
El olfato de un perro policía llamado Storm fue clave en una reciente operación antidrogas en el condado de Will, Illinois. El can, un pastor belga malinois del Departamento de Policía de Chicago Ridge, participó en una inspección que terminó con el hallazgo de más de un millón de dólares en cocaína y dinero en efectivo.
La intervención formó parte de una investigación liderada por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), en la que colaboraron tanto autoridades federales como locales.
Gracias a la rápida reacción de Storm y al trabajo conjunto entre las distintas corporaciones, el operativo logró retirar una importante cantidad de droga de circulación.
Tanto el sabueso como su guía fueron reconocidos por su labor. “Estamos orgullosos del esfuerzo continuo de nuestros oficiales y de K9 Storm para ayudar a mantener la seguridad de nuestras comunidades”, expresó el jefe Jim Jarolimek, del Departamento de Policía de Chicago Ridge, según reportó el medio local Patch.
La operación y el papel clave de Storm

De acuerdo con información de Patch, los hechos ocurrieron la noche del 23 de julio, cuando un equipo de trabajo de la DEA solicitó apoyo al Departamento de Policía de Chicago Ridge. La petición fue atendida por el oficial A’Hearn y Storm, quienes acudieron a inspeccionar una camioneta de lujo sospechosa de transportar drogas ubicada en una zona no incorporada del condado.
El perro hizo una revisión del exterior del vehículo y, de inmediato, alertó sobre la posible presencia de narcóticos. Tras la señal, los agentes de la autoridad federal antidrogas procedieron a registrar el interior, donde encontraron aproximadamente 60 kilos de cocaína, además de una gran suma de dinero en efectivo. Las autoridades estiman que el valor total de los narcóticos incautados asciende a un millón de dólares.
“El operativo demuestra la excepcional colaboración entre las fuerzas del orden federales y locales, así como el papel fundamental que desempeñan los equipos caninos en la lucha contra el narcotráfico”, declaró el jefe Jarolimek.
Por ahora, la investigación continúa bajo la dirección de la agencia antidrogas de Estados Unidos, y no se han dado a conocer más detalles.
¿Qué es el entrenamiento K-9 para perros?

De acuerdo con la Asociación Canina Policial de Estados Unidos (USPCA), este tipo de entrenamiento va mucho más allá de la obediencia básica ya que los perros K-9 son preparados para realizar tareas específicas y altamente especializadas, como:
- Detección de sustancias: Narcóticos, explosivos, armas, dinero o incluso restos humanos.
- Rastreo y búsqueda: Localización de personas desaparecidas, sospechosos fugitivos o supervivientes en zonas de desastre.
- Protección y control: Intervención en arrestos, defensa del manejador, control de multitudes o neutralización de amenazas.
- Obediencia avanzada: Responder con precisión a órdenes verbales y gestuales, incluso en situaciones de estrés o ruido.
- Trabajo en equipo con el manejador: Los entrenadores K-9 no solo entrenan al perro, también preparan al agente o persona que trabajará directamente con él, enseñándole cómo comunicarse y actuar en conjunto.
¿Qué razas suelen entrenarse?
Algunas de las razas más comunes para el trabajo K-9 incluyen: Pastor alemán, pastor belga malinois, labrador retriever, rottweiler y san huberto (Bloodhound, especialmente para rastreo).
Estos cánidos suelen pasar por meses de entrenamiento intensivo antes de ser asignados a un equipo. También tienen entrenamientos continuos para mantener sus habilidades activas.
¿Quién entrena a los K-9?
Los entrenadores K-9 son profesionales especializados que dominan técnicas de adiestramiento avanzado, comportamiento canino, detección de olores y manejo operativo. Muchos trabajan en academias, escuelas de formación policial o empresas privadas certificadas.
Últimas Noticias
Zarigüeya bebé “secuestrada” por un gato busca refugio en el cajón de una mesa de noche
Presuntamente transportada a la casa por un felino, la rápida intervención de las autoridades garantizó la seguridad y readaptación del marsupial

La conmovedora lucha de una cachorra por sobrevivir y su dura batalla contra el tétanos
La canina deberá someterse a una cirugía crucial que incluye la amputación de una pata, un procedimiento imprescindible para salvar su vida

Elegancia y fuerza sobre cuatro patas: así es el caballo Holsteiner
La raza Holsteiner es la única de sangre caliente que no se cruza con Hannoverianos ni Trakehner, lo que ha permitido que conserve su identidad y características únicas hasta la actualidad

De un miedo paralizante al primer gesto de confianza, la increíble transformación de un perro tras años de aislamiento
El canino mostraba un comportamiento agresivo marcado por el estrés debido a años de abandono, pero tras el rescate empezó a mostrar signos de vulnerabilidad y necesidad de afecto

Del abandono a viajar por el mundo: la historia del perro que estaba encerrado en una caja
El cachorro llegó a cambiar por completo la vida de William y Heather, impulsándolos a adoptar un estilo de vida nómada digital y convirtiéndose en un compañero inseparable
