Guardar
Con golosinas y paciencia, rescatistas
Con golosinas y paciencia, rescatistas de la Sociedad Protectora de Kansas liberan a seis perros atrapados, inspirando a la comunidad a buscarles hogares. ( Facebook: Kansas Humane Society)

Un grupo de rescatistas encontró a seis perros atrapados dentro de un desagüe pluvial de concreto junto al Campus Murfin del Centro de Cuidado Animal de la Sociedad Protectora de Animales de Kansas.

Al llegar al lugar, el personal del refugio escuchó ladridos provenientes del interior del conducto que confirmaron la presencia de los animales. Para liberarlos, usaron golosinas como incentivo y, poco a poco, consiguieron que cada uno abandonara el agujero.

La institución publicó en su página oficial de Facebook la historia completa del rescate, impulsando a la comunidad a involucrarse activamente en la búsqueda de hogares temporales o definitivos para los cachorros.

Rescate y recuperación de los animales

Abby, Ellie y otros cachorros
Abby, Ellie y otros cachorros reciben cirugía, vacunas y cariño en la Sociedad Protectora de Kansas para garantizar un crecimiento sano y feliz. (Facebook: Kansas Humane Society)

Después de cumplir con un período obligatorio de espera para animales extraviados en el refugio de Wichita, ubicado junto al Campus Murfin, las criaturas fueron trasladadas a la Sociedad Protectora para pasar por cirugías de esterilización y castración.

Los cachorros tenían aproximadamente tres meses de edad y los rescatistas estiman que pueden pesar más de 44 libras cuando estén completamente desarrollados.

El personal del refugio les proporcionó un lugar cómodo para recuperarse y los nombraron ( Abby, Ellie, Greg, Lev, Mike y Tommy), asegurándose de que cada uno recibiera las vacunas y atención médica necesarias para crecer sanos y fuertes.

“Los perritos estaban muy inquietos, especialmente Ellie”, dijo un representante de la Sociedad Protectora de Animales de Kansas a The Dodo. “Todos eran amigables y muy sociables”.

Difusión en medios y apoyo comunitario para la adopción

La Protectora de Animales de
La Protectora de Animales de Kansas facilita adopciones sin cita, impulsando que los cachorros encuentren hogares llenos de amor y cuidados rápidamente. (Facebook: Kansas Humane Society)

Las estaciones de noticias locales comenzaron a cubrir el acontecimiento, impulsando a la comunidad a involucrarse activamente en la búsqueda de hogares temporales o definitivos para los cachorros.

La Sociedad Protectora de Animales de Kansas utilizó su página oficial de Facebook para compartir la historia completa y facilitar el proceso de adopción, donde incluyeron un enlace con toda la información necesaria, desde requisitos hasta el procedimiento, invitando a toda la comunidad a conocer a los cachorros disponibles y apoyar la causa.

El refugio detalló que las adopciones se realizan por orden de llegada y no requieren cita previa y las reservas pueden agendarse mediante un depósito que asegura la mascota hasta el cierre del siguiente día hábil, buscando agilizar el proceso y maximizar las oportunidades de encontrar hogares amorosos para los animales.

Los miembros del equipo reportaron a The Dodo que estas publicaciones generaron un impacto inmediato, ya que las criaturas se encuentran a salvo en sus hogares definitivos: “Deseamos que su vida esté llena de amor, abrazos y muchas golosinas”.

El impacto positivo que tiene la esterilización y castración para el control de la población animal

La esterilización y castración previenen
La esterilización y castración previenen enfermedades graves, controlan la sobrepoblación y mejoran la convivencia en comunidad, reduciendo riesgos para mascotas y personas. ( Facebook: Kansas Humane Society)

La esterilización y castración son procedimientos quirúrgicos recomendados para evitar embarazos no deseados en perros y gatos, lo que ayuda a controlar la sobrepoblación y reduce significativamente el número de animales abandonados.

En las hembras, la esterilización elimina riesgos de padecer infecciones uterinas graves y tumores mamarios, mientras que en los machos la castración reduce las probabilidades de desarrollar cáncer testicular y problemas prostáticos, según la según la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (ASPCA).

Por ello, la organización presenta una lista con las razones principales para esterilizar o castrar a una mascota:

  1. La esterilización ayuda a prevenir infecciones uterinas graves y cáncer de mama, que son fatales en alrededor del 50% de los perros y el 90% de los gatos, por lo cual se debe esterilizar a la mascota antes de su primer celo para protegerla contra estas enfermedades.
  2. Los animales no entrarán en celo: aunque la duración del ciclo puede variar, las gatas suelen entrar en celo entre cuatro y cinco días, cada dos o tres semanas, durante la temporada reproductiva. Durante este periodo, para atraer a los machos, es común que aúllen y marquen territorio con orina con mayor frecuencia, llegando en ocasiones a hacerlo en diferentes lugares de la casa, lo que puede ser molesto para sus dueños.
  3. La castración en perros y gatos machos no solo reduce su instinto de escaparse de casa y vagar en busca de pareja, sino que también disminuye notablemente la agresividad y la conducta de marcaje territorial.
  4. El costo de la cirugía de esterilización o castración de su mascota es considerablemente menor que el gasto que implica tener y cuidar a una camada. Además, evita gastos inesperados como los tratamientos médicos que pueden requerirse si la mascota escapa y se ve involucrado en peleas con perros callejeros u otros riesgos asociados a la vida en la calle.
  5. Los animales callejeros representan un problema serio en muchas zonas, ya que viven en condiciones precarias, provocan accidentes de tránsito, dañan la fauna local y generan preocupación entre los vecinos, especialmente los niños.

Al reducir la cantidad de animales en las calles mediante estos procedimientos, se disminuyen riesgos para la seguridad pública y se promueve un ambiente más saludable y armonioso para todos.