
Durante más de seis años, un miembro muy especial del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD) trabajó día y noche para mantener segura a la ciudad. Su nombre era Koda, un perro pastor alemán perteneciente al equipo K-9 entrenado para patrullajes y detección de explosivos, que se convirtió en un aliado indispensable para los oficiales.
Desde su incorporación en 2017, el sabueso no solo detectaba peligros ocultos, sino que también ayudaba a rastrear sospechosos, localizar evidencia y participar en operaciones de alto riesgo. Cada misión era un reto, y él siempre estaba listo para cumplirla, sin importar la hora ni las condiciones.
En 2023, llegó el momento de su retiro. El can dejó atrás las largas jornadas de servicio para vivir rodeado de cariño en un nuevo hogar. Sin embargo, su historia y su trabajo quedaron marcados en la memoria de quienes compartieron con él patrullas, operativos y eventos comunitarios.
El último adiós a un fiel compañero

El pasado 13 de agosto, el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg informó sobre la partida del perro y publicó un mensaje de despedida en su página oficial de Facebook. En él, recordaron que “Koda se mantuvo al frente de la lucha contra el crimen en Charlotte”, y que su “increíble habilidad del olfato y su gran corazón” fueron claves para mantener segura a la comunidad.
El equipo policiaco destacó que, ya fuera “en una llamada nocturna, una operación de alto riesgo o en algún evento público, nunca dejó de servir”. Esa entrega lo convirtió en un perro policía ejemplar.
“Koda no era solo un perro policía, sino un verdadero miembro de la familia del CMPD”, señalaron las autoridades. Tras su retiro, pasó sus últimos años disfrutando de una vida tranquila, pero siempre con el respeto y cariño de quienes conocieron su labor.
Su partida coincidió con la de Cali, otro K-9 del mismo departamento policial, especializado en detección de drogas, quien participó en operativos que resultaron en la incautación de más de 10 mil kilos de estupefacientes y más de 8 millones de dólares en efectivo.
“Sabemos que ahora estás descansando junto a Cali. Descansa en paz Koda y gracias por todo tu servicio a nuestra comunidad… te extrañaremos mucho”, escribió el CMPD.
¿Qué es el entrenamiento K-9 para perros?

De acuerdo con la Asociación Canina Policial de Estados Unidos (USPCA), el adiestramiento de un perro K-9 va mucho más allá de la obediencia básica. Estos canes son preparados para realizar tareas específicas y altamente especializadas, como:
- Detección de sustancias: narcóticos, explosivos, armas, dinero o incluso restos humanos.
- Rastreo y búsqueda: localización de personas desaparecidas, sospechosos en fuga o supervivientes en zonas de desastre.
- Protección y control: intervención en arrestos, defensa de su manejador, control de multitudes o neutralización de amenazas.
- Obediencia avanzada: respuesta precisa a órdenes verbales y gestuales, incluso bajo estrés o en entornos ruidosos.
- Trabajo en equipo con el manejador: el entrenamiento incluye preparar al agente que trabajará con el perro, enseñándole a comunicarse y actuar en conjunto.
Razas más comunes en unidades K-9
Entre las más utilizadas están el pastor alemán, pastor belga malinois, labrador retriever, rottweiler y el san huberto (bloodhound, ideal para rastreo). Estos perros pasan por meses de entrenamiento intensivo antes de integrarse a un equipo, y continúan con prácticas regulares para mantener sus habilidades.
Quién los entrena
Los entrenadores K-9 son especialistas en adiestramiento avanzado, comportamiento canino, detección de olores y manejo operativo. Muchos trabajan en academias policiales, centros de formación o empresas privadas certificadas.
Últimas Noticias
Perro termina en urgencias tras ingerir aceite condimentado durante cena festiva: un recordatorio sobre alimentos tóxicos en mascotas
Los especialistas remarcan que ciertos ingredientes habituales en la cocina pueden ser peligrosos para los animales

Serena, la pava que ama a Taylor Swift y sobrevivió a la cena de Acción de Gracias
En Estados Unidos, cada vez más personas optan por apadrinar pavos en lugar de consumirlos durante las festividades

Lateralidad olfativa: los perros usan diferente fosa nasal para percibir emociones humanas o caninas
El estudio comprobó que estos animales activan hemisferios cerebrales distintos según el origen de las fragancias detectadas

Los nombres de perros más curiosos que una veterinaria compartió en redes y conquistaron a todos
Una publicación despertó miles de reacciones por el ingenio detrás de cada elección y la espontaneidad con que los profesionales lo presentan

Hombre en Argentina transfiere 100 mil pesos por error y termina apoyando el tratamiento de un gatito en rehabilitación
Tras aportar diez veces más de lo planeado a un refugio felino, el gesto del joven se volvió viral en redes sociales


