Biólogos en Estados Unidos protegen al ganado del ataque de lobos grises con rock y fragmentos de películas

Un icónico diálogo de la actriz Scarlett Johansson y música de la banda AC/DC son algunas de las herramientas utilizadas en la estrategia

Guardar
El regreso de los lobos
El regreso de los lobos grises al oeste de Estados Unidos ha incrementado los conflictos con ganaderos y la búsqueda de soluciones no letales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En la frontera entre California y Oregón, un grupo de biólogos del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) implementó una innovadora estrategia para proteger al ganado de los ataques de lobos grises, la cual consiste en drones equipados con altavoces que reproducen música de AC/DC, escenas de películas como ‘Historia de un matrimonio’, e incluso mensajes en vivo de los operadores.

Los lobos grises, que estuvieron al borde de la extinción en el oeste de Estados Unidos durante el siglo XX, tuvieron un fuerte regreso desde su reintroducción en los años noventa. Según lo reportado por la agencia de noticias Associated Press (AP), en la actualidad, hay cientos de ejemplares en Washington y Oregón, docenas más en el norte de California y miles en la región de los Grandes Lagos, sin embargo, esta recuperación ha incrementado los conflictos entre los depredadores y los ganaderos.

Para enfrentar el problema, se han utilizado métodos variados como cercas electrificadas, alarmas, perros guardianes, patrullas a caballo, reubicación de lobos e incluso la autorización para abatirlos en algunos casos. Según una revisión anterior de AP, en 2022 los lobos grises mataron aproximadamente a 800 animales domésticos en diez estados del país.

Frente a este panorama, los biólogos del USDA desarrollaron un sistema que combina vigilancia aérea con disuasión auditiva. En dicha iniciativa, los drones, equipados con cámaras termográficas para operativos nocturnos, emiten sonidos diseñados para causar miedo o sorpresa en los animales, interrumpiendo su intento de caza.

Entre los que pueden reproducir se encuentran fuegos artificiales, disparos, y música a todo volumen como ‘Thunderstruck’ de AC/DC. También se incluyen fragmentos de películas como la escena de Historia de un matrimonio, estrenada en 2019, donde Scarlett Johansson grita: “¡No aguanto más esto!”, seguida por Adam Driver reclamando: “¿Con qué? ¿No puedo hablar con la gente?”.

Dicho sistema permite también que los pilotos de drones intervengan con mensajes en vivo, así, si los sonidos preestablecidos no resultan efectivos, el operador puede improvisar utilizando un micrófono. Paul Wolf, supervisor del distrito suroeste del USDA y fan de la banda Five Finger Death Punch, recordó un caso particular: “El lobo soltó al ganado y salió corriendo inmediatamente” cuando un piloto le gritó por el altavoz: “¡Oye, lobo! ¡Sal de aquí!”.

Resultados positivos, pero con limitaciones

Los lobos grises viven y
Los lobos grises viven y cazan en manadas estructuradas, generalmente lideradas por una pareja alfa. (WikiCommons/Mariofan13)

Aunque aún se encuentra en fase experimental, el investigador principal del proyecto, Dustin Ranglack, expresó entusiasmo cuando observó por primera vez cómo un dron interrumpía exitosamente un ataque: “Si pudiéramos reducir esos impactos negativos de los lobos, sería más probable que nos condujéramos a una situación de coexistencia”.

AP detalla que, en un estudio preliminar publicado en 2022, el equipo demostró cómo añadir voces humanas a través de los altavoces de los drones podía asustar efectivamente a los lobos. Basados en ello, las patrullas se han desplegado este verano en zonas con alta incidencia de ataques, extendiéndose incluso hasta el Valle de la Sierra en agosto, según el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.

Los ganaderos que han recibido apoyo con drones están, en general, satisfechos. Mary Rickert, propietaria de un rancho al norte del Monte Shasta, expresó su gratitud, difundida por el medio citado: “Agradezco mucho lo que hicieron. Pero no creo que sea una solución a largo plazo”.

Rickert teme que con el tiempo los lobos se acostumbren a los sonidos, tal como ha sucedido en Europa con las banderas y cuerdas ondeantes, un método también inicialmente eficaz pero que pierde efectividad cuando los animales aprenden que no representa una amenaza real.

Sumado a ello, los costos y limitaciones técnicas de esta tecnología son significativos, pues un dron con visión nocturna y altavoz puede costar alrededor de 20 mil dólares, requiere capacitación especializada para operarlo y no funciona adecuadamente en zonas boscosas, lo que lo vuelve poco práctico para muchos ganaderos con terrenos complejos.

Otro problema señalado por Rickert tiene que ver con los costos indirectos del estrés en el ganado, que no son compensados por los programas de indemnización que sí cubren muertes demostrables por ataques de lobos.

La coexistencia entre humanos y lobos

El uso de altavoces aéreos
El uso de altavoces aéreos con música y mensajes improvisados ha demostrado asustar a los depredadores.

A pesar de las dudas, los defensores del medio ambiente ven en los drones una oportunidad para lograr una coexistencia más equilibrada entre humanos y lobos. Amaroq Weiss, del Centro para la Diversidad Biológica, sostiene que “los lobos le temen a las cosas nuevas” y que la idea de que no temen a nada es más un mito cultural que una realidad biológica.

La posibilidad de modificar fácilmente los estímulos auditivos, su movilidad y su capacidad de intervención en tiempo real dan a los drones una ventaja sobre otras técnicas no letales, además, al permitir que los biólogos intervengan con creatividad y adaptabilidad, esta herramienta podría marcar el inicio de una nueva forma de relación con los depredadores.

Por ahora, el experimento sigue su curso y el equipo del USDA continúa refinando sus técnicas y estrategias. De esa forma, si en el futuro los costos bajan y la efectividad se mantiene, los ganaderos podrían simplemente tener que presionar “play” en su altavoz aéreo para proteger su ganado. Y, tal vez, los lobos aprendan a temer más a un riff de guitarra eléctrica o a un grito de Scarlett Johansson que a cualquier otra amenaza humana.