
La negativa de una perrita llamada Mabel a responder tras ser llamada repetidamente por su dueño desconcertó a los espectadores del video en TikTok, luego de que su amo compartiera en su cuenta @jpb1478 una grabación que mostraba la falta de reacción del animal.
En el video, se observa a la canina sentada tranquilamente en su jardín, de espaldas a su dueño. A pesar de que el propietario la llama repetidamente por su nombre, apenas muestra atención, aunque sus orejas se mueven ligeramente en respuesta.
El dueño de la cachorra expresó en los subtítulos de su publicación que aún no tiene certeza sobre si su mascota es realmente sorda o si lleva cinco años fingiendo, dejando así abierta la incógnita sobre el extraño comportamiento del animal.
La incertidumbre sobre las causas del comportamiento de Mabel

El caso ha generado una amplia variedad de comentarios entre los espectadores, quienes comparten sus teorías sobre la causa detrás de la aparente falta de respuesta de la canina.
Uno de los espectadores comentó en la publicación que “quizás no se llame Mabel”, poniendo en duda incluso la identidad del animal. Ante este comentario, el propietario respondió con sinceridad, revelando que la rescató sin preguntar su nombre, gesto que refleja el vínculo especial y la historia detrás de la mascota.
Otro de los usuarios comentó que posiblemente no le guste su nombre, mientras que otros seguidores ofrecieron mensajes de apoyo y consejos prácticos.
Algunos internautas aprovecharon la oportunidad para destacar que si Mabel mueve las orejas, eso indica que sí percibe sonidos, y planteó que quizá no se le están diciendo cosas que realmente le interesen, mientras que otra persona sugirió utilizar una bolsa de papas fritas como estímulo para captar su atención de inmediato.
Diferencias entre la sordera humana y la de los animales

La sordera, definida como la incapacidad para percibir sonidos, afecta tanto a perros como a gatos y humanos, aunque resulta especialmente difícil de reconocer en mascotas debido a que no pueden comunicar sus dificultades auditivas y suelen compensar esta pérdida con otros sentidos.
A diferencia de los humanos, cuyo rango auditivo abarca aproximadamente de 30 Hz a 20 kHz, perros y gatos pueden percibir sonidos en frecuencias mucho más amplias y agudas; por ejemplo, los perros oyen desde 40 Hz hasta 45 kHz y los gatos hasta 80 kHz, lo que les permite captar sonidos imperceptibles para las personas.
Existen dos tipos de sordera, conductiva y neurosensorial:
La conductiva ocurre cuando el sonido no puede transmitirse correctamente por el oído externo o medio, debido a infecciones, obstrucciones o lesiones. Este tipo puede ser parcial y en muchos casos tratable con intervenciones médicas o quirúrgicas.
Por otro lado, la neurosensorial afecta el oído interno o el nervio auditivo, suele ser irreversible, completa y puede ser congénita o aparecer con la edad. Además, algunos perros y gatos heredan la sordera genética, relacionada con ciertas características como la pigmentación blanca y los ojos azules.
Detección de la sordera en perros

Patrik Holmboe, veterinario jefe de Cooper Pet Care, explicó en entrevista para Newsweek cómo se detecta la sordera en perros, los cuales pueden mostrar signos de pérdida auditiva que suelen confundir a sus dueños.
El experto señaló que la forma de identificar esta condición depende tanto del grado de sordera del animal como de la capacidad de observación del propietario: “Los indicios más evidentes son las respuestas deficientes a estímulos sonoros, pero resulta complicado evaluarlo cuando el perro es parcialmente sordo, aclaró Holmboe”.
Para determinar con certeza si un canino padece sordera, se utiliza la prueba conocida como Respuesta Auditiva Evocada del Tronco Encéfalo (BAER), la cual consiste en emitir sonidos en cada oído y monitorear la reacción cerebral mediante sensores colocados sobre la cabeza del animal. Esta técnica es actualmente el método más confiable para diagnosticar la pérdida auditiva en mascotas.
Últimas Noticias
Connor Panas, el beisbolista que alimenta a los perros callejeros en el malecón de Campeche
Previo al inicio de la Serie de Campeonato de la Zona Sur, el jugador canadiense platicó con los medios de comunicación sobre su labor fuera del campo, donde dedica tiempo y recursos a ayudar a los animales necesitados

Conoce al maltés, una de las razas más cariñosas y antiguas
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

El caballo de la Selva Negra: una raza alemana en recuperación luego de estar al borde de la extinción
El también conocido como Black Forest ha sobrevivido a guerras y mecanización, y actualmente su población supera los mil ejemplares gracias a programas de conservación

Mujer arriesga la vida para salvar a su perro y ambos sobreviven a caída de 18 metros
Tras el incidente en Canadá, Margaux Cohen agradeció la ayuda de sus amigos y del equipo de rescate
La peculiar historia de Gus y Fred, un perro con ansiedad por separación y un muñeco de apoyo emocional
El lomito logró controlar su angustia al interactuar con una figura humana artificial tras fracasar en múltiples intentos con medicamentos y otros métodos tradicionales
