
A diario, los perros que forman parte de las fuerzas del orden y de los equipos de primera respuesta enfrentan situaciones de riesgo con un mismo propósito: proteger y servir a sus comunidades. Ya sea al localizar a una persona desaparecida, asistir en un desastre, detectar drogas o explosivos, salvar vidas o brindar compañía en momentos de crisis, estos canes de servicio se han convertido en un apoyo esencial para la seguridad y el bienestar de las comunidades en Estados Unidos.
Con el objetivo de reconocer su labor, la Sociedad Humanitaria Estadounidense (American Humane Society) entrega anualmente el premio “Héroe del Año”. Dentro de sus distintas categorías, destaca la de Perro de policía y de primera respuesta, que rinde homenaje a los canes que arriesgan su vida en labores de rescate, seguridad y apoyo comunitario.
Este año, cinco perros fueron seleccionados como finalistas en esa categoría. Sus historias muestran distintos rostros del heroísmo canino, desde rastrear personas desaparecidas hasta brindar calma en medio de la adversidad. La votación para elegir al ganador finaliza el próximo 15 de septiembre.
K9 Mac: un especialista en rastreo

- Ciudad de origen: Condado de Gaston, Carolina del Norte
- Raza: Pastor belga malinois
- Edad: 3 años
K9 Mac forma parte del Servicio Médico de Emergencia del Condado de Gaston como perro de búsqueda y rescate. Entrenado en rastreo por olor, seguimiento y detección de restos humanos, trabaja de manera incansable para encontrar personas perdidas o desaparecidas. Gracias a su disciplina en obediencia y agility, ha logrado reunir a familias y dar respuestas en momentos de pérdida.
¿Qué momento muestra mejor el heroísmo de K9 Mac?
El can ha desempeñado un papel vital en las búsquedas, localizando a personas desaparecidas y ayudándolas a reunirse sanas y salvas con sus familias. En otros casos, su trabajo con el olfato de cadáveres ha brindado respuestas y consuelo a seres queridos en sus momentos más difíciles.
Bubba: compromiso inquebrantable

- Ciudad de origen: Washington, Distrito de Columbia
- Raza: Sabueso de sangre
- Edad: 4 años
Bubba es parte del Departamento de Policía de Washington D. C. y destaca por su precisión al localizar personas desaparecidas y fugitivos. Además de sus labores operativas, participa en eventos escolares y comunitarios, lo que ha fortalecido la relación entre la policía y la ciudadanía.
¿Qué momento muestra mejor el heroísmo de Bubba?
En las misiones de búsqueda y rescate, el sabueso usa su potente olfato para rastrear a personas desaparecidas o sospechosos en terrenos difíciles y largas distancias. Su inquebrantable concentración y determinación en estos momentos críticos demuestran el corazón de un verdadero héroe.
Harrison: rastreador de evidencias

- Ciudad de origen: Condado de Caldwell, Carolina del Norte
- Raza: Labrador Retriever
- Edad: 2 años
Harrison es el primer perro especializado en detección de olores electrónicos (ESD) en el condado de Caldwell y uno de los pocos certificados en Carolina del Norte. Su entrenamiento le permite localizar dispositivos electrónicos ocultos, un apoyo clave en investigaciones criminales, especialmente en casos de delitos cibernéticos contra menores.
¿Qué momento muestra mejor el heroísmo de Harrison?
Tras un trágico incidente, el peludo de cuatro patas fue llamado para buscar evidencia crucial que se creía descartada. Si bien no localizó el objeto, su trabajo ayudó a refutar la historia de un sospechoso, descubrir la verdad y, finalmente, a múltiples arrestos.
Tiller: trayendo paz en medio del caos

- Ciudad de origen: Norfolk, Virginia
- Raza: Labrador Retriever y Golden Retriever
- Edad: 4 años
Tiller sirve en la Autoridad Metropolitana de Aeropuertos de Washington (MWAA) y se ha convertido en un apoyo emocional para personal de emergencia, familias y viajeros. En 2023, acompañó al equipo que asistió al personal del aeropuerto de Washington D. C. tras un accidente aéreo, brindando calma en medio de la tragedia.
¿Qué momento muestra mejor el heroísmo de Tiller?
El heroísmo de Tiller brilla en los momentos de tranquilidad, cuando se sienta en el regazo de alguien y ayuda a disipar el estrés. Su dulce presencia brinda calma, consuelo y conexión a quienes más lo necesitan.
Peyton: valentía y dedicación

- Ciudad de origen: Washington, Distrito de Columbia
- Raza: Braco alemán de pelo corto
- Edad: 5 años
Peyton forma parte del Departamento de Policía de Washington D. C. y se caracteriza por su energía inagotable. Su trabajo contribuye a garantizar la seguridad en la capital estadounidense, donde es reconocido por su inteligencia y carácter amigable.
¿Qué momento muestra mejor el heroísmo de Peyton
Durante una operación crucial de seguridad en Washington, D.C., la concentración y determinación del can ayudaron a garantizar la seguridad de innumerables personas. Más allá de su labor de salvar vidas, su espíritu alegre y su carácter amable recuerdan que incluso los trabajos más difíciles se pueden llevar a cabo con el corazón.
Últimas Noticias
El emotivo reencuentro de Mikah y Casey: una mona araña víctima de tráfico ilegal y un fotógrafo rescatista
Años después de acompañarla en su proceso de reintegración, la primate le ofreció un abrazo para recibirlo como la primera vez

Perro sorprende a todos al saltar a mar abierto desde un barco en Ibiza y así es como logró salvar su vida
Una vez en el agua el canino avanzó con determinación hacia la costa donde un hombre lo esperaba sobre las rocas

Stewie, el perro rescatado que solo se siente seguro cuando lo toman de las patas delanteras
Hallado en estado de pánico, el can mostró mejoría significativa al recibir apoyo físico directo, lo que permitió a los cuidadores avanzar en su socialización y confianza

El emotivo momento en que un niño abraza a su cabra tras conseguir el cuarto lugar en una competencia
El menor asegura que pasa gran parte del día en el establo cuidando a sus cabras y que “le encantan sus patas gorditas”

La historia de Daisy, una perra salchicha con obesidad severa que lucha por recuperar su salud y movilidad
Diagnosticada con hipotiroidismo, infecciones y artritis, gracias a la atención médica y el cariño de una nueva familia, la canina logra mejorar su calidad de vida un paso a la vez
