La historia viral en TikTok de una perrita que no responde a los llamados y su dueño no sabe si está sorda

Aunque su amo la llamaba repetidamente por su nombre, la canina apenas reaccionaba con un leve movimiento en sus orejas, señal de que quizá escuchaba el sonido

Guardar
Mabel ignora las llamadas de
Mabel ignora las llamadas de su dueño mientras permanece tranquila en el jardín, dejando en duda si su falta de respuesta se debe a un problema auditivo o si está fingiendo. (Tiktok/@jpb1478)

La negativa de una perrita llamada Mabel a responder tras ser llamada repetidamente por su dueño desconcertó a los espectadores del video en TikTok, luego de que su amo compartiera en su cuenta @jpb1478 una grabación que mostraba la falta de reacción del animal.

En el video, se observa a la canina sentada tranquilamente en su jardín, de espaldas a su dueño. A pesar de que el propietario la llama repetidamente por su nombre, apenas muestra atención, aunque sus orejas se mueven ligeramente en respuesta.

El dueño de la cachorra expresó en los subtítulos de su publicación que aún no tiene certeza sobre si su mascota es realmente sorda o si lleva cinco años fingiendo, dejando así abierta la incógnita sobre el extraño comportamiento del animal.

La incertidumbre sobre las causas del comportamiento de Mabel

Los usuarios debaten si Mabel
Los usuarios debaten si Mabel responde o no a su nombre y comparten consejos y apoyo al dueño, quien reveló que la rescató sin saber su nombre. Mientras sus orejas se mueven, la verdadera razón de su actitud sigue siendo un misterio. (Tiktok/@jpb1478)

El caso ha generado una amplia variedad de comentarios entre los espectadores, quienes comparten sus teorías sobre la causa detrás de la aparente falta de respuesta de la canina.

Uno de los espectadores comentó en la publicación que “quizás no se llame Mabel”, poniendo en duda incluso la identidad del animal. Ante este comentario, el propietario respondió con sinceridad, revelando que la rescató sin preguntar su nombre, gesto que refleja el vínculo especial y la historia detrás de la mascota.

Otro de los usuarios comentó que posiblemente no le guste su nombre, mientras que otros seguidores ofrecieron mensajes de apoyo y consejos prácticos.

Algunos internautas aprovecharon la oportunidad para destacar que si Mabel mueve las orejas, eso indica que sí percibe sonidos, y planteó que quizá no se le están diciendo cosas que realmente le interesen, mientras que otra persona sugirió utilizar una bolsa de papas fritas como estímulo para captar su atención de inmediato.

Diferencias entre la sordera humana y la de los animales

La sordera en perros y
La sordera en perros y gatos puede ser difícil de detectar, ya que compensan su pérdida auditiva con otros sentidos. (Tiktok/@jpb1478)

La sordera, definida como la incapacidad para percibir sonidos, afecta tanto a perros como a gatos y humanos, aunque resulta especialmente difícil de reconocer en mascotas debido a que no pueden comunicar sus dificultades auditivas y suelen compensar esta pérdida con otros sentidos.

A diferencia de los humanos, cuyo rango auditivo abarca aproximadamente de 30 Hz a 20 kHz, perros y gatos pueden percibir sonidos en frecuencias mucho más amplias y agudas; por ejemplo, los perros oyen desde 40 Hz hasta 45 kHz y los gatos hasta 80 kHz, lo que les permite captar sonidos imperceptibles para las personas.

Existen dos tipos de sordera, conductiva y neurosensorial:

La conductiva ocurre cuando el sonido no puede transmitirse correctamente por el oído externo o medio, debido a infecciones, obstrucciones o lesiones. Este tipo puede ser parcial y en muchos casos tratable con intervenciones médicas o quirúrgicas.

Por otro lado, la neurosensorial afecta el oído interno o el nervio auditivo, suele ser irreversible, completa y puede ser congénita o aparecer con la edad. Además, algunos perros y gatos heredan la sordera genética, relacionada con ciertas características como la pigmentación blanca y los ojos azules.

Detección de la sordera en perros

La prueba BAER es el
La prueba BAER es el método más confiable para diagnosticar la pérdida auditiva, midiendo la reacción cerebral ante estímulos sonoros.(Tiktok/ @jpb1478)

Patrik Holmboe, veterinario jefe de Cooper Pet Care, explicó en entrevista para Newsweek cómo se detecta la sordera en perros, los cuales pueden mostrar signos de pérdida auditiva que suelen confundir a sus dueños.

El experto señaló que la forma de identificar esta condición depende tanto del grado de sordera del animal como de la capacidad de observación del propietario: “Los indicios más evidentes son las respuestas deficientes a estímulos sonoros, pero resulta complicado evaluarlo cuando el perro es parcialmente sordo, aclaró Holmboe”.

Para determinar con certeza si un canino padece sordera, se utiliza la prueba conocida como Respuesta Auditiva Evocada del Tronco Encéfalo (BAER), la cual consiste en emitir sonidos en cada oído y monitorear la reacción cerebral mediante sensores colocados sobre la cabeza del animal. Esta técnica es actualmente el método más confiable para diagnosticar la pérdida auditiva en mascotas.