltratada y en estado de desnutrición, fue trasladada a un hogar de acogida donde se recuperó hasta ser adoptada.
Tras seis meses en su nuevo hogar, la familia que la había recibido decidió devolverla al refugio. Según la organización, los adoptantes enfrentaban horarios de trabajo exigentes y cambiantes que les impedían mantener la responsabilidad que requiere una mascota.
Al regresar al refugio, el personal de Best Friends detectó una masa en el cuello de la sabueso. Posteriores estudios médicos confirmaron un diagnóstico grave: un cáncer agresivo e inoperable que se había propagado a múltiples ganglios linfáticos. Aunque no había cura, la organización buscó un nuevo lugar donde la perra pudiera pasar sus últimos días con bienestar y compañía.
Un regreso inesperado a un viejo hogar

El destino de la can cambió cuando Mo Hussain, voluntario de larga trayectoria en el albergue, decidió acogerla bajo la modalidad de fospice, que consiste en brindar hogar a animales con enfermedades terminales. Hussain fue el mismo voluntario que había cuidado de Macchiato al poco tiempo de su rescate.
“Mi vínculo con Macchiato es inigualable. Desde el momento en que la adopté, supe que esta perrita era especial, tan recatada que la apodé Lady. Ahora que está de vuelta conmigo y enferma, atesoro cada momento y quiero que tanto ella como yo lo disfrutemos, porque esta perrita realmente se lo merece”, declaró Hussain a la revista PEOPLE.
Desde su regreso, ambos comparten paseos diarios por el parque y rutinas de cuidado enfocadas en la comodidad de la cánida. El cuidador señaló que se está preparando para el impacto emocional de su pérdida, pero mantiene el compromiso de asegurarle calidad de vida hasta el final.
Espacio para más rescates

El caso de Macchiato fue señalado por la organización para subrayar la relevancia del acogimiento familiar en un contexto de refugios con sobrecapacidad en Nueva York y en otras regiones del país.
De acuerdo con Marlan Roberts, director ejecutivo del albergue, el acogimiento permite liberar espacio para otros animales en espera de cuidado y contribuye a la transición hacia una política de no sacrificio en Estados Unidos.
Por su parte, Mo Hussain señaló: “Ser un perro de acogida es una de las cosas más gratificantes que puedes hacer, y juegas un papel importante en salvar la vida de una mascota. No cambiaría ni un solo día con Macchiato y espero que compartamos muchos más que, al final, perduren en mi memoria”.
Últimas Noticias
Gato rescatado con amputaciones encontró una nueva vida lejos del dolor
Después de sobrevivir a las temperaturas extremas de un territorio canadiense, el animal logró recuperarse y adaptarse incluso sin partes de su cuerpo

El último día de Manolo: así despidieron a un perro con demencia canina en su lugar favorito
Adoptado con discapacidad visual, el animal recibió atención constante y cariño de su familia, que organizó una emotiva dinámica tras el avance de su enfermedad degenerativa

El día en que un niño vendió su colección de tarjetas Pokémon para salvar la vida de su cachorro enfermo
El diagnóstico de parvovirus en el animal llevó a la familia a enfrentar un costoso tratamiento veterinario que no podían pagar

Tras 40 años desaparecida, científicos celebran el regreso de una rara especie arácnida en Reino Unido
Reconocida por las marcas blancas en las articulaciones de sus patas, es considerada una de las arañas lobo más pequeñas del país

Los perros del presidente Michael D. Higgins, testigos y compañeros en actos oficiales de Irlanda
Durante más de una década, estos entrañables animales han formado parte de ceremonias, homenajes y encuentros históricos



