
Hace unas semanas, la Sociedad Protectora de Animales (SPCA, por sus siglas en inglés) de Sacramento, California, rescató a un gato callejero que fue encontrado solo en la calle. Tras su ingreso al refugio, el felino dio positivo en la prueba de tiña, una enfermedad cutánea altamente contagiosa, por lo que tuvo que ser puesto en aislamiento temporal, separado de otros animales y del contacto humano.
Una vez recuperado, se reintrodujo en el área común del refugio. Fue entonces, durante su primer contacto cercano con los voluntarios, que algo llamó la atención del equipo. A primera vista, parecía un felino como cualquier otro, pero al girarse, reveló una peculiaridad anatómica que nadie esperaba.
“De frente, parecía un gatito normal”, relató Sarah Varanini, gerente de comunicaciones de la SPCA de Sacramento, a The Dodo For Animal People, una plataforma con enfoque emocional hacia el cuidado y la defensa de los animales. “Pero al voltearse, los voluntarios del refugio vieron que tenía dos colgajos de piel extra que sobresalían de detrás de la cabeza”. Al examinarlo más de cerca, confirmaron que el felino tenía cuatro orejas.
La sorpresa se apoderó del refugio. “En ese momento, la noticia se extendió rápidamente y todos estaban entusiasmados”, recordó Varanini. Fue así que decidieron bautizar al minino como Quattro, en referencia al número cuatro en italiano. Aunque poco común, su apariencia no solo generó curiosidad, sino una enorme ternura entre el personal y los seguidores del refugio.
Una mutación que conquistó corazones

El caso de Quattro despertó el interés por el misterio detrás de su peculiar anatomía. Según Varanini, “es probable que la aparición de múltiples orejas se deba a algún tipo de mutación rara, tan rara que no parece haber ningún estudio al respecto”.
Pero a pesar de lo que se podría suponer, tener cuatro orejas no mejora la capacidad auditiva del felino, ya que estas no están conectadas a ningún canal auditivo funcional. “Las orejas no se conectan al canal auditivo; son trozos adicionales de piel con pelo que sobresalen de la parte posterior de las orejas primarias”, explicó Varanini. “No parecen tener ninguna función real… aparte de ser adorables”.
Además de las orejas, Varanini también notó otras características físicas atípicas en Quattro. “Tiene la cara más estrecha y ojos ligeramente más pequeños que la mayoría de los gatitos”, observó.
Así, tras publicar un video del gatito en las redes sociales de la SPCA, la historia de Quattro rápidamente se volvió viral. “¿Quién no querría oír hablar de un gatito de cuatro orejas?”, comentó Varanini con entusiasmo.
¿Por qué los gatos tienen cuatro orejas?

De acuerdo con la empresa de genética Basepaws, especializada en la detección temprana de riesgos de enfermedades en las mascotas, este tipo de características físicas se deben a mutaciones genéticas, es decir, cambios permanentes en el ADN que pueden afectar de diversas maneras a los individuos.
Dichas mutaciones pueden ser beneficiosas, inofensivas o perjudiciales, pero en todos los casos, constituyen una fuente de diversidad genética. En el caso de las cuatro orejas, el rasgo aparece solamente si ambos progenitores son portadores del gen específico, sin embargo, la alteración no implica que haya órganos auditivos adicionales; las orejas extra son, en realidad, duplicaciones de tejido.
Esta mutación, además, puede conllevar efectos físicos como ojos más pequeños, mandíbulas ligeramente prominentes y, en algunos casos, letargo o interferencias en el funcionamiento cerebral. Basepaws también indica que el gen podría ser letal en etapas tempranas del desarrollo, ya que muchos gatitos portadores no sobreviven en el útero.
A pesar de esto, hay excepciones que desafían las predicciones. “La mayoría de los gatos con cuatro orejas reportados recientemente han estado sanos, lo que indica que podría haber más genes involucrados en esta inusual configuración de orejas”, concluye Basepaws.
Quattro es, sin duda, uno de esos casos excepcionales. Actualmente no solo se encuentra saludable, sino que su peculiaridad le ayudó a encontrar rápidamente un hogar. De hecho, según la información proporcionada por The Dodo, su nuevo dueño, tan fascinado por el minino como todos los que lo conocieron, condujo tres horas hasta Sacramento y llegó al refugio apenas una hora después de que abriera.
Últimas Noticias
Caballo Percherón: la poderosa raza francesa que destaca en los establos y competencias
El percherón es uno de los caballos más imponentes y versátiles que existen, conocido por su fuerza, tamaño y carácter dócil

Día Internacional del Tiburón Ballena 2025: cómo la actividad humana deja cicatrices en la piel de estos gigantes marinos
El tiburón ballena, conocido por su tamaño de hasta 20 metros y 30 toneladas, enfrenta amenazas crecientes por la acción humana y el turismo no sostenible

De callejero a protagonista: Esta es la vida de Tonic, el gato “actor” que conquista Hollywood junto a Austin Butler
El felino inició su carrera cinematográfica a los 12 meses de edad en Cementerio de animales y luego participó en la película de terror Thanksgiving

Caballo Fiordo: la joya ecuestre de Noruega que conquista las montañas nórdicas
Su temperamento confiable lo hace ideal para familias, principiantes y jinetes experimentados

Nueva Zelanda se une para ayudar a Ned, un caracol “zurdo”, a encontrar el amor
La campaña nacional moviliza a los ciudadanos para cambiar el destino solitario de un molusco afectado por una singularidad genética
