En Williamsburg, Brooklyn, un adorable pero poco convencional evento capturó la atención de miles de internautas en redes sociales, se trata del “Bark Mitzvá” de Frankie, una pug que recientemente celebró su cumpleaños número trece rodeada de amor, amigos y una fiesta inspirada en la tradición judía.
Sus dueñas, Nicolette Mason, @nicolettemason en TikTok, y su pareja Nina, decidieron hacer homenaje a su fiel compañera organizando una celebración que evocara el tradicional Bar Mitzvá judío, rito de paso que marca la mayoría de edad religiosa a los 13 años, no obstante, el nombre del evento es un ingenioso juego de palabras entre “Bar Mitzvá” y “bark”, la onomatopeya inglesa que representa el ladrido de los perros.
“Mazel tov, Frankie”, podía leerse en el pastel personalizado de la perrita, una frase hebrea, usada comúnmente para expresar felicitaciones en eventos significativos y la cual fue apenas uno de los muchos elementos festivos. La celebración, llena de alegría, ternura y, sobre todo, respeto, fue una muestra del profundo vínculo emocional que muchas personas tienen con sus mascotas y de cómo estas pueden ocupar un lugar central en la vida y las tradiciones de sus dueños.
¿Cómo fue la celebración?

La fiesta se llevó a cabo en el patio de la casa de la pareja, el cual fue decorado especialmente para la ocasión. En un video publicado por Nicolette en su cuenta de TikTok, se puede ver que no faltó ningún detalle: desde un pastel temático hasta una mesa de platillos variados y coloridos, todo ambientado para celebrar a Frankie, la estrella del día.
Uno de los momentos más entrañables fue cuando los asistentes, tomados de la mano, bailaron la Hora, una danza circular tradicional en celebraciones judías. Esta escena provocó comentarios positivos de miles de usuarios en redes sociales. En particular, una vecina llamada Claire (@clairemack04) compartió su punto de vista del evento en TikTok, aportando una mirada aún más divertida y espontánea a la celebración, lo que ayudó a viralizar aún más el Bark Mitzvá.
Respecto a dicho video, una usuaria resumió el sentir de muchos al comentar: “Como judía sin hijos que ha tenido carlinos la mayor parte de su vida, no puedo expresarles lo feliz que estaría si fueran mis vecinos”.
Además de emocionar a la comunidad local, el evento también trascendió a través de internet. De hecho, Nicolette y Nina decidieron compartir la alegría con una rifa especial en TikTok e Instagram, sorteando una bolsa de regalos sobrante del evento. Para participar, los usuarios solo deben dejar un comentario mencionando algo o alguien que les haya traído alegría recientemente. Según anunciaron, Frankie elegirá al ganador el viernes 12 de septiembre utilizando un generador de números aleatorios.
Qué es un Bar o Bat Mitzvá en el judaísmo

El Bar Mitzvá, de acuerdo con la Revista Morasha, es una ceremonia que marca el momento en que un joven judío, al cumplir 13 años, alcanza la mayoría de edad religiosa y es considerado lo suficientemente maduro para ser responsable de sus acciones dentro del judaísmo. Para las niñas, esta transición ocurre generalmente a los 12 años y se denomina Bat Mitzvá.
El término Bar/Bat Mitzvá significa literalmente “hijo/hija de los mandamientos”. A partir de este momento, el joven o la joven se convierten en miembros activos de la comunidad religiosa, con todos los deberes y derechos que eso implica. Este rito de paso se celebra tradicionalmente con una lectura de la Torá en la sinagoga, seguida de una fiesta con familiares y amigos.
Aunque Frankie es, por supuesto, una perrita y no participa de obligaciones religiosas, sus dueñas quisieron rendir homenaje a esta importante tradición judía de una forma cariñosa, por ello, su Bark Mitzvá, más allá de ser un evento viral, representa la integración de valores culturales, afecto por las mascotas y el deseo de compartir la felicidad con una comunidad más amplia.
Últimas Noticias
Caballo Rizado: elegancia genética del patrimonio ecuestre norteamericano
El origen incierto de estos equinos, documentado desde el siglo XIX por tribus indígenas, ha dado lugar a una raza diversa, robusta y reconocida por su distintivo pelaje

Investigadores descubren tres nuevas especies de sapos vivíparos que rompen el paradigma de la metamorfosis
En un fenómeno inusual, las hembras paren descendencia completamente formada, sin pasar por la etapa acuática

Alcaldesa adopta a Rocky, el perro que subió a la tarima durante un evento municipal
La presidenta municipal de León, Guanajuato, decidió brindarle un nuevo hogar al animal después de conocer su situación y necesidades de atención médica

Tepezcuintle: el enigmático roedor de cerro conocido como el “capibara mexicano”
Un biólogo compartió información sobre el ejemplar Cuniculus paca destacando su hábitat, comportamiento y aspecto físico, los cuales se relacionan con el carpincho

Policía irlandesa resuelve el misterioso avistamiento de un ‘león’ en boque de Clare
La aparición de un video viral llevó a las autoridades a investigar la presencia de un presunto felino salvaje



